Análisis de la silla DXRacer Drifting - Un excelente diseño para una mínima comodidad

La Drifting Series de DXRacer recuerda a la época dorada de las sillas gaming. Es robusta y de calidad, pero su diseño es estrecho y sus reposabrazos, limitados para el estándar actual

Análisis de la silla DXRacer Drifting - Un excelente diseño para una mínima comodidad
Publicado en Análisis

DXRacer es una de las marcas más conocidas en el mercado de las sillas gaming. Fueron los pioneros en adaptar los diseños de asientos de carreras (los famosos bucket seats) al escritorio del jugador, creando una estética que se convirtió en el estándar de la industria. La Drifting Series es uno de esos modelos clásicos que definieron el look de los setups gaming durante años. Este modelo, analizado en el vibrante y llamativo naranja otoñal, busca ofrecer ese toque racing que tanto gusta a la comunidad, y es, de hecho, una de las series más accesibles de la marca, prometiendo la robustez y durabilidad que DXRacer ha convertido en su sello.

Pero el tiempo no perdona a nadie, ni siquiera a las sillas. En un mercado que ahora prioriza la ergonomía avanzada, los diseños más amplios y los ajustes milimétricos, la Drifting Series demuestra que, si bien su base es de hierro (literalmente), su concepción ergonómica se ha quedado algo anticuada. Su nota final es un reflejo de que la nostalgia y la calidad de construcción no pueden compensar las carencias en la comodidad diaria para la mayoría de usuarios, que buscan pasar horas frente al PC sin sufrir las consecuencias.

+ Pros

  • Calidad de construcción com una estructura de acero duradera.
  • Estética racing clásica y el llamativo color naranja.
  • Respaldo reclinable seguro y fiable.
  • La durabilidad y solidez de su estructura interna.

- Contras

  • Diseño demasiado estrecho, incómodo para usuarios medios o grandes.
  • Reposabrazos limitados para el estándar actual.
  • La espuma del asiento es excesivamente firme de inicio.
  • El cojín lumbar es externo y requiere constante recolocación.
70Sobre 100

Una silla muy cómoda, aunque no apta para todos los públicos

El diseño es lo primero que entra por los ojos: una estética de asiento de cubo inspirada directamente en los coches de carreras. La combinación del cuero sintético (PU) negro con los acentos de color naranja le da un toque agresivo y energético a cualquier habitación. Si buscas que tu silla sea una declaración de intenciones, este modelo lo consigue de sobra. Las costuras dobles, meticulosamente realizadas, resaltan la calidad del ensamblaje del tapizado, un detalle que sí honra la reputación premium de la marca en cuanto a durabilidad visual.

Sin embargo, el problema, y aquí es donde el diseño racing nos pasa factura, es el tamaño. La Drifting Series es demasiado estrecha en el área del asiento. Sus bordes elevados (esas famosas "alas") son fantásticos para la sujeción lateral, sí, pero se clavan en las caderas y muslos si no tienes una complexión muy delgada. La filosofía detrás de este diseño es mantener al usuario bloqueado en una posición de conducción/juego fija. DXRacer la recomienda para usuarios de hasta 1.80m y 100kg, pero incluso usuarios más pequeños pueden sentir que el asiento les obliga a adoptar una postura incómoda y rígida, especialmente en el borde frontal que tiende a ejercer presión bajo las rodillas. No es una silla para relajarse o cambiar de postura; es una silla de sujeción que se convierte en una molestia tras la segunda o tercera hora de uso continuado. La falta de anchura usable en el asiento es, sin duda, la crítica más demoledora y limitante de este modelo.

En el apartado de los soportes, incluye los cojines lumbar y cervical clásicos, esenciales para mantener la curva correcta de la espalda y el cuello. El cojín cervical es estándar y cumple su función, pero el lumbar es voluminoso y no está integrado en la propia silla, lo que implica que el usuario debe estar constantemente recolocándolo. Esta falta de integración es un defecto de diseño que la competencia ha sabido resolver mejor, mediante diales o sistemas internos. La ergonomía del cojín externo es rudimentaria y hace más bien poco por mejorar el confort general, a menudo siendo desechado por el usuario.

