Análisis de Plants vs. Zombies: Replanted - Defendiendo los jardínes que nunca debieron desaparecer
Te contamos qué nos ha parecido el remake de Plants vs. Zombies
En un momento en el que los remakes y remasterizaciones se han vuelto tan corrientes, pocas sagas merecían tanto un regreso como Plants vs. Zombies. El título original, lanzado en 2009 por PopCap Games, fue uno de esos fenómenos que marcaron época: un juego simple en apariencia, pero con una profundidad estratégica y un encanto visual que lo convirtieron en un clásico instantáneo.
Más de quince años después, Plants vs. Zombies: Replanted llega para traer de vuelta aquel espíritu, con mejoras visuales, nuevas funciones y modos inéditos, pero también con algunos tropiezos que impiden que su resurrección sea perfecta. La propuesta es clara: recuperar la esencia del juego original y ponerla al día para una nueva generación.
Lejos de reinventar la fórmula, el remake apuesta por la fidelidad y la nostalgia. Su corazón sigue siendo el mismo: una defensa de torres disfrazada de locura botánica, donde cada nivel es un pequeño rompecabezas en el que la estrategia, la planificación y el humor absurdo conviven en armonía. Esto es lo que nos ha parecido.
+ Pros
- Jugabilidad impecable y tan adictiva como se recordaba.
- Nuevos modos bien pensados y llenos de contenido.
- Función de velocidad que moderniza el ritmo del juego.
- Contras
- Inconsistencias visuales y algunos elementos sin remasterizar.
- Música dinámica ausente y pequeños fallos técnicos.
- Escasa ambición en ciertos apartados de rediseño.

- Plants vs. Zombies: Replanted: precio, plataforma y dónde comprar
- Un clásico que se mantiene firme
- Valoración final de Plants vs. Zombies: Replanted
Plants vs. Zombies: Replanted: precio, plataforma y dónde comprar
| Plants vs. Zombies: Replanted | |
|---|---|
| Plataforma | PS5, Nintendo Switch 2, Xbox Series X|S, PS4, Nintendo Switch, Xbox One y PC |
| Plataforma analizada | PS5 |
| Fecha de lanzamiento | 23 de octubre |
| Desarrollador | PopCap Games / The Lost Pixels |
| Género | Estrategia |
| Idioma | Textos y voces en español |
Plants vs. Zombies: Replanted es el regreso de un clásico. Tras años en el desván de Dave el loco, la batalla original entre plantas y zombis vuelve más grande, más brillante y más alocada que nunca. El juego que lo empezó todo regresa remasterizado con renovados gráficos en HD y repleto de nuevos secretos que desvelar. Más allá de los enfrentamientos épicos del clásico, se suman nuevos niveles, giros novedosos y 15 años de historia inédita de la franquicia a en un único título.
Un clásico que se mantiene firme
El punto más fuerte de Plants vs. Zombies: Replanted es, sin duda, que no traiciona sus raíces. PopCap ha entendido que el atractivo del juego riginal radicaba en su simplicidad estratégica: un tablero dividido en carriles, una horda de zombis que avanza desde la derecha, y un repertorio de plantas con habilidades únicas para detenerlos. La base no necesita grandes reinvenciones, y por eso funciona tan bien en 2025 como en 2009.
La campaña principal, conocida como Modo Aventura, conserva sus 50 niveles distribuidos en cinco ambientes distintos: el jardín delantero, el traspatio, la piscina, el techo y las fases nocturnas. Cada escenario introduce nuevas mecánicas y tipos de enemigos, lo que mantiene la experiencia fresca y escalonada. La curva de dificultad sigue siendo justa, aunque algunos picos repentinos recuerdan lo impredecible que podía ser el original.
Lo más notable es cómo Replanted logra que la jugabilidad se sienta tan fluida como siempre. Los enfrentamientos siguen siendo una coreografía perfecta entre planificación y caos: una hilera de lanzaguisantes disparando sin parar, nueces resistiendo heroicamente y girasoles generando los preciados rayos de sol. Esa danza de ataque y defensa sigue siendo tan adictiva que resulta difícil jugar una sola partida.
Nuevos modos con variedad y velocidad

Poder avanzar la velocidad del juego, todo un acierto
Donde este remake realmente aporta aire fresco es en las mejoras de ritmo y contenido. La novedad más celebrada es el botón de velocidad, que permite acelerar el juego hasta 2,5 o incluso 3 veces. Esto transforma por completo la experiencia, eliminando tiempos muertos y haciendo que cada nivel fluya con una intensidad nueva. En un título que depende tanto de la repetición, esta función se siente indispensable. No solo agiliza el progreso, sino que convierte el final de cada oleada en un espectáculo visual frenético y sumamente satisfactorio.
Pero Replanted no se limita a ser un “remake rápido”, también incorpora nuevos modos de juego que reimaginan las reglas conocidas:
- Modo Nublado: combina mecánicas de los niveles diurnos y nocturnos. A ratos, el sol brilla con normalidad; de pronto, las nubes cubren el cielo y los girasoles dejan de producir energía. Este cambio intermitente obliga a los jugadores a pensar de forma flexible, equilibrando producción y defensa. Es una de las adiciones más ingeniosas del remake y un desafío genuino incluso para veteranos.
- Modo RIP: una versión “hardcore” del modo Aventura donde solo se dispone de un cortacésped y las derrotas son permanentes. El más mínimo error puede costar toda la partida. Aunque la idea es atractiva, el modo pierde algo de tensión al permitir el uso de todas las plantas desbloqueadas desde el inicio, lo que reduce la progresión estratégica que hacía al original tan satisfactorio.
- Cooperativo, en el que dos jugadores pueden defender el jardín unidos.
- Versus, en el que un jugador controla las plantas y otro a los zombies.
- Replanted: reúne casi todos los minijuegos y rompecabezas de las versiones anteriores —como Vasebreaker o I, Zombie— e incluso rescata contenido eliminado en su momento.
Luces y sombras del apartado técnico

