Análisis de Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 - La noche es irresistible
En este título desarrollado por Chinese Room vivimos la historia de uno de los vampiros más poderosos que ha existido

Dentro de todo el folclore popular sobre criaturas legendarias, pocas han inspirado tantas historias y despiertan tanta admiración como los vampiros. A pesar de ello, aquellos que piensen que ya se ha visto todo lo que merece ser contado sobre estos seres están muy equivocados, o al menos eso quiere demostrarle Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2.
El título, desarrollado por The Chinese Room, nos pone en el papel de un vampiro ancestral que despierta después de un largo letargo en un mundo que ya no entiende. Su regreso está marcado, y nunca mejor dicho, por alianzas y traiciones. Un planteamiento que no suena nada mal y que en Alfa Beta hemos puesto a prueba para descubrir si de verdad merece la pena.
+ Pros
- Personajes muy interesantes
- Gran variedad en los movimientos especiales
- Jefes con diferentes mecánicas
- Muchos tipos de minions enemigos distintos
- Visualmente luce muy bien
- La forma de moverse por la ciudad es bastante entretenida...
- Contras
- ... aunque hay momentos en los que los desplazamientos pueden ser tediosos
- Las misiones secundarias son un poco repetitivas
- Estaría bien que incluyese más animaciones al finalizar enemigos

- Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2: precio, plataformas y dónde comprar
- Un fiel reflejo de los vampiros, si tuviesen
- Las sombras siempre serán tu mejor aliado para desplazarte
- Pelea como una auténtica criatura legendaria
- A pesar de ser no vivos, las relaciones son muy intensas
- Valoración final de Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2
Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2: precio, plataformas y dónde comprar
Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 | |
---|---|
Plataformas | PS5, Xbox Series X|S y PC |
Plataforma analizada | PS5 |
Fecha de lanzamiento | 21 de octubre de 2025 |
Desarrollador | The Chinese Room |
Género | RPG de acción |
Idioma | Textos en español y voces en inglés |
Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 llega oficialmente el 21 de octubre de 2025 con la intención de recuperar el legado de la primera entrega. Desarrollado por The Chinese Room, el juego combina acción, exploración y decisiones morales en una Seattle oscura y llena de intrigas vampíricas. Estará disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, con textos en español y voces en inglés.
Un fiel reflejo de los vampiros, si tuviesen
No me caben ninguna duda de que el mayor pilar de este juego es su narrativa, y por eso es el mejor lugar para empezar yendo más allá de un simple contexto. En Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 encarnamos a un antiguo vampiro que despierta tras un siglo de letargo en una Seattle dominada por las sombras, las tensiones políticas y una guerra que pasa desapercibida para los mortales. Sin embargo, no regresa a la realidad solo, en su mente resuena una voz ajena, la del detective Fabien, otro vampiro cuya conciencia ha quedado atrapada dentro de la suya. Desde ese momento, la historia se construye a través del diálogo constante entre ambos, con dos personalidades opuestas que se ven obligadas a convivir y colaborar para desentrañar lo que realmente está sucediendo en la ciudad.
Esta dualidad entre Phyre y Fabien es el primer punto fuerte del juego, porque está francamente muy bien ejecutada. El juego no solo alterna entre sus diferentes forma de ser, sino entre los momentos presentes, en los que manejamos a Phyre, y las secuencias en sueños donde tomamos el papel de Fabien para revivir sus recuerdos.
Probablemente si explicase los saltos en el tiempo que se viven en el juego, tu sensación sería que la narrativa es complicada de entender, pero el equipo detrás de la historia ha hecho un grandísimo trabajo para que esta se mantenga clara y coherente, sin resultar confusa. De hecho, esta estructura de múltiples capas temporales funciona de manera fluida y añade una profundidad a la trama que se agradece mucho, sobre todo porque con Fabien podemos disfrutar de diferentes poderes de vampiro.

