Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 - La gran sorpresa de la primera mitad de 2025

Analizamos Clair Obscure: Expedition 33 en su versión de PS5. Un nuevo modelo para los RPG que llega con fuerza y se convierte en la gran sorpresa de lo que va de año

Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 - La gran sorpresa de la primera mitad de 2025
Publicado en Análisis

Cada año en el sector del videojuego surgen ciertas sorpresas inesperadas. Títulos que tienen buena pinta, pero que no se espera que puedan hacerse un gran nombre para colarse entre los grandes que se antojan como los principales candidatos a alzarse con el Juego del Año. Sin embargo, cada vez es más habitual ver este tipo de agradables propuestas que consiguen sorprender prácticamente de la nada y generar un ruido más propio de una producción Triple A que de un desarrollo independiente. He de reconocer que Clair Obscur: Expedition 33 me tuvo buena pinta desde los primeros compases de su anuncio, pero jamás pensé que se convertiría en una de las sorpresas más gratas que ha regalado el género RPG durante los últimos años. Un imprescindible para los amantes de la estrategia por turnos.

Con todo lo que voy a contar a continuación en el análisis de Clair Obscur: Expedition 33 queda clara una cosa: Francia viene pisando fuerte en el terreno de los videojuegos desde hace unos años. Tal y como hiciera en su momento A Plague Tale: Innocence, el título desarrollado por Sandfall Interactive consigue impactar por la construcción de sus personajes, tanto en estilo artístico como en personalidad, atrapando al jugador desde los primeros compases en una narrativa de lo más atractiva y que se va enredando hasta que te ves envuelto en ella, incapaz de detenerte sin conocer el desenlace. Todo ello con un gameplay vibrante, variado y con una evolución de lo más acertada que hace de Clair Obscur: Expedition 33 una de las propuestas más pulidas y completas que se puede encontrar en este momento en el género.

+ Pros

  • Narrativa conmovedora y profunda
  • Combate innovador y táctico
  • Sistema de clases y habilidades muy pofundo
  • Personajes complejos con mucha personalidad
  • Banda sonora envolvente
  • Apartado visual deslumbrante...

- Contras

  • ...aunque con algunas aristas que pulir
  • Movimiento rígido en plataformas
  • Curva de dificultad algo inconsistente
91Sobre 100

Clair Obscur: Expedition 33: precio, platadormas y dónde comprar

Clair Obscur: Expedition 33
PlataformaPC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Plataforma analizadaPS5
Fecha de lanzamiento24 de abril de 2025
DesarrolladorSandfall Interactive
GéneroRPG por turnos, Acción
IdiomaVoces en inglés y frances, textos en español

Clair Obscur: Expedition 33 es un RPG por turnos con elementos de acción, desarrollado por Sandfall Interactive y lanzado el 24 de abril de 2025. Está disponible en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, con la versión analizada en PS5, que destaca por su rendimiento a 60 fps y resolución 4K dinámica. El juego ofrece una experiencia en español, junto con otros idiomas como inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino y más, asegurando una amplia accesibilidad. Ambientado en un mundo inspirado en la Belle Époque francesa, combina combate táctico con mecánicas en tiempo real, una narrativa melancólica sobre la mortalidad y una estética visual deslumbrante, convirtiéndose en un título destacado en el género JRPG.

Clair Obscur: Expedition 33 PS5

Una sinfonía melancólica hacia la salvación

Clair Obscur: Expedition 33 no es solo un videojuego; es una experiencia que te agarra desde el primer fotograma y no te suelta hasta que los créditos finales se desvanecen. Desarrollado por Sandfall Interactive, un estudio francés debutante con apenas una treintena de personas, este RPG por turnos logra algo que pocos títulos indie consiguen: competir cara a cara con los gigantes del género. Inspirado en los grandes JRPG como Final Fantasy y Persona, pero con un alma propia impregnada de la Belle Époque francesa y un toque de melancolía surrealista, el juego te sumerge en un mundo donde la muerte es una certeza anual y la esperanza, un acto de rebeldía. Tras pasar más de 40 horas explorando sus paisajes, enfrentándome a sus enemigos y desentrañando su historia, puedo decir que este título es una obra maestra imperfecta, un lienzo pintado con audacia, pero con algunas pinceladas que no terminan de cuajar.

