Análisis de Disney Speedstorm - Carreras vertiginosas con mucha magia

Disney Speedstorm es un juego muy competitivo donde la velocidad es la protagonista.

Análisis de Disney Speedstorm - Carreras vertiginosas con mucha magia
Mike Wazowski es un piloto veloz en Disney Speedstorm
Publicado en Análisis

Hace dos semanas se lanzó Disney Speedstorm en Early Access, el primer juego de carreras con licencias de Disney y Pixar. El equipo español de Gameloft Barcelona ha hecho un trabajo muy serio para llevar la esencia de las películas al entretenimiento electrónico y evitar comparaciones con otros juegos de carreras arcade que todos tenemos en mente. El resultado no sólo nos ha convencido, sino que podemos decir que es un juego muy adictivo que puede darnos muchas horas de diversión.

Antes de destripar todo el contenido del juego, habría que explicar que se trata de un juego free to play que está en acceso anticipado para jugadores con el pack de Fundador. Disney Speedstorm tiene un tour de temporada, pase dorado, carreras clasificatorias online, carreras locales y eventos limitados para conseguir más recompensas. El contenido del juego es abrumador y recibirá actualizaciones continuamente.

+ Pros

  • Jugabilidad con mucha estrategia
  • Carreras fluidas y partidas rápidas
  • Los circuitos sacan el máximo potencial

- Contras

  • El sistema de divisas es confuso
  • Demasiados modos para las mismas recompensas
0Sobre 100

Disney Speedstorm: toda la información

Disney Speedstorm
PlataformaPS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch, PC
Fecha de lanzamiento18 de abril de 2023
DesarrolladorGameloft
Génerocarreras, conducción
MultijugadorOnline 2-8 jugadores, local con pantalla dividida hasta 2 jugadores
IdiomaTextos en español

Experiencia con Disney Speedstorm

Los gráficos tan explosivos nos llaman la atención desde el primero momento. Y es que Disney Speedstorm tiene un envoltorio atractivo que gustará a todo el mundo. Aquí nos encontramos con Mickey y sus amigos, Mulan, El Libro de la Selva, Monstruos SA, La Bella y la Bestia, Piratas del Caribe y Hércules. Sus personajes, bandas sonoras y muchísimos guiños de las películas tanto en los escenarios como en el equipamiento.

Disney Speedstorm tiene aires de grandeza, aunque se pierde en un sistema de monetización a veces confuso. Pero tranquilo porque el juego está diseñado para conseguir todo el contenido sin pagar. Quizás no de forma inmediata, pero el esfuerzo tendrá su recompensa. A pesar de eso, es un juego que se disfruta porque está muy equilibrado, no se siente injusto y premia también a los jugadores con mayor habilidad.

Jugabilidad sencilla con mucha estrategia

El jugador comienza con Mickey Mouse como el piloto principal. No podía ser otro que la mítica mascota de Disney quien nos diera la bienvenida. El juego tiene unos capítulos de iniciación muy recomendables para jugadores principiantes, ya que sirve a modo de tutorial para aprender todas las mecánicas del juego. En un par de minutos estarás familiarizado con todos los controles, ya que tiene una curva de aprendizaje muy accesible. Y se centra en dos aspectos fundamentales: acelerar y derrapar.

Disney Speedstorm

Los compañeros de equipo mejoran atributos y potencian habilidades

Sería injusto minimizar el juego en esos dos conceptos porque no es un juego de carreras tan básico. Dentro de esa simplicidad se esconden muchos matices en la jugabilidad que permiten exprimir al máximo las posibilidades de cada piloto. Así que nos encontramos con pilotos de 4 clases diferentes que destacan por sus atributos: veloz, defensor, peleón y acróbata. La elección de uno u otro cambia la estrategia por completo. Y esa es la primera virtud que vemos en Disney Speedstorm. Permite encontrar tu propio estilo de juego y utilizar las ventajas del circuito para ganar las carreras.

Cada clase de personaje carga su barra de Turbo con diferentes acciones como utilizar aceleradores, chocar contra los demás pilotos, utilizar objetos o pillar rebufo. Hay tantas opciones que puedes pasarte media carrera en modo Turbo si lo haces bien. Esta mecánica es seguramente la más importante hasta que entran en juego las habilidades. Cada personaje tiene 4 potenciadores comunes y una habilidad definitiva que se utilizan para golpear al rival, conseguir escudos y otros poderes que invitan a pelear en la pista. Pero son realmente 8 poderes porque tienen dos efectos diferentes si se pulsa una vez o se mantiene triángulo en PlayStation.

El resultado son partidas rápidas, vertiginosas y muy estratégicas combinando todos estos elementos. El juego se siente amable con los principiantes y está equilibrado para que las carreras sean muy igualadas. Todo el mundo tiene opciones de ganar. La habilidad especial es la que vuelve a marcar la diferencia entre personajes, haciendo que subir de nivel a los pilotos tenga más sentido que nunca. Por ejemplo, Mike Wazowski puede abrir puertas que le teletransportan más lejos mientras que Mowgli lanza lobos para estunear a los rivales. Este poder único se desbloquea rápido, pero necesitarás conseguir fragmentos de piloto, de equipo y piezas para mejorar los atributos.

