Análisis de Evil Dead: The Game - Un multijugador asimétrico muy competente

Analizamos Evil Dead: The Game en PC, un multijugador asimétrico de lo más tenebroso.

Análisis de Evil Dead: The Game - Un multijugador asimétrico muy competente
Publicado en Análisis

Hacen ya casi 40 años del estreno de la primera película de Evil Dead, uno de esos filmes que consiguió definir el género de terror en el cine a tal nivel que hoy en día son pocas las películas con temática similar que no la homenajean. Podríamos decir que esta fue, también, la película que consiguió lanzar al estrellato (o al menos hacer popular) al talentoso director Sam Raimi, el cual es hoy en día conocido por la trilogía original de Spider-Man, o más recientemente por su trabajo en la segunda película en solitario de Doctor Strange.

En definitiva, The Evil Dead (título original de la primera película de esta saga) es una de las películas más importantes del cine, razón por la cual resultaba tan extraño ver cómo esta marca había quedado tan abandonada. Sí, había habido numerosos proyectos para traerla de nuevo a la vida, pero todos habían fracasado. Esto ha cambiado en los últimos años, algo que se ve reflejado especialmente en que hayamos recibido un videojuego basado en esta franquicia, y que ya os adelanto que ha salido bastante bien.

Evil Dead: The Game: toda la información

Evil Dead: The Game
PlataformaPS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC
Fecha de lanzamiento13 de mayo de 2022
DesarrolladorSaber Interactive
GéneroAcción en tercera persona
IdiomaTextos en español y voces en inglés

Evil Dead: The Game es un multijugador asimétrico basado en la franquicia cinematográfica conocida como Evil Dead, la cual vio la luz por primera vez con el filme The Evil Dead estrenado en el año 1983. Este título ha sido desarrollador por Saber Interactive, pero concretamente por su filial aquí en España, y nos ha llegado el día 13 de mayo del 2022. Hemos recibido versiones para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC (a través de la Epic Games Store).

Experiencia con Evil Dead: The Game

Ya lo hemos comentado, pero antes que nada es necesario mencionar que nos encontramos ante un videojuego que se centra, principalmente (luego veremos por qué no totalmente), en su faceta multijugador, siendo en modalidad asimétrico, o dicho más fácil, hay varios supervivientes y un solo jugador se encarga de derrotarlos.

Esta premisa no es nueva, y por tanto no viene en reinventar la rueda, pero sí que debemos mencionar que existen pocos títulos que hayan conseguido hacer esto bien, siendo Dead by Daylight de los más conocidos y de los pocos que ha conseguido ganarse al gran público. Ejemplos de lo contrario, es decir de fracasos, hay bastantes, pero podríamos mencionar a Evolve como ejemplo más claro, siendo un título con buenas ideas pero que a los meses ya se encontraba abandonado.

A continuación veremos si los desarrolladores de Evil Dead: The Game han conseguido aprender de los errores de los mayores fracasos del género, o si por el contrario han conseguido adaptar de forma correcta y eficiente esta premisa a la franquicia Evil Dead.

Una jugabilidad en tercera persona muy cumplidora

Evil Dead Combate

Durante nuestra partida deberemos enfrentarnos a diferentes enemigos usando nuestras armas.

Hoy en día existen muchos videojuegos de acción en tercera persona, siendo mismamente el ya mencionado Dead by Daylight, o todos los últimos videojuegos Naughty Dog buenos ejemplos de esto. No todos los videojuegos de este género tienen una jugabilidad similar, siendo el género de acción, y la colocación de la cámara sus únicos puntos en común, pero hay que reconocer que debido a esta saturación del mercado resulta difícil proponer algo nuevo.

Efectivamente Evil Dead: The Game no propone mucha cosa nueva al género, sirviendo básicamente como una demostración de cómo hacer todo bien, pero sin llegar a darle muchas vueltas al género. En nuestra aventura contra el maligno contaremos con dos armas diferentes, una cuerpo a cuerpo y otra a distancia, las cuáles tendremos que recoger durante la partidas, ya sea del mismo suelo o de las diferentes cajas de botín que encontraremos a lo largo del mapa. En la mayoría de ocasiones tenderemos a usar nuestra arma de fuego, principalmente porque hace más daño y porque es mucho más rápida de usar, pero la munición es tremendamente escasa, obligándonos a racionalizar este recurso, dándole un toque de supervivencia que le sienta muy bien.