La premisa de Clair Obscur: Expedition 33 es tan sencilla como devastadora. En la ciudad de Lumière, un mundo fracturado que evoca una París de finales del siglo XIX retorcida por la fantasía, los habitantes viven bajo la sombra de la Pintora, una entidad divina que cada año despierta para pintar un número en un monolito lejano. Ese número marca la edad de quienes, al cabo de un año, se desvanecerán en polvo y pétalos carmesí. Durante 67 años, la Pintora ha contado hacia atrás, y ahora, con el número 33, la humanidad está al borde de la extinción. Los jugadores asumen el control de los miembros de la Expedición 33, un grupo de voluntarios que saben que su misión —detener a la Pintora— es probablemente un suicidio. Pero no luchan por salvarse a sí mismos, sino por allanar el camino para quienes vengan después.

Desde el primer momento, el juego te envuelve en una atmósfera de melancolía palpable, pero también de resiliencia humana. No hay héroes invencibles ni profecías grandilocuentes; solo personas enfrentándose a un destino cruel con las armas que tienen: camaradería, ingenio y un deseo obstinado de cambiar lo inevitable. Este es el corazón de Clair Obscur, y lo que lo convierte en una experiencia que no solo se juega, sino que se siente.

El poder de la narrativa que dispara con certeza

clair obscur

Los personajes de Clair Obscur: Expedition 33 resaltan en una narrativa envolvente

La narrativa de Clair Obscur: Expedition 33 es, sin duda, uno de sus mayores logros. El juego comienza con un prólogo magistral que establece las reglas del mundo sin recurrir a largos textos explicativos. En lugar de abrumarte con lore, te lanza directamente al corazón de Lumière, donde conocemos a Gustave, el líder de facto de la Expedición 33. Su encuentro inicial con Sophie, su exnovia, es una escena que mezcla lo cotidiano con lo trágico: un paseo por un bulevar lleno de vida, interrumpido por la certeza de que el número 33 marcará el fin para muchos. Esta introducción no solo te presenta a los personajes, sino que te hace sentir el peso de su realidad, un mundo donde incluso los momentos de alegría están teñidos de fatalidad.

El guion brilla por su equilibrio entre lo íntimo y lo épico. Los personajes no son arquetipos genéricos de RPG; son individuos complejos con motivaciones, miedos y contradicciones. Gustave es un líder carismático pero roto por las pérdidas del pasado. Maelle, con su sistema de posturas en combate, es una guerrera que oscila entre la furia y la vulnerabilidad. Lune, con su movimiento fluido que parece un baile, aporta un toque de misticismo y humor que alivia los momentos más oscuros. Cada miembro de la Expedición tiene su propio arco narrativo, desarrollado a través de conversaciones opcionales que revelan detalles sobre sus vidas, sus relaciones y sus razones para unirse a una misión condenada.

La historia principal es un tapiz de giros narrativos sorprendentes y temas profundos. El juego aborda la mortalidad, el duelo y la búsqueda de significado en un mundo donde la muerte es una certeza matemática. A medida que la Expedición avanza por el Continente, un lugar lleno de ruinas retorcidas y paisajes imposibles, descubres los diarios de expediciones anteriores, que añaden capas de tragedia y esperanza al relato. Estos documentos no solo enriquecen el lore, sino que te hacen sentir parte de una lucha más grande, una cadena de sacrificios que se remonta décadas atrás.

clair obscur

El guion es un derroche de emotividad con momentos épicos propios de un gran RPG

Sin embargo, la narrativa no está exenta de defectos. En su afán por ser melodramática, la historia a veces cae en excesos, con diálogos que pueden sentirse forzados o giros que, aunque impactantes, no siempre están bien justificados. Hacia el final, el juego introduce tantas revelaciones que puede resultar abrumador, y el desenlace, aunque emocional, deja algunas preguntas sin respuesta, lo que podría decepcionar a quienes buscan un cierre más redondo. Además, la tendencia a la ambigüedad en ciertos momentos clave puede frustrar a jugadores que prefieren una narrativa más directa. A pesar de estos tropiezos, la historia de Clair Obscur es inolvidable, gracias a su capacidad para conectar emocionalmente y a las actuaciones de un reparto estelar, cuya presencia le da un toque extra sensacional a cada escena.

Las misiones secundarias y el contenido opcional también merecen mención. Aunque no son tan abundantes como en un RPG de mundo abierto, están diseñadas con cuidado, ofreciendo desde combates desafiantes hasta historias breves que exploran el mundo y sus habitantes. Por ejemplo, recolectar diarios de expediciones pasadas no solo desbloquea trasfondo, sino que a veces desencadena encuentros con enemigos opcionales que ponen a prueba tus habilidades. Estas actividades refuerzan la sensación de que cada paso en el Continente importa, aunque la falta de un mapa en algunas áreas puede hacer que explorar sea más tedioso de lo necesario.

