Análisis de Amerzone: The Explorer’s Legacy - Un remake hermoso y fiel al juego original de 1999
Te contamos qué nos ha parecido el remake del clásico de 1999

Los remakes de videojuegos están de moda al haber conseguido rescatar o reinventar títulos clásicos con versiones actualizadas que buscan revitalizar obras del pasado adaptándolas a los estándares técnicos y estéticos contemporáneos. A diferencia de las remasterizaciones, que solo mejoran aspectos gráficos o de rendimiento, los remakes suelen reconstruirse desde cero, incorporando nuevas mecánicas, rediseño de niveles, mejoras en la narrativa y controles modernizados, con un enfoque que no solo atrae a nuevas generaciones de jugadores, sino que también apela a la nostalgia de quienes disfrutaron los originales, ofreciendo una experiencia renovada sin perder la esencia que hizo memorable al juego original.
Con una teoría tan interiorizada, Microids ha preparado Amerzone: The Explorer’s Legacy, un remake del juego homónimo original del año 1999, siendo la ópera prima del fallecido artista y diseñador Benoît Sokal, conocido por la saga Syberia. Esta nueva versión, desarrollada por la compañía en medio de una nueva generación, reimagina la obra original con mejoras técnicas y mecánicas modernas, pero sin traicionar el espíritu aventurero y contemplativo que la convirtió en un título de culto.
+ Pros
- Narrativa atmosférica y bien escrita.
- Buen equilibrio entre historia principal e investigaciones secundarias.
- Visualmente llamativo con una dirección artística sólida.
- Puzles accesibles y bien integrados en la exploración.
- Contras
- Problemas de rendimiento para no tener gráficos punteros.
- Historia algo predecible en sus giros principales.
- Algunos puzles poco lógicos.
- Música y doblaje con margen de mejora.

- Amerzone: The Explorer’s Legacy: precio, fecha de lanzamiento, plataformas y dónde comprar
- Una narrativa envolvente y atmosférica rescatada
- Puzles más sencillos, pero funcionales
- Conclusión de Amerzone: The Explorer’s Legacy
Amerzone: The Explorer’s Legacy: precio, fecha de lanzamiento, plataformas y dónde comprar
Amerzone: The Explorer’s Legacy | |
---|---|
Plataformas | PS5, Xbox Series X|S y PC |
Plataforma analizada | PS5 |
Fecha de lanzamiento | 24 de abril de 2025 (en PS5) |
Desarrollador | Microids Studio Paris |
Género | Aventura gráfica |
Idioma | Textos en español y voces en inglés |
Amerzone: The Explorer's Legacy es un juego de aventura gráfica en primera persona desarrollado por Microids Studio Paris y publicado por Microids. Se trata de un remake del clásico de 1999, diseñado originalmente por Benoît Sokal. Su lanzamiento se produjo el 24 de abril de 2025 en PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC, contando con textos en español y voces en inglés.
Una narrativa envolvente y atmosférica rescatada
La historia de Amerzone: The Explorer's Legacy comienza con fuerza: el jugador encarna a un periodista sin nombre que, tras ser convocado por el moribundo profesor Valembois, recibe la misión de devolver a Amerzone un misterioso huevo robado décadas atrás. Este huevo contiene a las legendarias aves blancas, veneradas por la cultura local, cuyo retiro del ecosistema coincidió con el inicio de una dictadura militar en el país ficticio sudamericano.
El juego explora temas como la culpa, el colonialismo, la redención y la pérdida, todo a través de una narrativa con tintes melancólicos y una atmósfera rica en misticismo y soledad. Todo esto se desarrolla a través de una aventura gráfica estilo point-and-click, es decir, moviendo el un control puntero para seleccionar qué investigar o por dónde avanzar.
Su jugabilidad en primera persona recuerda a clásicos como Myst con una mecánica principal que gira en torno a la exploración, resolución de puzles, recolección de objetos y lectura de documentos. La novedad del remake es que añade una capa extra con investigaciones secundarias que invitan a los jugadores a escudriñar cada escenario en busca de pistas, enriqueciendo así la historia y la inmersión
Además, se han incorporado mejoras como un sistema de pistas, niveles de dificultad ajustables y un mapa para viaje rápido. No obstante, la mayor mejora de toda la propuesta es la inclusión del botón para mostrar interacciones, una mejora significativa para la accesibilidad y fluidez del juego.
Puzles más sencillos, pero funcionales

Un juego lento e introspectivo
Los puzles del remake de Amerzone: The Explorer's Legacy son variados, así como accesibles. Aunque algunos pueden carecer de lógica o profundidad, pero contribuyen al ritmo deliberado del juego y no frustran al jugador. De hecho, el equilibrio entre la historia principal y las investigaciones secundarias ofrece una experiencia más rica para quienes deciden ir más allá del camino principal y quieren disfrutar de contenido variado.
Desde el punto de vista técnico, el juego ha sido completamente rehecho con el motor Unity. Los escenarios son vibrantes y detallados, destacando selvas densas, playas y ruinas misteriosas. Sin embargo, el rendimiento es irregular, pues al menos en PS5 hemos comprobado caídas de framerate y pequeños problemas de stuttering, especialmente en zonas amplias o durante las transiciones
La música compuesta por Inon Zur y su hijo Ori está bien ejecutada, aunque poco aprovechada. Por ejemplo, algunos temas se usan de forma esporádica y no siempre acompañan los momentos clave, lo que deja grandes tramos de juego en silencio, que puede entenderse como una decisión artística para acentuar la sensación de aislamiento. Dicho esto, cabe mencionar que aunque el doblaje al inglés es competente, en ocasiones se siente algo desigual, especialmente en personajes secundarios.

Amerzone - The Explorer's Legacy cuenta con edición física
Meridiem ha publicado en España la edición física de Amerzone - The Explorer's Legacy en PlayStation 5 y Xbox Series X. Esta edición especial incluye un Media Book que rinde homenaje a la obra gráfica realizada por el legendario Benoît Sokal en 1999, así como al trabajo del equipo de Microids Studio Paris en 2025 para dar nueva vida a esta obra maestra del género point-and-click.
Conclusión de Amerzone: The Explorer’s Legacy
Amerzone: The Explorer’s Legacy es un remake cuidado y respetuoso que actualiza con acierto un clásico olvidado. Aunque su historia principal es algo predecible y su apartado técnico podría estar más pulido, ofrece una experiencia envolvente gracias a su rica ambientación, narrativa reflexiva y exploración detallada. Se trata de una propuesta ideal para quienes buscan una aventura introspectiva y pausada, con ecos de literatura de exploración clásica al estilo Jules Verne o Conrad.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.