Las partidas son frenéticas, principalmente porque tendremos un contador de tiempo en la parte de superior de nuestra pantalla en todo momento, algo que parecerá una tontería al principio, pero que conforme nos acercamos al final de la partida nos pisará los talones tanto que llegará a incomodarnos. Esto no sería tan desagradable si nuestro personaje no se sintiera tan pesado, por decirlo de alguna manera. Da igual el personaje que elijamos, sus movimientos serán torpes y lentos, algo que congenia muy bien con el hecho de que en las películas son humanos normales, pero que puede llegar a incomodar a según qué jugadores.

Un multijugador muy divertido y variado

Evil Dead Online

Nuestros amigos y la luz serán nuestros mejores aliados.

Ya hemos dicho anteriormente que este título se centra principalmente en su modalidad multijugador (aunque más adelante hablaremos de su contenido para un solo jugador), y es que nos encontramos ante otro multijugador asimétrico. También hemos comentado que el grande del género es, sin duda, Dead by Daylight, pero no hemos dicho que las diferencias entre Evil Dead: The Game y este más que mencionado título son tremendamente notables, especialmente en su base. Resumiendo, en DBD (abreviaturas del famoso título de Behaviour Interactive) el jugador solitario deberá perseguir a los supervivientes, siendo una suerte de juego del gato y el ratón macabro, pero Evil Dead: The Game se centra más bien en impedir que los supervivientes cumplan sus objetivos.

Por su parte, como ya hemos mencionado brevemente, los jugadores deberán cumplir con diversos objetivos para salir victoriosos, pero siempre deberán hacerlo unidos. Esto puede parecer una nimiedad, principalmente porque en casi todos estos videojuegos lo normal es que exista un "soldado solitario", el cual se dedica a ganar la partida por su cuenta, pero en este título le será más difícil. La mecánica del miedo hace que si la barra de este llegue a cierto límite acabemos siendo poseídos, impidiéndonos movernos a nuestra voluntad durante un largo rato. Lo más importante es que para poder hacer bajar la progresión en esta barra, y por tantos seguir jugando con normalidad tenemos dos opciones, ir junto a compañeros o ponernos en una zona iluminada, y aunque no lo parezca la primera opción es la mejor. Esto, además de otros factores consigue incentivar el trabajo en equipo, y la verdad es que es bastante divertido con amigos, aunque con personas desconocidas es una lotería.

También hay opciones para los amantes de jugar en solitario

Evil Dead Un Jugador

También podremos jugar diferentes misiones de un jugador.

Si prefieres jugar solo, no tienes amigos con los que jugar, o simplemente estás jugando en consola y no dispones de una suscripción activa a PlayStation Plus o Xbox Live Gold no te preocupes, porque también tienes modos para jugar. Sí, este juego está centrado en su modo multijugador, pero también incluye diferentes modos para aquellas personas que prefieran jugar por su cuenta, sin depender de los demás.

Para empezar, puedes jugar la modalidad multijugador pero tú solo, con inteligencias artificiales tomando el mando de los demás supervivientes y del cazador (por llamarlo de alguna manera), además de poder ser al revés, tomando tú el papel del cazador y la cpu controlando a todos los supervivientes. Esto puede sonar muy bien, y te puede sacar del aburrimiento si no puedes jugar online, pero desde ya te digo que las inteligencias artificiales no son las mejores, y por tanto la experiencia no es especialmente buena.

Por otro lado, existe un modo para un solo jugador mucho más complejo, y que además resulta mucho más divertido. Si no podéis jugar online os recomendamos que elijáis este, ya que no es la experiencia original del juego, pero sí que resulta un tanto desafiante, divertido y con mecánicas algo diferentes de las del multijugador. En este caso se nota que trabajaron para que todo el mundo pueda disfrutar de este título, y eso es algo que se agradece.

