Análisis de Gears of War Reloaded en PS5 - La puerta de entrada a una saga de ensueño

Gears of War Reloaded llega a PS5 con una edición renovada. Este es su análisis completo en la consola de Sony, marcando el inicio de una nueva era

Análisis de Gears of War Reloaded en PS5 - La puerta de entrada a una saga de ensueño
Publicado en Análisis

Gears of War es una de las sagas insignes de Xbox desde los inicios de la marca. Por ello, Gears of War E-Day es uno de los juegos más esperados por la comunidad de la marca norteamericana. No obstante, hay algunas voces críticas con lo que está haciendo Microsoft en los últimos años y su decisión de abandonar su esencia para llegar sus grandes sagas a la gran competencia: PlayStation. Lo hizo Forza y ahora también lo hace Gears. De este modo, Gears of War Reloaded, la remasterización de la primera entrega, se estrena directamente en PS5 para demostrar la nueva dinámica de lanzamientos de Xbox en formato multiplataforma.

Una puerta de entrada a todos aquellos que, como yo, nunca había disfrutado hasta la fecha de una entrega de Gears of War. Una de las grandes sagas de acción al fin recala más allá de las fronteras de Xbox y Gears of War Reloaded lo hace por la puerta grande, aunque también acusa los 20 años que se cumplen desde su lanzamiento original, pues ciertas mecánicas no soportan tan bien el paso del tiempo. Aun así, demuestra por qué ha conseguido convertirse en uno de los grandes iconos de una marca tan potente como Xbox. Te lo cuento todo en el análisis completo de Gears of War Reloaded en PS5 Pro.

+ Pros

  • Un aspecto renovado para un gran juego de acción.
  • Poder disfrutarlo a 60fps totalmente estables.
  • Cumple a nivel gráfico como remasterización...

- Contras

  • ...aunque le habria sentado mejor un remake.
  • La iluminación sigue pecando de ser artificial.
  • Hya mecánicas, como las coberturas, algo desfasadas.
81Sobre 100

Gears of War Reloaded: precio, plataformas y dónde comprar

Gears of War Reloaded
PlataformaXbox Series X|S, PS5 y PC
Plataforma analizadaPS5
Fecha de lanzamiento26 de agosto de 2025
DesarrolladorThe Coalition
GéneroAcción
IdiomaVoces y textos en español

Gears of War Reloaded es la nueva entrega de la icónica saga de acción desarrollada por The Coalition, que llega el 26 de agosto de 2025 a Xbox Series X|S, PS5 y PC. La versión analizada corresponde a PS5, donde el juego aprovecha la potencia de la consola para ofrecer gráficos de última generación, combates intensos y una experiencia totalmente optimizada. El título mantiene el ADN clásico de la franquicia, con su característico sistema de coberturas y enfrentamientos brutales contra hordas enemigas, pero añade mejoras en la fluidez de las animaciones, físicas más realistas y un apartado visual renovado que refuerza la inmersión. Su género es acción pura, pensado para los jugadores que buscan adrenalina y combates tácticos al mismo tiempo. Además, Gears of War Reloaded se lanza con voces y textos en español, lo que garantiza una experiencia accesible y cinematográfica para todos los jugadores hispanohablantes, consolidándose como una de las propuestas más esperadas del año.

El inicio de Gears of War al fin en una consola PlayStation

A pesar de que muchos podrían esperar que el estreno de Gears of War se produjera con la colección lanzada hace años en Xbox, lo cierto es que Microsoft tenía otros planes. Gears of War Reloaded solo incluye la primera entrega, de modo que parece que el modelo de la compañía norteamericana se basará en ofrecer remasterizaciones individuales de los títulos para que puedan llegar en las mejores condiciones posibles a los nuevos jugadores que quieran internarse en la propuesta. Lo cierto es que soy precisamente ese target, ya que nunca pude experimentar las sensaciones del primer título, aunque he tenido consolas Xbox, pero tras la insistencia de muchos compañeros y amigos, finalmente pensé que esta edición Reloaded era el momento perfecto para ello.

