Análisis de Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy - Justicia poética

Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy reúne tres de las entregas más laureadas de la saga con novelas gráficas sensacionales que no defraudan en su adaptación. Análisis realizado en PS4

Análisis de Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy - Justicia poética
Publicado en Análisis

Ace Attorney es una de esas sagas de nicho que a lo largo de los años ha conseguido conquistar a millones de jugadores con propuestas diferentes, cargadas de grandes momentos y que tienen mucho que ofrecer para quienes estén dispuestos a explorar videojuegos basados en grandes dosis de texto y deducciones. Porque las novelas gráficas no son para el gusto de todo tipo de jugadores, pero una vez te adentras en ellas generan una adicción que parece difícil de superar. Eso es precisamente lo que consigue la licencia de Capcom.

En un entorno del sector en el que es habitual ver remasterizaciones, remakes y colecciones de juegos que triunfaron en su día para adaptarlos a las plataformas modernas, Ace Attorney tampoco ha querido perder la ocasión de seguir ampliando sus horizontes. Tras el lanzamiento de una primera trilogía hace ya algunos años, ahora regresa con Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy para las consolas de pasada generación. Yo lo he podido probar en PS4 durante las últimas semanas y he de admitir que me ha atrapado tanto que incluso me creo un agobado profesional. Te cuento todo lo que necesitas saber en nuestro análisis completo de la colección.

+ Pros

  • Una de las mejores narrativas que se puedan jugar. Sublime en todos los sentidos.
  • Cuenta con elementos extra que suman para completar la colección.
  • Una genial adaptación en cuanto a resolución y modelados.
  • La versatilidad de la trilogía, que funciona muy bien como un produicto completo.

- Contras

  • La ausencia de traducción al español puede disuadir a mucha gente.
  • Algunos casos repartidos entre los tres juegos no dan tanto la talla.
  • Ciertos problemas técnicos de los juegos originales que se mantienen.
83Sobre 100

Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy: precio, plataformas y dónde comprar

Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy
PlataformaPS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Fecha de lanzamiento25 de enero 2024
DesarrolladorCapcom
GéneroNovela gráfica
IdiomaTexto y voces en inglés

Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy es la nueva trilogía de la saga de Capcom que incluye tres de las entregas más laureadas por la comunidad de jugadores. Con su lanzamiento el 25 de enero de 2024 es un juego destinado a PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC y es uno de los grandes referentes del género de novela gráfica. Por desgracia, no cuenta con traducción al español, lo que limita su acceso para muchos jugadores.

Sin obejecciones, señoría

Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy ha generado un gran revuelo desde los compases iniciales en nuestro territorio, y es que la ausencia de una traducción al español resulta un crimen indefendible. Una serie de juegos que están basados en el texto, donde hay que prestar atención a cualquier tipo de detalle y en los que se utiliza un lenguaje muy específico según el caso que se está tratando resulta atroz para aquelos que no dominan la lengua de Shakespeare. Una vez superada esa barrera, no hay mucho que objetar.

Entrando ya en matería, los jugadores que no estén familiarizados con la serie Ace Attorney podrían no conocer el nombre de Apollo Justice, pero es uno de los personajes más importante de la licencia. Ocupa el segundo lugar después de Phoenix Wright en términos de apariciones jugables, y su nueva colección Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy, reúne todas esas experiencias en un recopilatorio muy convincente. Aunque no hay mucho contenido nuevo, las mejoras en acceso y adaptabilidad a las nuevas consolas, así como una revisión visual, hacen mucho para modernizar la saga judicial de Apollo, convirtiéndola en un viaje valioso tanto para los jugadores que llegan de nuevas como para los que ya lo conocían de su etapa en las portátiles de Nintendo.

Una colección donde los arreglos visuales no son lo más importante

ace attorney

La trilogía luce realmente bien, aunque hay ciertos aspectos y errores que se mantienen.

La colección de Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy no ofrece exactamente una remasterización tan dedicada como cabría esperar, pero tampoco es lo que busca exactamente. Aunque los tres juegos lucen significativamente mejor que sus encarnaciones originales en consolas portátiles, especialmente los últimos dos, aún hay cierta pixelación visible y una falta general de detalles que, aunque se pueden pasar por alto a resoluciones menores, son fácilmente perceptibles al verse en una pantalla de televisión. En la versión de PS4, la que he analizado, se advierte este tipo de problemas que se mitigan en gran medida con el uso de PlayStation Portal. En este sentido, si no dispones del dispositivo de Sony, tal vez la mejor elección sea Nintendo Switch para disfrutarlos.