Un combate que baila entre estrategia y adrenalina

clair obscur

El combate también es una delicia en Clair Obscur: Expedition 33

Si la narrativa es el alma de Clair Obscur: Expedition 33, su sistema de combate es el pulso que mantiene la experiencia viva. Este RPG por turnos toma la base de los clásicos JRPG y la reinventa con una mezcla de mecánicas en tiempo real que hacen que cada batalla sea un espectáculo táctico. A primera vista, el sistema parece familiar: cada personaje tiene un turno para atacar, usar habilidades o curar, con un medidor de acción que se llena con ataques básicos. Pero la genialidad está en los detalles.

El combate introduce un sistema de esquivas y paradas que añade una capa de habilidad al combate por turnos. Cuando un enemigo ataca, puedes pulsar un botón para esquivar, lo que reduce el daño, o intentar una parada, que requiere un tiempo más preciso pero permite contraatacar y ganar puntos de acción adicionales. Esta mecánica, reminiscente de Sekiro o Paper Mario, transforma las batallas en un juego de ritmo donde la estrategia y los reflejos van de la mano. Los enemigos, incluso los comunes, son implacables, con combos que exigen aprender sus patrones. Un solo error puede costarte caro, especialmente en la dificultad estándar, lo que hace que cada encuentro sea intenso y gratificante.

Cada personaje tiene mecánicas únicas que fomentan la sinergia. Por ejemplo, Gustave puede cargar su habilidad Sobrecarga, un ataque eléctrico devastador, acumulando energía al esquivar o usar ciertas habilidades. Maelle alterna entre posturas que cambian su daño y defensa, obligándote a planificar tus movimientos con antelación. Lune, por su parte, puede manipular el campo de batalla con habilidades que afectan el posicionamiento de los enemigos. Estas diferencias no solo hacen que cada personaje sea divertido de controlar, sino que te animan a experimentar con builds personalizadas a través de un árbol de habilidades extenso y equipo que otorga efectos únicos, como los Pictos, que añaden habilidades pasivas complejas.

clair obscur

Las animaciones en combate son increíbles, especialmente en batallas contra jefes

El sistema de puntería libre es otra adición brillante. En lugar de seleccionar automáticamente un objetivo, puedes apuntar manualmente para explotar puntos débiles en los enemigos, lo que añade una capa de precisión a las batallas. Combinado con un sistema elemental que premia explotar afinidades (fuego contra hielo, por ejemplo), el combate es profundo y variado, permitiendo estrategias que van desde ataques agresivos hasta tácticas defensivas que desgastan al enemigo. Sin embargo, el sistema no está exento de problemas. La inconsistencia en las señales de ataque de los enemigos puede hacer que las paradas sean frustrantes, especialmente contra jefes con patrones complejos. Algunos combos requieren un timing tan preciso que fallar una parada puede romper tu estrategia por completo. Además, la curva de dificultad es exigente, incluso en la dificultad estándar, lo que podría alejar a jugadores menos habituados a los RPG tácticos. Por suerte, el juego ofrece varios niveles de dificultad, incluyendo un modo Historia que reduce la presión, aunque incluso este sigue siendo un desafío en ciertos momentos.

Los enfrentamientos contra jefes son el punto álgido del combate. Cada uno es una coreografía de ataques devastadores y patrones que te obligan a dominar todas las mecánicas. Desde un titán cubierto de rostros que dispara rayos hasta un caballero blanco que combina embestidas con magia, estos encuentros son tan visualmente espectaculares como estratégicamente complejos. La banda sonora, con temas que van desde coros operísticos hasta riffs de guitarra eléctrica, eleva la tensión de cada batalla, haciendo que cada victoria sea eufórica.

La belleza dibujada con mimo en un lienzo de viveza y mortalidad

clair obscur

A nivel artístico el juego es impresionante

El apartado técnico de Clair Obscur: Expedition 33 es, sencillamente, deslumbrante. Construido con Unreal Engine 5, el juego logra una calidad visual que rivaliza con producciones de estudios mucho más grandes. El mundo de Lumière y el Continente es un festín para los sentidos, con paisajes que combinan la elegancia de la Belle Époque con un surrealismo inquietante. Desde los bulevares rotos de Lumière, con sus arcos triunfales retorcidos, hasta los acantilados volcánicos que parecen rostros petrificados, cada escenario es una obra de arte. Los efectos de partículas, como pétalos flotando en el viento o burbujas que emergen de un arrecife aéreo, añaden un dinamismo que hace que explorar sea un placer constante.