Y no me equivocaba, porque Gears of War Reloaded es un gran juego en prácticamente todos los sentidos, aunque cuenta con carencias del paso del tiempo en las que profundizaré más adelante. Pero tanto su historia como la acción que propone son una gran puerta de entrada a una saga que debe tener más continuidad en el futuro en consolas PlayStation para que pueda seguir expandiendo sus horizontes. Teniendo en cuenta las ventas que han recaudado los juegos exclusivos de Xbox, la entrada de Gears of War en el catálogo de Sony apunta a ser una experiencia sensacional que permita a Microsoft seguir apostando por este tipo de títulos. Además, sabiendo que E-Day será una precuela, supone una ocasión perfecta para enlazar la línea argumental antes de que se puedan producir las remasterizaciones del resto de entregas.

gears of war

Gears of War: Reloaded es la versión perfecta para iniciarse en la saga.

La llegada de Gears of War Reloaded a PlayStation no solo marca un momento histórico para la saga, sino que también ofrece una oportunidad única para que los jugadores de PS5 descubran un título que definió el género de los shooters en tercera persona. Como alguien que no había jugado el original, la experiencia de adentrarme en la cruda narrativa de Marcus Fenix y su lucha contra los Locust en esta remasterización ha sido reveladora. La decisión de Microsoft de centrarse en una remasterización del primer juego, en lugar de un paquete completo, permite a los nuevos jugadores saborear la esencia de la franquicia desde sus orígenes, con un acabado técnico que resalta la intensidad de cada enfrentamiento y la atmósfera opresiva del planeta Sera, haciendo que esta entrega se sienta como un punto de partida ideal para quienes llegan por primera vez.

El mejor aspecto posible para un título legendario con una fluidez fantástica

gears of war

La acción del juego es fluida y aguanta bien el paso del tiempo.

Gears of War Reloaded no son es una experiencia fantástica para descubrir Gears of War en PS5, sino que supone la mejor edición que se ha lanzado hasta la fecha del primer título de la saga. No solo por su aspecto renovado y por las texturas en 4K, sino porque también extrae potencial de algunas de las características principales del DualSense de la consola de nueva generación. En este sentido, la resistencia de los gatillos está presente tanto al apuntar como al disparar con las diferentes armas que se incluyen en este título, además de hacer uso del micrófono del móvil para el uso de la motosierra. Un detalle que deja en ridículo a ciertas producciones de PlayStation Studios que no invierten en este tipo de funciones que aportan una nueva dimensión a la experiencia de juego.

Por otro lado, además de esa mejora gráfica innegable, la gran virtud de Gears of War Reloaded es la fluidez de su jugabilidad. El añadido de los 60fps se siente estable en todo momento, aunque es cierto que se trata de un juego con un diseño de mapas realmente simple y que no presenta una gran dificultad en densidad de texturas y de enemigos en pantalla, pero se agradece que todo se desarrolle con esa soltura que se puede esperar de cualquier título de acción. Una mejora sustancial que se prolonga a las partidas multijugador, donde también se mantiene la estabilidad en todo momento.

gears of war

El uso de la iluminación y el raytracing es uno de los grandes avances de esta edición.

En este sentido, Gears of War Reloaded destaca por su impecable optimización técnica, que no solo se limita a la experiencia en solitario, sino que también se extiende a los entornos dinámicos del multijugador. La implementación de un sistema de iluminación mejorado, basado en técnicas de trazado de rayos en tiempo real, eleva el realismo de los escenarios, dotando a los entornos de una atmósfera más inmersiva. Cada reflejo en las superficies metálicas, cada sombra proyectada por las explosiones o el brillo de las partículas en el aire contribuyen a que el mundo de Gears of War se sienta más vivo que nunca. Esta atención al detalle visual, combinada con la capacidad de la PS5 para manejar estas tecnologías sin sacrificar rendimiento, convierte a esta edición en un referente técnico dentro del catálogo de la consola.

gears of war

Hay un gran trabajo en la renovación de texturas.

