Análisis de DOOM: The Dark Ages - Demonios, acero y brutalidad en estado puro

DOOM: The Dark Ages ofrece una propuesta única para hacerte con el control del Infierno en una época medieval sangrienta

Análisis de DOOM: The Dark Ages - Demonios, acero y brutalidad en estado puro
Publicado en Análisis

El Infierno siempre ha sido un lugar lleno de oportunidades para aniquilar a miles de demonios y dejar que toda tu rabia fluya. Sobre todo, cuando esos seres están decididos a invadir tu dimensión y acabar con todo lo que conoces, algo que no sienta bien a nadie. Por si no estás al tanto, dentro de tan solo unos días llegará al mercado DOOM: The Dark Ages, la nueva entrega de ID Software y Bethesda que viene dispuesta a ofrecerte horas de diversión gracias a su acción desenfrenada llena de armas increíbles, exploración, historia y demonios destrozados.

Esta nueva serie de DOOM está consiguiendo atraer a millones de personas, sin ir más lejos, DOOM Eternal se consagró como uno de los grandes. Desde su lanzamiento original en el año 1993 han pasado muchos años, sin embargo, la esencia de shooter en primera persona, frenético y lleno de enemigos no ha cambiado. Eso sí, las ambientaciones son mucho más inmersivas y los enemigos más terroríficos. Si quieres saber cómo luce el nuevo DOOM: The Dark Ages, quédate conmigo porque te lo cuento todo en este completo análisis que, por supuesto, no tiene ningún tipo de destripe (más allá del estado final de los demonios), así que no te preocupes por absolutamente nada.

+ Pros

  • Una jugabilidad frenética y divertida.
  • La exploración es muy llevadera y te recompensa con grandes regalos.
  • Las opciones de accesibilidad te permiten adecuar el juego a tu nivel.
  • El nuevo titán y el dragón ofrecen una jugabilidad muy interesante.

- Contras

  • En algunos momentos, la calidad gráfica podría ser superior.
  • Algunos subtítulos no estaba bien sincronizados con el audio.
95Sobre 100

DOOM: The Dark Ages: precio, plataforma y dónde comprar

DOOM: The Dark Ages
PlataformaXbox Series X|S, PS5 y PC
Plataforma analizadaPC
Fecha de lanzamiento15 de mayo
DesarrolladorID Software
GéneroShooter en primera persona
IdiomaVoces y textos en castellano

DOOM: The Dark Ages sale de forma oficial el próximo día 15 de mayo de 2025, por lo que todavía tienes que esperar un poco para poder ponerle las manos encima. Esta entrega sale disponible para Xbox Series X|S, PC y PS5. Es la octava entrega de la franquicia y la tercera de esta nueva época moderna, tiene un precio de 79,99 euros y puedes comprarlo en cualquier tienda oficial.

DOOM: The Dark Ages es la brutalidad hecha videojuego

Esta nueva entrega de ID Software y Bethesda parece que ha sorprendido para bien. La nueva aventura del Slayer te transporta a la Edad Media, al comienzo de la historia, haciendo que sea un juego perfecto para comenzar con la aventura. Por lo tanto, ya te puedes imaginar que no importa que seas un auténtico veterano de DOOM o acabes de llegar a la franquicia, este es un punto perfecto para conocer toda la historia del Slayer y de cómo llegó a convertirse en uno de los mayores temores del inframundo. Con una jugabilidad ágil y un combate impresionante, DOOM: The Dark Ages es el complemento perfecto para disfrutar de una historia única.

Técnicamente el juego cumple con creces y no es nada exigente, este análisis se hizo en la versión de PC y con todas las configuraciones en Ultra e incluso más altas, el juego se comporta de forma increíble y no llevará tu ordenador al límite. El proceso de optimización es una maravilla, para que te hagas una idea, actualmente cuento con un Ryzen 7 y una gráfica RTX 3060, algo de lo más normal hoy en día. Si tenías miedo por saber cómo rendiría en el PC, no tienes por qué preocuparte, porque lo notarás realmente suave y con una calidad gráfica más que interesante.