Pero, como decía, esta coleción no reúne juegos a los que la gente acude por sus calidades visuales ni por alcanzar una potencia sublime. Ace Attorney ha ganado su reconocimiento por sus fantásticos personajes y casos judiciales melodramáticos llenos de giros inesperados, centrándose en una atención meticulosa a los detalles. Eso sigue siendo válido aquí y, gracias a adaptaciones de texto más ajustadas, la trilogía ofrece tres de las mejores historias en toda la franquicia. Al menos, si dominas en gran medida el inglés, claro.

ace attorney

A nivel de gameplay, los juegos son igual de entretenidos y originales que en sus inicios.

Lo que sí hay que reconocerle a Capcom es que ha realzado un trabajo formidable con las animaciones, que se han adaptado a la perfección para eliminar ese tono pixelado tan característico de DS y 3DS, las consolas portátiles en las que se lanzaron inicialmente. De hecho, parece como si nunca hubieran llegado a dichas plataformas y se hubieran construido desde cero para la pasada generación de consolas. Un trabajo que roza el excelente, salvo por los pequeños problemas comentados anteriormente.

No se adorna en exceso con los añadidos, pero cumple bien para completar la colección

ace attorney

Algunos de los añadidos de la colección están dedicados a mejorar la calidad de vida para el usuario.

No se puede decir que Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy sea una de las trilogías que reúna una cantidad ingente de contenidos adiciones, principalmente porque carecería de sentido, pero sí que se añaden unas pocas mejoras en la calidad de vida para la trilogía que ayudan a agilizar los procesos. Especialmente en el caso de Apollo Justice: Ace Attorney, que ahora cuenta con la función de historial de los juegos posteriores, permitiéndote volver a leer el diálogo en caso de que te pierdas una declaración crucial, algo realmente útil ante la ausencia de traducción al español por si tienes que buscar el significado de una palabra y así tener a mano el diálogo en todo momento.

Ahora, además, también es posible saltar a cualquier capítulo de cualquier juego, aunque esto solo es realmente útil para los usuarios que ya jugaron a los títulos originales, ideal si ya tienes los casos memorizados y deseas revivir un momento favorito, pero no muy útil para los recién llegados que podrían encontrarse mirando el reloj mientras avanzan a través de interminables diálogos. También es una ocasión ideal para evitar aquellos casos menos elaborados y que no terminan de encajar con el resto de propuestas; aunque son situaciones mínimas en la trilogía, existen, por lo que si quieres saltártelas, tienes esa opción.

ace attorney

Las nuevas funciones como el avance automático contribuyen a una mayor fluidez.

La trilogía también incluye una generosa cantidad de contenido adicional que seguramente deleitará a los seguidores de toda la vida. La joya de la corona es sin duda Orchestra Hall, un reproductor de música dedicado con 175 pistas de toda la trilogía, que incluye interpretaciones orquestales de los conciertos del 15º aniversario de la serie y dos pistas completamente nuevas para la colección remasterizada. Los temas se pueden reproducir sin parar, en bucle, o desglosadas por juego, o puedes crear listas de reproducción con tus pistas favoritas. Desde luego, para los amantes de las bandas sonoras esto es todo un regalo.

Otro de los añadidos más interesantes es la función de Avance Automático, que hace avanzar el diálogo sin obligarte a presionar botones repetidamente, lo que es especialmente útil ante los casos más extensos, porque Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy cumple con ese lema del "mucho texto" característico de las novelas gráficas. Esta colección también incluye una configuración de historia, que avanza automáticamente el juego a través de juicios e investigaciones si no tienes ganas de resolver rompecabezas. Son añadidos que siempre apuestan en favor del jugador, para ofrecer una experiencia mucho más fluida y cómoda, por lo que son realmente bienvenidos.

Valoración final de Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy

ace attorney

Si la intención de Capcom era la de revivir el interés por la saga, hay que reconocer que el trabajo realizado en Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy hace justicia a ese propósito. La compañía japonesa reúne tres de las mejores entregas de la saga con añadidos que suman en todo momento y convierten la experiencia de juego en algo más cómodo, fluido y llevadero, conceptos que se agradecen sobremanera en novelas gráficas donde el texto se sucede de manera constante.

En nuestro país posiblemente sea un producto que llegue a menos manos de las que debería, ya que su complejidad, al ser una colección de títulos basados en procesos judiciales con lenguajes muy específicos, ahuyentará a aquellos que no tengan un alto conocimiento del inglés. No obstante, si decides adentrarte en Apollo Justice: Ace Attorney Trilogy, aunque sea con el traductor siempre presente, encontrarás tres juegos fantásticos que te aportarán sensaciones muy diferentes a todo aquello que hayas jugado, en caso de que no los disfrutaras en su versiones originales.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!