En ciertos momentos se echa falta un mejor aspecto renovado
Visualmente, Replanted deja una impresión ambivalente. Por un lado, los sprites y fondos se ven nítidos, con una resolución moderna y animaciones más suaves. Las plantas lucen encantadoras y los zombis conservan esa estética caricaturesca que evita el cansancio visual incluso en partidas largas. En pantallas grandes, el colorido estalla con fuerza, y en modo portátil el juego corre sin caídas de rendimiento notables.
Sin embargo, esa mejora técnica convive con detalles que parecen olvidados. Algunos elementos, como los paquetes de semillas o ciertos retratos del menú, mantienen resoluciones bajas que desentonan con el resto del conjunto. En ocasiones, da la sensación de que se usaron los mismos recursos de hace quince años, lo cual puede interpretarse como homenaje o como descuido, dependiendo de la perspectiva. Algo similar ocurre con ciertas interfaces: los menús y el HUD, aunque funcionales, revelan su origen móvil.
Por ahora existen pequeños errores visuales —capas desalineadas, íconos fuera de lugar— que no arruinan la experiencia, pero sí restan pulido al conjunto. En cuanto al sonido, el trabajo de remasterización tiene un punto débil: el sistema de música dinámica del original, que intensificaba las melodías al final de cada nivel, ha desaparecido. Ahora, al usar el botón de velocidad, la música simplemente se acelera junto con el juego. El resultado es curioso, incluso divertido al principio, pero rompe el crescendo emocional que hacía cada victoria tan satisfactoria. Es un detalle menor, pero uno que los fans más nostálgicos notarán de inmediato.
Diferentes formas de disfrutar del jardín

El modo cooperativo añade diversión
El lanzamiento de Replanted en Nintendo Switch y su consola sucesora es, en muchos sentidos, un acierto. Este es un juego que se siente natural en formato portátil, ideal para sesiones cortas o partidas casuales. Aunque también funcione en sobremesa, PopCap ha sabido aprovechar las posibilidades de la plataforma híbrida: se puede jugar con controles tradicionales, con la pantalla táctil o usando un Joy-Con como puntero. Alternar entre estos métodos es fluido y permite adaptar la experiencia a cada tipo de jugador.
En términos de rendimiento, el título es estable, con tiempos de carga breves y una tasa de cuadros sólida. Si bien puede haber algún bloqueo esporádico, sucede en casos aislados que no empañan la experiencia general. La jugabilidad, además, conserva ese ritmo relajante que la hizo tan adictiva: perfecta para encender la consola, plantar un par de girasoles y ver cómo el jardín cobra vida.
Un homenaje a otra época
Más allá de lo técnico, Plants vs. Zombies: Replanted destaca por su tono alegre y su humor absurdo, que remiten a la era dorada de PopCap. Es un recordatorio de un tiempo en que los juegos casuales podían ser profundos sin necesidad de sistemas complejos ni modelos de pago agresivos. En un panorama actual dominado por la monetización y los “pases de temporada”, volver a una fórmula tan pura resulta refrescante.
Esa nostalgia está presente no solo en la estética, sino también en la filosofía del juego. Replanted se siente como una carta de amor a los fans que crecieron con el original, pero también como una puerta de entrada para nuevas generaciones que solo conocieron la serie por sus versiones shooter. Es, en esencia, una reivindicación del PvZ que conquistó al público por su creatividad y no por su escala.
Valoración final de Plants vs. Zombies: Replanted

Plants vs. Zombies: Replanted tiene precio reducido
Plants vs. Zombies: Replanted cumple con creces su cometido de revivir un clásico, aunque sin alcanzar el nivel de excelencia de remakes más ambiciosos. Es fiel, divertido y rebosa contenido, pero peca de conservador. La falta de un verdadero rediseño visual o de innovaciones más profundas lo mantiene anclado a su pasado, lo que no necesariamente es malo, pero sí lo aleja de la categoría de obra imprescindible.
Si bien se trata de una celebración de lo que hizo grande a PopCap y de una época en la que la diversión era el centro del diseño de juegos, es un título que no busca reinventar la rueda, sino recordarnos por qué esa rueda seguía girando después de tantos años. Puede que no sea el remake perfecto, pero sí es el que necesitaba la saga: una experiencia accesible, colorida y encantadora que demuestra que las buenas ideas no envejecen, solo necesitan volver a florecer.
Con sus nuevos modos, su ritmo acelerado y su fidelidad al espíritu original, Plants vs. Zombies: Replanted logra lo que muchos remakes fallan en conseguir: reavivar la chispa de un clásico sin apagar su alma.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.