Otro aspecto que brilla en esta remasterización es la integración de un sonido envolvente optimizado para el sistema de audio 3D Tempest de PS5. Los disparos, los gritos de un Locust o el rugido de la motosierra resuena con una precisión espacial que sumerge al jugador en el caos de la batalla. Esta mejora auditiva no solo incrementa la tensión en los momentos clave del juego, sino que también proporciona una ventaja táctica en el multijugador, donde identificar la dirección de los sonidos puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota. Junto con las mejoras hápticas del DualSense, Gears of War Reloaded logra una sinergia sensorial que redefine la experiencia del título original, demostrando cómo un clásico puede adaptarse a los estándares modernos sin perder su esencia.

El paso del tiempo también es un elemento incuestionable

gears of war

El sistema de coberturas de Gears of War ha quedado algo desfasado.

A pesar de que Gears of War Reloaded tiene grandes notas positivas, también hay otras que acusan el paso del tiempo respecto al juego original. En este sentido, tal vez se hubiera agradecido que The Coalition realizara un remake como tal del título en lugar de una remasterización que mantiene inamovibles las mecánicas básicas del combate. En este aspecto, tener un botón de sprint en el stick izquierdo se hubiera agradecido, en lugar de tener que recurrir a la búsqueda de coberturas que fue tan novedosa en la propuesta inicial. Un sistema de coberturas que también se siente algo desfasado respecto a todos los títulos que han ido llegando con el paso de los años y que han tenido cierta influencia de la revolución que ofreció el propio Gears of War. Para mí, una oportunidad perdida, sin ningún género de dudas.

Otro elemento que evidencia el paso del tiempo es el diseño de niveles, que, aunque funcional y bien adaptado a la jugabilidad característica de la saga, se siente limitado en comparación con los estándares actuales. Los mapas de Gears of War Reloaded tienden a ser lineales y carecen de la verticalidad o la interactividad que los títulos modernos de acción han incorporado, tal y como comentaba hace algunos líneas. Si bien esta simplicidad era revolucionaria en su momento, hoy en día puede percibirse como una restricción que limita la libertad del jugador. Un remake con un enfoque más ambicioso en la reestructuración de los entornos, añadiendo, por ejemplo, más opciones de exploración o interacciones dinámicas con el escenario, habría permitido que la experiencia se sintiera más fresca y alineada con las expectativas de los jugadores actuales.

gears of war

El diseño de niveles puede resultar simple para nuevos jugadores.

Además, la inteligencia artificial de los enemigos, aunque adecuada para el contexto del juego original, no ha recibido mejoras sustanciales en esta remasterización, lo que resalta aún más su antigüedad, aunque esto también depende de la dificultad que se seleccione para la aventura. Los Locust y otros adversarios siguen patrones predecibles que, si bien funcionan dentro de la dinámica de combate basada en coberturas, carecen de la sofisticación vista en juegos más recientes, donde los enemigos adaptan sus tácticas al comportamiento del jugador. Esta falta de evolución en la IA, combinada con la ausencia de nuevas mecánicas que enriquezcan el sistema de combate, hace que Gears of War Reloaded dependa en exceso de su nostalgia y mejoras técnicas para mantener el interés, dejando en evidencia que un enfoque más audaz en la reimaginación del título podría haberlo elevado a un nivel superior. Una técnica que puede notarse algo menos en las secuelas, en caso de que se lleguen a remasterizar en el futuro, pero que presentan una incógnita respecto a la recepción por parte de los jugadores.

Valoración final de Gears of War Reloaded

gears of war

Gears of War Reloaded es una gran versión para que millones de jugadores puedan internarse de una vez por todas en la reconocida saga de Xbox. La llegada del título a PS5 es una gran puerta de entrada, además de una oportunidad para Microsoft se llevar E-Day a la nueva generación de Sony para seguir certificando la alianza entre dos compañías que se han tirado los trastos durante años. A pesar de algunas mecánicas desfasadas que acusan el paso del tiempo y que se sienten algo rocosas, las mejoras sustanciales en calidad gráfica y técnica ofrece una experiencia de lo más interesante para disfrutar del primer Gears of War dos décadas después de su lanzamiento inicial. Si estabas esperando al momento perfecto para adentrarte en la saga, no se me ocurre mejor edición que Gears of War Reloaded.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!