El diálogo interno entre Phyre y Fabien es espectacular
En cuanto al tono, si eres un fanático de los vampiros puedes estar contento porque Bloodlines 2 logra capturar a la perfección la esencia clásica de estas criaturas, envolviéndolas de oscuridad, misterio, sensualidad y un aire que oscila entre lo mafioso y lo sectario. Todo el relato huele a vampiro y transmite la sensación de estar participando en una historia digna de una película del género. Esta sensación está creada, en gran parte, por el papel de los personajes secundarios. Todos ellos llenos de matices y con personalidades distintas que los hace creíbles y fascinantes.
En definitiva y sin entrar en más detalles sobre la historia de Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2, porque merece vivirla, es el gran motor del juego. Cumple con todas las expectativas y sobresale incluso por las mecánicas del propio juego, incorporando gran parte del folclore más popular sobre los vampiros.
Las sombras siempre serán tu mejor aliado para desplazarte
Si dejamos de un lado la narrativa y nos centramos en los aspectos más fundamentales del propio gameplay, este se puede dividir en dos, siendo la exploración una parte esencial. En ella se nota la intención de que sirva para sumergirte en una ciudad estadounidense nocturna con un ambiente vivo y creíble. El diseño nevado del mapa consigue transmitir esa sensación de estar en Seattle en Navidad, con calles iluminadas y personajes moviéndose, pero también con callejones oscuros y alejado de la vista de la muchedumbre.

Que el mapa sea pequeño ayuda a que se sienta más vivo
Es cierto que el tamaño del mapa es relativamente pequeño, pero esto lejos de ser un punto negativo es una virtud. Ayuda a que los NPCs se concentren y facilita la interacción, algo que consigue que la tarea de mantener la mascarada (que nadie te vea haciendo "cosas de vampiro") sea más complicada, aportándole más importancia a este concepto. Además, que haya más personajes no jugables juntos ayuda a que recolectar sangre sea más rápido, algo que es indispensable para desbloquear más habilidades para el combate. Aquí también quiero destacar que el comportamiento de los habitantes de la ciudad me ha gustad mucho, con reacciones realistas que contribuyen a que la ciudad viva, dando sensación de coherencia al mundo.
El sistema de movimiento es otra cosa. Aunque está bien planteado, basado en poderes vampíricos como trepar, planear o saltar, a veces se siente poco efectivo. Hay momentos en los que recorrer la ciudad puede resultar un tanto rutinario, y no invita a perderse libremente como en otros juegos más centrados en la exploración. No quiero decir que los desplazamientos rompan con el ritmo y provoque que el jugador pierda interés en la historia, pero es cierto que en muchas situaciones he preferido ir corriendo directamente por la calle que preocuparme por subir a un edificio sin que nadie me vea para planear.
Algo parecido, pero un poco más grave, sucede con las misiones secundarias. Son la principal excusa para moverse por la ciudad, pero su variedad es limitada: suelen repetirse entre cuatro o cinco tipos, como entregar paquetes o eliminar objetivos concretos. Aun así, esta repetición no resta demasiado a la experiencia y no impide que otros apartados brillen.
Pelea como una auténtica criatura legendaria

Con la telequinesis puedes usar las armas de aquellos enemigos con los que has acabado
Aunque el combate en Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 no es extremadamente complejo, sí tiene varias aristas, combinando acción directa, sigilo y el uso de habilidades sobrenaturales. Los golpes básicos son el aspecto más pobre porque no ofrecen cadenas complejas ni combinaciones avanzadas, sin embargo, eso no significa que las peleas se sientan planas ni mucho menos. Esta simplicidad se compensa con los otros dos elementos, que lo elevan.
El sigilo resulta tan importante como el enfrentamiento directa. Acechar a los enemigos y eliminarlos uno a uno desde las sombras no solo es satisfactorio, sino que permite estrategias variadas: si te descubren, puedes cambiar a un estilo más agresivo o esconderte para recuperar el sigilo y volver a atacar. Aquí es fundamental hacer uso de la telequinesis para lanzar objetos que distraigan a los enemigos o provoque que alguno abandone su puesto de vigilancia, aportando capas estratégicas y creatividad al enfrentamiento.