Técnicamente es una maravilla

Evil Dead Apartado Técnico

El apartado técnico de Evil Dead: The Game es de lo mejor de este título.

Ahora hemos llegado al apartado en el que más destaca el juego, y es que su apartado gráfico y sonora son de lo mejor que he visto en mucho tiempo en juegos de este estilo, y su optimización para PC está muy bien conseguida.

Gran parte del trabajo de que todo se vea tan bien es del diseño artístico, y es que en este apartado el juego destaca y bastante, notándose de donde viene, y con escenarios que podrían salir perfectamente de cualquier survival horror triple A con gráficos punteros. No creo que pueda poner ni una sola pega en este aspecto, ya que la iluminación, partículas y texturas son de las mejores que he podido encontrar en juego multijugador alguno, y es que algo que me ha sorprendido francamente. Ya si hablamos del sonido debo decir que la banda sonora es muy buena, aunque algo sofocante en momentos de estrés, algo que es comprensible por su trabajo, pero que incomoda más que las propias situaciones. Por su parte el diseño de sonido no es el mejor que podemos encontrar (las armas y los pasos podrían sonar mejor), pero aún así cumple de maravilla.

Ahora hablando de la optimización en PC (la plataforma donde nosotros lo hemos jugado) debo decir que este no es un juego que vaya a funcionar en cualquier ordenador, pero si cumples los requisitos funcionará perfectamente. Nosotros lo hemos estado jugando en la calidad más alta y a más de 60 FPS totalmente estables, algo que es en parte gracia a la tecnología Nvidia DLSS, pero que también habla muy bien del trabajo que han hecho los desarrolladores con esta versión del juego.

Conclusiones y nota de Evil Dead: The Game

Evil Dead: The Game no reinventa la rueda, ni tampoco se arriesga mucho en su base jugable, pero sí que casi todo lo que hace lo hace bien. No creo que dentro de unos años podamos referirnos a este juego como el inventor o el juego que arraigo cierta mecánica, pero sí que nos podremos referir a él como un muy buen juego de una franquicia de terror muy conocida.

Una jugabilidad muy bien pensada (aunque un tanto repetitiva tras varias horas), un apartado técnico que roza el sobresaliente y la introducción de modos para un jugador a pesar de ser un título pensado para ser jugado en línea son sus mayores bazas.

Si buscáis un multijugador asimétrico bien pensado, al que echarle horas (aunque no muy seguidas porque llega a volverse repetitivo) con tu grupo de amigo, esta puede ser vuestra mejor opción. No puedo hablar por cómo se encuentren los servidores dentro de unos meses (principalmente porque ya sabemos lo que ha pasado con otros título del género), pero ahora mismo es relativamente fácil encontrar partida, por lo que podéis lanzaros sin ningún problema.

75Sobre 100
¿Merece la pena Evil Dead: The Game?
A favor
  • Una jugabilidad en tercera persona muy bien pensada, que puede incomodar por ciertos aspectos, pero que en general representa muy bien lo que vimos en las películas en un entorno interactivo como son los videojuegos.
  • Inclusión de modos para un solo jugador para aquellas personas que no puedan jugar online.
  • Apartado técnico muy bueno, el cual roza el sobresaliente y que es digno de admiración.
En contra
  • No innova en prácticamente ningún aspecto. Simplemente lo hace todo bien, pero todo lo que hace ya lo hemos visto anteriormente.
  • A las varias horas consigue volverse un tanto repetitivo, especialmente si no tienes un grupo de amigos con los que jugar.
ConclusionesSi estáis buscando un multijugador asimétrico con temática de terror este juego es perfecto para vosotros. Especialmente si no tenéis pretensiones de encontrar un cambio respecto a otros grandes del género encontraréis en este título un gran videojuego, con increíble ambientación y apartado técnico. Si por otro lado sois más exigentes a este respecto os recomendaría que esperéis a ver si baja de precio y si la base de jugadores se mantiene con el tiempo.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!