Por supuesto, tampoco nos podemos olvidar del apartado sonoro. El juego está completamente localizado al español, tanto voces como textos, con un resultado realmente increíble, la verdad es que da mucho gusto ver que se preocupan por los consumidores y ofrecen un producto de calidad en el idioma nativo de cada uno. A mayores, la música del juego es una delicia, lleno de grandes sonidos de guitarra que son la puerta a una violencia desenfrenada contra los demonios que pretenden acabar con todo lo que hay en el mundo El conjunto técnico de DOOM: The Dark Ages es realmente increíble y conseguirá atraparte desde el primer momento, aunque donde de verdad destaca, es en su increíble jugabilidad.

Una jugabilidad única llena de diversión y vísceras

Análisis de DOOM: The Dark Ages - Demonios, acero y brutalidad en estado puro

Dale la bienvenida al terror del Infierno

Como era de esperar después de ver la saga y las últimas entregas, este nuevo juego no solo te ofrece acción por pasillo lineales, sino que también lucharás en los campos de batalla infestados de demonios en los salvajes e intensos combates por los que es famosa la saga original de DOOM. A mayores de la increíble acción que no podía faltar, también contarás con un componente bastante interesante de exploración, el cual es crucial para encontrar los míticos muñecos de DOOM, páginas de códice que te hablan un poco más acerca de la historia y por supuesto, oro y materiales de mejora para tus armas, las cuales son realmente increíbles.

Entre las nuevas armas para terminar con los demonios, destaca la introducción del Escudo Sierra, un arma que permite bloquear, desviar y contraatacar e incluso lanzarlo para atacar a tus enemigos como el mismísimo Capitán América. No solo el escudo hace su aparición, sino que también podrás utilizar el Aplastacraneos, un arma de corta distancia que dispara fragmentos óseos a los enemigos y la cual se ha convertido en una de mis favoritas, junto a su variante. Por supuesto, el Slayer es una auténtica bestia, por lo que también podrás disfrutar de tres armas cuerpo a cuerpo como son el guantelete, un mangual y una increíble maza pesada.

El juego es también el primero de la franquicia que permite a los jugadores pilotar vehículos, como un impresionante dragón cibernético que te permitirá volar por amplios espacios e incluso por sinuosas cuevas, o un titán gigante de 30 pisos de altura conocido como Atlan. Estas dos increíbles bestias no se pueden utilizar en todo momento, puesto que como es lógico, están reservamos para momentos especiales de la historia.

Por supuesto, estas nuevas incorporaciones a la franquicia de DOOM hacen que los combates sean realmente increíbles, haciendo que el titán te permita aplastar a enemigos enormes y el dragón, hacer increíbles evasiones aéreas mientras derrotas a todas las naves demoníacas que quieren terminar con el planeta. La desarrolladora ha querido ofrecer algo diferente a las anteriores propuestas y pese a que los cambios pueden parecer pequeños, sí que le sientan realmente bien al juego. Desde luego, DOOM: The Dark Ages es uno de los juegos más esperados del momento y ahora se ha demostrado por qué.

A lo largo de sus 22 capítulos, la nueva aventura del Slayer en la Edad Media te ofrece armas increíbles y una duración aproximada de 20 horas. Por supuesto, todo dependerá de cómo juegues y de lo mucho o poco que explores, porque ya te adelantamos que puedes encontrar grandes secretos si decides desviarte un poco de la zona principal.

El combate te ofrece frenetismo y diversión a partes iguales

Análisis de DOOM: The Dark Ages - Demonios, acero y brutalidad en estado puro

Los diferentes escenarios y sus posibilidades de movimiento ayudan a que el combate sea fluido y divertido

La saga DOOM siempre se ha caracterizado por tener un combate increíble con el que pasarte horas eliminando a los demonios. Como no podía ser de otra forma, en esta ocasión no es diferente y DOOM: The Dark Ages cumple con su cometido de forma más que notable. Al igual que en otras entregas, en el nuevo juego de ID Software tendrás que enfrentarte a grandes hordas de demonios que tienen un único objetivo: terminar contigo a toda costa. Por supuesto, tú eres el Slayer y no permitirás que eso pase, por lo que podrás utilizar un arsenal de armas realmente amplio para terminar con todos los enemigos.