Un sistema de progresión complejo

Disney Speedstorm

Los eventos limitados ofrecen muchas recompensas del tirón

Disney Speedstorm tiene un contundente sistema de progresión para recompensar al jugador continuamente. En casi todos los modos de juego se consiguen premios como los ya mencionados. Gracias a esos fragmentos y piezas, los pilotos mejorarán sus atributos típicos de velocidad, aceleración o manejo, entre otros. También se pueden potenciar las habilidades y añadir personajes secundarios de cada licencia como parte del equipo. Todo esto permite configurar por completo qué estrategia utilizar con cada personaje.

Aquí se pueden ver las primeras pistas de la monetización que diferencia divisas para comprar cajas de botín o el pase dorado con monedas propias del juego para conseguir objetos cosméticos o fragmentos de piloto. Más inaccesible son los compañeros de equipo y desbloquear algunos personajes, pero Gameloft nos aseguró que todo se podrá conseguir jugando. Sí hemos observado que la tienda ofrece ofertas temporales y de vez en cuando se consiguen monedas especiales para las cajas de botín, aunque sea con una probabilidad mínima.

Modos de juego: offline y online

Disney Speedstorm

El Tour de Temporada está compuesto por capítulos y muchas carreras

Después de bastantes carreras, se desbloquea el Tour de Temporada. Una especie de historia que se centra en la franquicia de Monstruos SA para empezar. Está compuesto por 8 capítulos y es un modo offline para un jugador donde puede ponerse a prueba con la IA. Dentro del tour se encuentran carreras convencionales o desafíos curiosos. Hay carreras con niebla, circuitos con objetos flotantes que obligan a utilizar el salto con más frecuencia o carreras contra un jefe, donde el jugador tiene que quedar por delante del piloto invitado. Pero nuestro preferido es un modo battle royale donde el último jugador en la pista pierde vidas hasta que sólo quede uno.

Lo cierto es que siempre hay cosas que hacer en Disney Speedstorm para avanzar con modos de juego variados como los eventos limitados que proponen objetivos diferentes en cada carrera. También es posible echar carreras en modo local con pantalla dividida, una buena excusa para juntarse con amigos y picarse. Igualmente se pueden crear salas privadas para jugar online con conocidos. Eso sí, los menús pueden ser confusos en las primeras horas de juego.

Disney Speedstorm

Disney Speedstorm tiene un increíble rendimiento y potencial gráfico

Por último, habría que hablar de las partidas online con jugadores desconocidos por el buen rendimiento del juego. El emparejamiento es rápido sin apenas tiempos de espera y las partidas son muy fluidas, algo esencial por la cantidad de elementos y efectos que aparecen en pantalla. Va como la seda y el manejo de los vehículos se siente muy satisfactorio en cada movimiento. Disney Speedstorm tiene crossplay entre plataformas y cuando no hay jugadores suficientes, añade bots controlados por la IA que son sorprendentemente competitivos.

La magia de Disney y Pixar

Los circuitos son muy variados gracias a un sistema para reutilizar las mismas pistas para crear trazados más o menos largos. Todas las licencias de Disney y Pixar tienen sus escenarios como el Olimpo de los dioses; el castillo de la Bestia donde podemos ver a parte de la vajilla cobrando vida; la fábrica de Monstruos SA o un escenario de Piratas el Caribe en estilo cartoon con muchos elementos temáticos. Sin duda, los circuitos son una de las fortalezas del juego por su diseño bien pensado y múltiples atajos que se pueden tomar, dando más verticalidad a las carreras.

Disney Speedstorm

Los circuitos están llenos de carreras para desbloquear más premios

Están compuestos por muchos elementos para interactuar como las tuberías por las que deslizarse, los ventiladores de aire o los obstáculos en contra. Sea como sea, el juego tiene la magia de Disney y Pixar en cada fotograma y pista musical. Las bandas sonoras de las películas se han versionado con un toque más eléctrico y arcade, pero totalmente reconocibles. Todas excepto la famosa sintonía de Piratas del Caribe que tantas veces hemos tarareado y la gran ausente del juego.

Los guiños están por todas partes. Hay un circuito en blanco y negro que homenajea los inicios de la animación en los años 30 y puede leerse claramente Steamboat Willy, el cortometraje más popular de Mickey. El juego tiene también personalización de pilotos y vehículos, donde se puede modificar el color de la carrocería, los alerones, las ruedas e incluso las matrículas con detalles relacionados con cada personaje. Si profundizamos un poco más, el jugador tiene avatares, logros, decenas de estadísticas y lemas que son frases extraídas de las películas.

Valoración final de Disney Speedstorm

Al tratarse de un juego con actualizaciones constantes a lo largo de la temporada, no nos parece justo ponerle una nota cerrada. Pero sí podemos asegurar que tiene un gran rendimiento en PS4 Pro, consola donde lo hemos jugado. Las carreras son vertiginosas con la velocidad como protagonista, pero también con mucho combate que lo hace el doble de divertido. Disney Speedstorm propone carreras muy competitivas con una IA exigente y un emparejamiento equilibrado para no sentirse nunca en desventaja. Precisamente la jugabilidad tan amplia permite encontrar diferentes estilos de juego con un punto de estrategia muy convincente.

Disney Speedstorm

Están recreados los entornos de las películas con un apartado gráfico impresionante

Se pierde un poco con algunos modos de juego que no aportan un valor diferencial real y sobre todo en la monetización. La progresión está supeditada por un popurrí de divisas que puede ser bastante confuso, pero en principio todo se podrá conseguir sin pagar nada. En cualquier caso, es un juego que tiene aún mucho que decir con nuevos personajes, circuitos, licencias o modos para construir una comunidad sólida. Hasta ahora es un juego de carreras con mucha personalidad y muy adictivo para echarle horas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!