Análisis de Dragon Quest I & II HD-2D Remake - Square Enix completa una trilogía de ensueño

Los dos primeros episodios de Dragon Quest reciben ese tratamiento especial de HD-2D que está tan de moda para finalizar la trilogía de Erdrick. Análisis de Dragon Quest I & II HD-2D Remake en PS5 Pro

Análisis de Dragon Quest I & II HD-2D Remake - Square Enix completa una trilogía de ensueño
Publicado en Análisis

Dragon Quest es una de las sagas RPG más reconocidas de toda la historia, por lo que la futura llegada de Dragon Quest XII: The Flames of Fate es seguida por millones de usuarios en todo el mundo. Mientras se produce este gran lanzamiento, desde Square Enix están tratando de revitalizar la saga con varios remakes de sus entregas anteriores. Primero fue Dragon Quest III HD-2D Remake y en febrero de 2026 se producirá el lanzamiento de Dragon Quest VII Reimagined. Una muestra de la importancia que quiere darle la firma japonesa a la licencia y que no se detiene.

Porque ya está aquí Dragon Quest I & II HD-2D Remake, la reinvención de las aventuras de los descendientes de Erdrick, con lo que todos los usuarios que se lancen a la aventura podrán comprobar la trilogía original que dio origen a todo. Durante las últimas semanas he tenido la oportunidad de internarme en su propuesta para definir qué tal le ha ido a estos dos títulos en su regreso en el afamado formato HD-2D, una ocasión ideal para iniciarse en la saga para aquellos que no lo hubiera hecho previamente. Te lo cuento todo en el análisis completo de Dragon Quest I & II HD-2D Remake en PS5 Pro.

+ Pros

  • Dos grandes aventuras en una.
  • Maravillosa reinvención gráfica en H2-2D.
  • Añadidos sustanciales para completar la experiencia.
  • Opciones de aceleración en farmeo y diálogos.

- Contras

  • Dragon Quest I es algo simple en comparación con sus juegos posteriores.
  • Algunas mazmorras no están muy bien construidas.
  • Puede hacerse insuficiente para quienes jugaron a los originales.
82Sobre 100

Dragon Quest I & II HD-2D Remake: precio, plataformas y dónde comprar

Dragon Quest I & II HD-2D Remake
PlataformaPS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC
Plataforma analizadaPS5
Fecha de lanzamiento30 de octubre de 2025
DesarrolladorSquare Enix
GéneroRPG
IdiomaVoces en inglés/japonés y textos en español

El legendario Dragon Quest I & II HD-2D Remake se prepara para su lanzamiento el próximo 30 de octubre de 2025, trayendo dos pilares del género RPG con una revisión visual completa. Desarrollado por Square Enix, este doble paquete de aventuras de rol llegará a múltiples plataformas de actual generación. El título estará disponible para PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC, asegurando que los jugadores puedan disfrutar de esta experiencia atemporal sin importar su plataforma preferida. Nuestra versión analizada corresponde a PS5. El juego respeta la estructura clásica del género RPG y ofrece una localización completa, con voces en inglés y japonés, y, crucialmente para la comunidad hispanohablante, textos en español.

Dragon Quest I & II HD-2D Remake PS5

La dualidad perfecta para el legado de Erdrick

La trilogía de Erdrick se completa con el lanzmaiento de Dragon Quest I & II HD-2D Remake. Tal y como explicaron sus responsables, el lanzamiento estratégico de la tercera entrega servía para anticipar lo que estaba por llegar, ya que se trata de una precuela que contaba las andanzas del legendario héroe de Alefgrado. Ahora, llega el turno de sus sucesores en dos aventuras totalmente dispares y que generan una dualidad que encaja a la perfección. En este sentio, el primer Dragon Quest es una experiencia más personal, protagonizada por un único personaje y de una duración algo más corta de lo que acostumbran este tipo de títulos, por lo que la adición de la segunda entrega se antojaba necesaria para conformar un paquete atractivo para los jugadores.

Por su parte, la segunda entrega es una aventura algo más tradicional, en la que el héroe principal emprende un viaje para conseguir aliados y poder hacer frente a las amenazas que asolan el mundo. En este aspecto, se trata de un título más completo y elaborado, con una línea argumental más sólida y el doble de duración de su antecesor. Una demostración de los avances de la época que ha permitido a Square Enix reinventar dos de los títulos que hicieron crecer a Enix en su día para convertirse en uno de los grandes referentes del género RPG. Una dualidad perfecta para definir el legado del héroe que dio origen a esta gran historia.

La ligereza de dos títulos que rinden homenaje a todo un género

dragon quest i & ii

El mapa de ambos juegos sigue la línea de Dragon Quest III.