Además de las diferentes armas y por supuesto, de tu objeto defensivo, el Escudo Sierra, también tendrás varias mejoras para que tu potencia de ataque sea todavía mejor. Para que te hagas una idea, podrás hacer que tu escopeta plante fuego a los enemigos o que la cadencia de tus armas aumente de forma notable. Por supuesto, dependiendo de lo que elijas, también podrás conseguir más fragmentos de armadura o vida, algo realmente útil si decides poner el juego en la dificultad más alta. Eso sí que es un auténtico infierno...

A mayores, el Escudo Sierra también se puede utilizar para el desplazamiento, algo en lo que los desarrolladores han acertado completamente. Además de poder acercarte a tus enemigos en medio de un salto para salvar la distancia o simplemente para posicionarte mejor, este también se podrá enganchar a ciertas partes del mapa para continuar tu camino y por supuesto, también para descubrir zonas ocultas. Algo en lo que entraremos un poco más adelante.

Análisis de DOOM: The Dark Ages - Demonios, acero y brutalidad en estado puro

Además de las mejoras de armas, tu escudo también tiene runas que crean efectos especiales

Por supuesto, eso no se queda ahí, puesto que además de tus armas a distancia, en donde también entraría el escudo sin ningún tipo de problema, gozas de tres armas cuerpo a cuerpo que son fundamentales para el porvenir de la partida. Si bien puedes pensar que lo más importante son las balas, déjame decirte que tus puñetazos son tan importantes o incluso más. Eso sí, no podrás lanzarlo siempre que quieras, puesto que tienes tres cargas y si las agotas, tendrás que esperar unos segundos para seguir utilizando tu arma favorita cuerpo a cuerpo.

¿Pero por qué son importantes? Si nunca has jugado a DOOM, te interesa saber que gracias a los golpes cuerpo a cuerpo podrás recuperar munición de las armas. Como te hemos dicho, es algo realmente útil porque ya te adelantamos que vas a gasta mucha munición. Los demonios pueden llegar a ser realmente resistentes y por supuesto, no te atacarán de uno en uno, puesto que las oleadas estarán ansiosas por llegar a ti y destrozar tu cuerpo. Es por eso que la combinación entre armas a distancia y ataques cuerpo a cuerpo pueden marcar la diferencia, destrozar a los demonios o morir a manos de ellos. Crea tu estrategia y no dejes que te acorralen.

La exploración es la justa y necesaria, sin empañar la velocidad de DOOM: The Dark Ages

Análisis de DOOM: The Dark Ages - Demonios, acero y brutalidad en estado puro

Usa el mapa para no perderte encontrar caminos y secretos ocultos

Algunos usuarios tal vez piensen que la exploración en un juego como DOOM: The Dark Ages puede romper la inmersión de la acción. Sin embargo, te confirmo que no es así, si bien es un juego más enfocado en el combate que su predecesor, DOOM Eternal, en esta ocasión también tendrás una pequeña exploración que te permitirá descubrir áreas secretas llenas de oro u otros materiales de mejora para tus armas, además de coleccionables realmente interesantes.

Sí, entre esos coleccionables están los característicos muñecos de la franquicia y por supuesto, también páginas de códice que te amplían un poco la información de todo lo que está en el juego. Lugares, enemigos o aliados, todo está conectado para que puedas disfrutar de una experiencia única que no pasará desapercibida en ningún momento. La exploración del mapa es la justa, no es un mundo abierto ni estás ante un zona lineal. DOOM: The Dark Ages ofrece zonas amplias que están delimitadas por la misión, pero por las que podrás perderte un ratito para explorar cada rincón si eres una de esas personas que disfrutan haciéndolo.

Por supuesto, no todo es tan sencillo como explorar y encontrar el hueco para meterte en la zona oculta, sino que algunos lugares también contarán con puzles para poder acceder a ellas. Además, en cada misión contarás con una serie de desafíos para conseguir modelos de armas y oro, el cual te volvemos a recordar que es indispensable para las mejoras. Además, la exploración compensa mucho, puesto que cuanto mayor sea la mejora del arma que quieres comprar, no solo necesitarás oro, sino también cristales especiales que son más difíciles de conseguir. Así que ya lo sabes, si quieres ser el Slayer definitivo, no te pierdas absolutamente nada.