El diseño de enemigos es igualmente impresionante. Criaturas con manos que forman rostros, titanes con armaduras de coral, o bestias que parecen sacadas de un cuadro de Dalí: cada adversario es visualmente único y refuerza la atmósfera onírica del juego. Los personajes, con sus uniformes asimétricos que mezclan moda parisina y fantasía, son un ejemplo de diseño de vestuario que no solo es funcional, sino que cuenta una historia por sí mismo.

La banda sonora es otro pilar del apartado técnico. Compuesta por Lorien Testard, una novata en videojuegos descubierta en Soundcloud, combina orquestas majestuosas, voces operísticas, guitarras eléctricas y sintetizadores atmosféricos. Cada tema está diseñado para complementar la acción o la narrativa, desde melodías melancólicas en los momentos de reflexión hasta explosiones de energía en los combates. Sin embargo, algunos temas pueden sentirse repetitivos tras largas sesiones, y ciertos sonidos ambientales, como el viento, carecen de variedad.

clair obscur

La construcción del mundo es una gozada para los amantes del RPG

El rendimiento técnico es sólido en PS5 Pro, con 60 fps estables y una resolución 4K dinámica que hace justicia a los gráficos. En PC, sin embargo, algunos jugadores han reportado problemas de optimización en configuraciones menos potentes, como caídas de frames en áreas densas. Además, la falta de un minimapa en mazmorras y ciudades es una molestia constante, especialmente en áreas laberínticas donde es fácil desorientarse. El movimiento de los personajes, aunque fluido —con detalles como el deslizamiento elegante de Lune—, puede sentirse rígido en secciones de plataformas, lo que resta precisión en algunos momentos.

La traducción al español es de alta calidad, con diálogos que capturan la esencia del tono francés, salpicado de expresiones como “merde” que añaden autenticidad. Sin embargo, la sincronización labial puede ser inconsistente en ciertas escenas, y la ausencia de doblaje en español, aunque comprensible para un estudio pequeño, es una oportunidad perdida para el público hispanohablante.

Clair Obscur: Expedition 33 PS5

Valoración final de Clair Obscur: Expedition 33

clair obscur

Clair Obscur: Expedition 33 es una de las sorpresas más grandes de 2025, un debut que coloca a Sandfall Interactive en el mapa como un estudio a seguir. Comparado con titanes como Final Fantasy X, el juego captura la esencia de los JRPG clásicos, pero con una identidad propia que combina la sensibilidad occidental con la profundidad emocional del género. Frente a Persona, su combate es más táctico y menos dependiente de sistemas sociales, lo que lo hace más accesible para quienes buscan una experiencia centrada en la narrativa y la acción. Su sistema de gestión de builds y exploración lineal lo diferencian de RPGs más abiertos como Baldur’s Gate 3, ofreciendo una experiencia enfocada que no se diluye en exceso.

El juego brilla por su historia conmovedora, que aborda temas universales como la pérdida y la esperanza con una sinceridad que cala hondo. El combate innovador, con su mezcla de turnos y mecánicas en tiempo real, es adictivo y desafiante, mientras que el apartado visual y sonoro establece un nuevo estándar para los RPG indie. Con una duración de unas 30 horas para la historia principal y cerca de 60 con contenido secundario, el juego respeta tu tiempo, evitando el relleno innecesario. Sin embargo, no es perfecto. La narrativa melodramática puede ser excesiva, y el final, aunque poderoso, deja cabos sueltos. El combate exigente y la falta de señales claras en las paradas pueden frustrar a algunos jugadores, mientras que problemas técnicos como la ausencia de minimapa y la optimización en PC restan pulidez. A pesar de estos defectos, Clair Obscur es un triunfo de la pasión y la creatividad, un juego que no solo rinde homenaje a sus inspiraciones, sino que se atreve a pintar su propio camino.

Para los aficionados de los RPG, este título es imprescindible, una experiencia que combina lo mejor del pasado con una visión fresca del futuro. Para los novatos, es una puerta de entrada al género, siempre que estén dispuestos a enfrentarse a su dificultad. Clair Obscur: Expedition 33 no es solo un juego; es un recordatorio de que, incluso en un mundo donde la muerte acecha, la belleza, la amistad y la lucha por un mañana mejor pueden dejar una marca imborrable. La Pintora puede pintar números, pero Sandfall Interactive ha pintado una obra maestra.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!