Podrás desbloquear habilidades de otros clanes a medida que juegues
Aun así, el gran punto fuerte del combate son, sin duda, las habilidades vampíricas. Cada clan ofrece poderes distintos, todos muy diferentes y originales, que se pueden combinar independientemente de tu casa original si los vas desbloqueando. Esto te permite crear un peleador único que se adapta a tu estilo de combate. Eso sí, para poder usar varias veces estas habilidades es muy importante alimentarte durante las peleas, al chupar la sangre de los enemigos recuperas salud y recargas tus habilidades, integrando de forma natural, junto a las pociones que sirven como potenciadores, la gestión de recursos en los enfrentamientos. Solo se echa en falta un poco más de variedad en las animaciones de finalización, que resultan algo limitadas.
En cuanto a la dificultad, Bloodlines 2 ofrece un rango amplio, desde modos accesibles hasta opciones más exigentes. Esto permite que tanto jugadores centrados en la historia como aquellos que buscan un reto táctico puedan disfrutar del juego. La combinación de sigilo, habilidades, alimentación y creatividad; junto a la gran variedad de minions enemigos que te vas encontrando a lo largo del juego, hace que cada enfrentamiento se sienta diferente y perfectamente en línea con la temática vampírica.
A pesar de ser no vivos, las relaciones son muy intensas

Lo que digas en los diálogos condiciona tus relaciones con los otros vampiros
No quiero dejar sin mencionar al menos el gran trabajo que se ha realizado sobre los personajes secundarios y las relaciones que desarrollas con ellos. Cada uno tiene una personalidad propia, un estilo definido y un trasfondo que ayuda a que la historia gane profundidad y coherencia. Desde sus orígenes hasta su visión sobre lo que significa ser un vampiro, todos aportan matices distintos al mundo del juego.
Tu relación con ellos se siente aún más real gracias a que el juego permite que tus decisiones afecten, al menos en parte, las interacciones con estos personajes. Algunas situaciones están predeterminadas por la historia, pero en otras se nota claramente cómo tus respuestas influyen en la opinión que tienen de ti: si les caes bien, si les atraes o si, por el contrario, despiertas su envidia. Este sistema hace que cada partida pueda sentirse distinta dependiendo de cómo te relaciones con ellos, incluso consigue aportar un componente emocional a la hora de tomar decisiones.
No hay un personaje que destaque por encima de los demás, pero todos logran que te involucres con ellos de manera significativa. Le coges cariño a algunos e inquina a otros, y esto genera un ecosistema de afectos y tensiones que da vida al juego. En conjunto, las relaciones con los NPCs son uno de los elementos más trabajados de Bloodlines 2, haciendo que destaque bastante en este sentido sobre otros títulos.
Valoración final de Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2

Bloodlines 2 es un verdadero viaje por el mundo vampírico
Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 es un juego que respira vampiros por cada poro. Su mayor fuerza es la historia, con una dualidad que, a pesar de mostrar dos personalidades muy diferentes, te guía a la perfección por una Seattle oscura y llena de secretos, donde cada personaje, cada callejón y cada decisión parecen tener vida propia. La narrativa te atrapa y te hace sentir que eres parte de un relato digno de película, con tensión, misterio y un toque de tragedia vampírica que engancha desde el primer instante.
La ciudad es un escenario vivo, lleno de luces y sombras, donde explorar y alimentarse se convierte en un juego de estrategia y sigilo, y cada habilidad que desbloqueas te permite sentirte más poderoso y más “vampiro” que nunca. El combate combina acecho silencioso y enfrentamientos directos, dejando espacio para la creatividad y la improvisación, y las relaciones con los NPCs aportan emoción y matices, haciendo que cada encuentro deje huella.
No es perfecto, a veces los desplazamientos se sienten rutinarios y las secundarias se repiten. Pero todo esto se olvida ante la fuerza del conjunto: historia, ambiente y mecánicas se combinan para crear una experiencia intensa y memorable.
Bloodlines 2 no solo se juega: se vive prácticamente como una película. Es un viaje oscuro, elegante, cruel y fascinante, una representación tremendamente auténtica de lo que implica ser un vampiro.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.