Las opciones de accesibilidad te dan una gran variedad de juego

Análisis de DOOM: The Dark Ages - Demonios, acero y brutalidad en estado puro

Puedes modificar cualquier aspecto del juego

Si eres de los jugadores que adoran los shooters en primera persona pero que no quiere adentrarse en algo tan destructivo como DOOM por su dificultad, no tienes absolutamente nada que temer. Un poco más arriba te hemos comentado que DOOM: The Dark Ages es el juego perfecto para iniciarse en la saga del Slayer y es así, aunque no solo por su historia, sino también por las opciones de accesibilidad que ofrece. Además de los clásicos niveles de dificultad, también podrás modificar prácticamente todos los parámetros del juego, por lo que lo puedes personalizar a tu gusto y habilidad.

Si quieres una aventura más sencilla y enfocada únicamente en la historia, puedes hacer que los enemigos sean menos hostiles, es decir, que te ataquen con menos frecuencia. Además, también puedes reducir o aumentar la velocidad de los proyectiles de los demonios e incluso cambiar la velocidad general del juego. Por supuesto, también te deja jugar con el tiempo que tienes para hacer devoluciones de los proyectiles, el conocido parry. Como es lógico y viendo todas las opciones que tienes, no podía quedar atrás el daño que tú haces en los enemigos y el daño que te hacen ellos a ti.

Esto no solo se puede modificar para hacer que el juego sea más fácil, sino también para conseguir una dificultad desenfrenada en caso de que quieras un desafío realmente difícil. DOOM: The Dark Ages es el juego perfecto para empezar la historia del Slayer, conocer cómo se convirtió en el terror del infierno y por supuesto, también para jugarlo por primera vez gracias a la adaptabilidad que ofrecen sus opciones. No importa que sea un enfermo de la saga o que esta sea tu primera experiencia con DOOM, el juego está hecho para todos y en este caso, ID Software y Bethesda han hecho un trabajo sencillamente espectacular.

Valoración final de DOOM: The Dark Ages

Análisis de DOOM: The Dark Ages - Demonios, acero y brutalidad en estado puro

Hazte con el corazón de los demonios y somételos de la forma más cruel posible

El año 2025 está siendo un año realmente increíble para los jugadores, todo es culpa de los grandes lanzamientos que está habiendo y por supuesto, DOOM: The Dark Ages no se queda atrás. Después de un título que consiguió cautivar a millones de usuarios como fue DOOM Eternal, parecía difícil que la desarrolladora pudiese hacer un producto que superase dicho título, el cual consiguió una aceptación increíble. Personalmente, creo que DOOM: The Dark Ages está por encima, una jugabilidad divertida, frenética y gore que te atrapa desde el primer minuto, nuevas armas que le dan más versatilidad y por supuesto, el Escudo Sierra, el cual es una auténtica maravilla.

Además, la implementación del titán Atlas y del increíble dragón cibernético hace que llegue por primera vez a la franquicia la modalidad de conducir vehículos. Esto podría ser un paso arriesgado que empañase un poco el cómputo general del juego, pero el hecho de meterlos solamente en algunas zonas del juego y no hacer abuso de ellos, convierte a DOOM: The Dark Ages en un producto increíble que no pasará desapercibido. Además, recuerda que si no es tu estilo, siempre puedes probarlo gracias a que estará disponible con Xbox Game Pass desde su lanzamiento.

En definitiva, los seguidores más fieles de la saga se encontrarán con un producto muy pulido y divertido, el cual ofrece unas 20 horas de duración con su modo campaña. Por otro lado, los nuevos jugadores que adentren por primera vez en esta franquicia, también podrán gozar de un juego que es apto para ellos. No solo porque te contará la historia del Slayer desde sus comienzos, sino porque también ofrece muchas modificaciones de dificultad para que cualquier persona disfrute del juego sin tener que agobiarse por los insensibles ataques de los demonios. DOOM: The Dark Ages es obligatorio en tu biblioteca de juegos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!