Calidad de diseño con un fallo en la ergonomía

dx racer

Si hay algo que no se puede criticar a DXRacer es la calidad de sus materiales base. La Drifting Series cumple con un marco de acero interno que garantiza una estabilidad a prueba de bombas y una base de nailon, sorprendentemente resistente y bien equilibrada, que no se siente barata. Los materiales de la estructura están pensados para durar años, no meses, lo cual es un punto fuerte innegable frente a opciones más económicas.

Un gran mecanismo sostenido por un respaldo firme

dx racer

El mecanismo de reclinación es sólido y transmite confianza, permitiendo que el respaldo baje hasta 135 grados. Esto es más que suficiente para un breve descanso entre partidas o para ver una serie. El sistema no cruje ni se siente débil, manteniendo la posición con una seguridad total. El pistón de gas (Clase 4) soporta bien su capacidad máxima de peso y ofrece un ajuste de altura fiable y suave.

Sin embargo, la principal debilidad, además del asiento, se encuentra en los reposabrazos. Ofrecen ajuste 3D (altura, ángulo horizontal y profundidad), que en su momento fue un estándar, pero hoy se siente limitado. La mayoría de los rivales, e incluso modelos superiores de DXRacer, ofrecen ajustes 4D (incluyendo movimiento diagonal o pivot), lo cual es crucial para la ergonomía y para reducir la tensión en los hombros mientras usamos el ratón y el teclado. Los reposabrazos de la Drifting son de un material plástico duro que, aunque duradero, no es particularmente agradable al tacto y no ofrece la superficie acolchada que se espera de una silla de este rango de precio.

Experiencia con el montaje

El montaje de la Drifting Series es sencillo, siguiendo el estándar de la industria. DXRacer proporciona herramientas claras e instrucciones concisas. La parte más pesada, sin duda, es la unión del respaldo al asiento, debido al peso del marco de acero, lo que puede requerir la ayuda de una segunda persona. Una vez montada, la silla se siente robusta, sin tambaleos ni ruidos extraños, lo que habla bien de la precisión de su hardware.

La densidad de la espuma, un factor crítico

dx racer

Otro punto a considerar es la densidad de la espuma de poliuretano. Es muy firme, una característica que muchos gamers aprecian por su longevidad y soporte postural, ya que evita que el asiento se hunda prematuramente. No obstante, esto se traduce en incomodidad pura durante las primeras semanas de uso, un periodo de adaptación que puede ser doloroso. Si buscas una silla mullida desde el primer día, esta no lo es. La firmeza, combinada con la estrechez del asiento, castiga las largas sesiones de juego de forma innecesaria.

El mercado de sillas gaming ha evolucionado rápidamente desde que la Drifting Series se popularizó. Hoy, competidores directos ofrecen características superiores por un precio similar. Hablamos de diseños con asientos planos y más anchos, espumas de memoria de mayor calidad y, crucialmente, reposabrazos 4D. La Drifting en color naranja, aunque estéticamente llamativa, es una reliquia de diseño. Su principal valor es el nombre de DXRacer y la calidad intrínseca del marco de acero, pero falla en adaptarse a las necesidades ergonómicas modernas. El factor de forma es un impedimento para la adopción masiva.

Valoración final de la silla DXRacer Drifting

La DXRacer Drifting Series en color naranja es un viaje al pasado del gaming. Ofrece una construcción inmejorable y una estética racing que sigue teniendo muchos adeptos, especialmente si tu setup necesita ese toque naranja vibrante. Para usuarios muy específicos (bajos de estatura y delgados) y que busquen el máximo soporte postural sin importar el confort inmediato, puede ser una opción decente.

Pero la realidad es que, para el jugador promedio o alguien que pasa largas horas sentado, su diseño estrecho y sus reposabrazos limitados se convierten en un impedimento ergonómico. El mercado actual ofrece sillas más amplias, más cómodas y con mejores ajustes por un precio similar o incluso inferior. Es una silla que cumple en durabilidad, pero suspende en adaptabilidad y confort general. Es una elección que se hace por la marca y el diseño, no por la experiencia ergonómica total.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!