Todos aquellos que ya pudieran jugar a Dragon Quest III HD-2D Remake saben perfectamente a qué enfrentarse en esta entrega. Al más puro estilo de los RPG clásicos, los personajes se mueven por el mapa del mundo abierto ante el encuentro de numerosos monstruos que tratan de ponerles las cosas difíciles, mientras visitan ciudades y mazmorras para avanzar por la historia. Esa simpleza hace que el avance por ambos títulos sea de lo más ligero y placentero, permitiendo divertirse y embriagarse con los precisosos entornos que definen su mundo. No obstante, con Dragon Quest I & II HD-2D Remake hay una clara diferencia respecto al título que inició este camino de los remakes, porque ninguno de ellos resulta tan extenso y, además, la primera entrega llega con un cambio significativo.

En términos gráficos y de materia de combate, los juegos son un calco que completan a la perfección la trilogía, pero la primera entrega ha decidido mantener la esencia de un único protagonista, lo que puede chocar a muchos jugadores en este aspecto. Esto provoca que Dragon Quest sea un título más liviano y sin excesivos alardes, el protagonista es el único elemento jugable, por lo que todo se rodea en torno a él. Además, Square Enix ha decidido no incluir añadidos que hubieran sido interesantes como arenas de monstruos y otras particularidades de la licencia, en favor de ofrecer la experiencia más fiable en relación al título que vio nacer la saga. Esto se traduce en que en unas 10 horas se puede completar el juego, lo que choca con lo que suele suceder con los RPG.

dragon quest i & ii

Las pantallas de combate vuelven a lucir magníficas con buen acabado de personajes y monstruos.

Algo que se arregla con Dragon Quest II, que sí que cumple con todo lo que se podría esperar en este aspecto. Un juego con más empaque, más coomplejo y que ofrece mayores retos y añadidos. Ambos títulos repiten la fórmula de permitir acelerar los combates y el avance por el mundo abierto, algo que beneficia las tareas de farmeo, esencial para este tipo de propuestas. Por lo tanto, la unión de ambos títulos es lo que hace que el compendio sea un acierto antes de que llegue un remake más completo como el de la séptima entrega.

Lo que sí se puede echar en falta es algo más de contenido postgame, algo en lo que sí destacaba Dragon Quest III HD-2D Remake. De nuevo, la cercanía con el juego original es un pequeño lastre para todos aquellos que quieran disfrutar de una experiencia más completa, ya que las limitaciones de la época limitan las opciones de lo que podría haber sido el remake. A pesar de ello, los añadidos en ciertos combates secretos y algunas actividades son más que satisfactorios para disfrutar de ambos títulos.

El estilo de moda que mejor le viene a los inicios de Dragon Quest

dragon quest i & ii

El estilo diorama de las ciudades y lugares importantes aporta un toque de magia.

Pero lo que verdaderamente importa de esta reedición es el estilo gráfico y artístico. La decisión de Square Enix de realizar este tipo de remakes en HD-2D es todo un acierto, no solo por mantener parte de la esencia de los títulos originales, sino porque en los últimos años se ha consolidado como uno de los aspectos determinantes de las aventuras RPG de corto presupuesto. Al más puro estilo de Octopath Traveler, Dragon Quest I & II HD-2D Remake permiten dispone de una dirección artística más definida, con personajes marcados por píxeles, pero con una gran definición, así como las ciudades, que parecen pertenecer al interior de un diorama, con colores y un sistema de iluminación que recuerda a este efecto maqueta.

En cuanto al mundo abierto, la simpleza es lo que predomina. Salvo por las localizaciones importantes, la compañía japonesa vuelve a recurrir a un entorno plano en el que se pueden ver laderas, bosques, ríos y entornos áridos. Pasear entre localizaciones es la parte más tediosa de la aventura, pero por ello se permite una aceleración en el avance con el personaje. Por otro lado, las mazmorras son el otro elemento indispensable de las entregas de Dragon Quest, por lo que cumplen con lo que prometen. Sí es cierto que se echa en falta una elaboración mayor, con laberintos que desafíen la habilidad del jugador para mantener a su personaje o personajes con vida al internarse en un entorno tan hostil, antes de hacer frente a un jefe. Probablemente es el aspecto que queda algo más cojo, pero también es una herencia que era difícil traicionar.

dragon quest i & ii

Las mazmorras son algo menos elaboradas que en otras entregas.

Por último, en cuanto al aspecto sonoro, Dragon Quest I & II HD-2D Remake cumple con creces. Las melodías clásicas de la saga disponen de arreglos de lo más melódicos y que suenan de maravilla. En cuanto al doblaje, tanto en inglés como en japonés se ha realizado un trabajo fantástico, así como en la localización al español, que cuenta con los clásicos acentos de las diferentes regiones adaptadas a lo que se puede encontrar en la geografía española.

Dragon Quest I & II HD-2D Remake PS5

Valoración final de Dragon Quest I & II HD-2D Remake

dragon quest i & ii

Con todo ello, Dragon Quest I & II HD-2D Remake es un compendio que cumple a la perfección con el legado que merecía la trilogía de Erdrick. Su bellísimo aspecto artístico permite disfrutar de dos títulos para los que el tiempo ya había hecho mella, pero que mantienen una enorme diversión y elementos indispensables para los amantes del género RPG y de la saga, que sigue su camino hacia completar una nueva era que le permita acercarse a un mayor número de jugadores en las consolas de nueva generación.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!