Análisis de Granblue Fantasy: Relink - Un RPG de acción a tener en cuenta

Analizamos el salto del móvil a la consola de un universo con mucho potencial como es el de Granblue. Lo analizamos en la versión de PS5

Análisis de Granblue Fantasy: Relink - Un RPG de acción a tener en cuenta
Publicado en Análisis

Granblue es una IP que lleva ya unos cuantos años en el mundo de los Smartphones, siendo su juego Granblue Fantasy todo un éxito. Eso no quita que el juego caiga en las mecánicas gacha que tan comunes son en los juegos de móviles, pero lo que estaba claro era que el universo que se había planteado podía dar para mucho más. Así fue como nació Granblue Fantasy: Relink, un juego que se anunció hará casi 8 años y que iba a estar desarrollado por Platinum Games.

Con el paso de los años, el enfoque fue cambiando e incluso Platinum se acabó cayendo del proyecto, pasando a manos del estudio Cygames Osaka. Eso no quita que, como os comentaremos más adelante, la mano de Platinum se note en el combate de Granblue Fantasy: Relink. Así pues, tras tantos años de espera, toca ver si el salto del móvil a la consola con un juego RPG de acción con todas las letras ha valido la pena. Este es nuestro análisis de Granblue Fantasy: Relink.

+ Pros

  • Apartado artístico y diseño de personajes
  • La entretenida jugabilidad
  • Banda sonora
  • Localización al español
  • Contenido endgame

- Contras

  • El inicio del juego no está pensado para jugadores nuevos
  • La historia podría ser algo más elaborada
  • En lo técnico, podrían haber aspirado a mucho más
82Sobre 100

Granblue Fantasy: Relink: precio, fecha de lanzamiento, plataformas y dónde comprar

Granblue Fantasy: Relink
PlataformasPlayStation 5, PlayStation 4 y PC
Fecha de lanzamiento1 de febrero de 2024
DesarrolladorCygames / Cygames Osaka
GéneroRPG de acción
IdiomaVoces en japonés o inglés y textos en español

Tras muchos años de espera, llega Granblue Fantasy: Relink, un juego RPG de acción en tercera persona que continuará con los sucesos del juego de móviles Granblue Fantasy, presentando a nuestro héroe y su séquito de amigos con el objetivo de llegar a una isla que solo forma parte de las leyendas. Por el camino, enemigos de todo tipo tanto animales como humanos o incluso deidades les pondrán las cosas bien difíciles.

Granblue Fantasy: Relink en PS5

Surcando los cielos

Análisis de Granblue Fantasy: Relink

El universo de Granblue nos hará navegar por los cielos de isla a isla

La premisa de Granblue Fantasy: Relink es de lo más interesante, porque nos lleva a un bellísimo mundo de fantasía que en todo momento parece pintado a pincel, con colores llamativos y paisajes preciosos. Estos lugares se encuentran situados además surcando los cielos, de isla en isla flotando por el aire. Nuestro héroe y el resto de sus compañeros se harán valer de su propio barco como si fuesen marineros del aire, para ir avanzando a través de las diferentes islas hasta llegar a su destino.

El problema es que Granblue Fantasy: Relink da por sentadas demasiadas cosas, o al menos no consigue explicarlas de forma natural. Nos dará la sensación de estar jugando a una secuela, cuando en verdad este es el primer juego con historia como tal que se lanza en consola (omitiendo Granblue Fantasy Versus). Toda la trama es una continuación directa de los sucesos que se narran en el juego de móviles (y parte de ello en el anime del mismo nombre), de forma que los personajes actúan como tal.

Análisis de Granblue Fantasy: Relink

Uno de los antagonistas guarda una gran similitud con Nero de DMC V

Las relaciones, las amistades e incluso las bromas están escritas y pensadas como si ya llevásemos tiempo conociendo a estos personajes, algo que solamente cumplirán los jugadores de móvil. Eso sí, en cuanto avancemos un poco en la historia podremos desbloquear las historias de compañero, que básicamente nos narrarán los sucesos de cada integrante de nuestro equipo, protagonista incluido, desde el principio hasta la actualidad e incluso durante el juego. De forma que cuando pasan ciertos acontecimientos en la historia principal podemos ver como afectan a cada compañero.

Estas misiones son mayormente monólogos de cada personaje, pero hay algunas específicas que sí requieren de peleas como tal. De esta forma podemos ponernos al día, pero quizás no es la forma más natural.

Añadiendo también a la historia, los nuevos personajes que consigamos tampoco es que lleguen de forma natural. Avanzando en la historia principal y completando algunas misiones obtendremos una especie de ticket que canjearemos por un nuevo integrante en nuestro equipo. Que aparecerá allí sin más. También tendrá sus misiones de compañero, pero a nivel narrativo... pues eso, no tiene demasiado sentido.

Análisis de Granblue Fantasy: Relink

Las secciones del juego se dividirán en varios mapas de tamaño medio, alejándose del mundo abierto

La trama en sí tampoco es un despiporre, está entretenida y tampoco es demasiado larga. En algo menos de 20 horas podéis completar el juego. Eso sí, el postgame es bastante potente y con muchísimas más horas de contenido a sus espaldas. El contenido secundario, por su parte, consiste en estas misiones que comentábamos, así como otras secundarias dedicadas a las peleas contra monstruos, con un formato bastante parecido al de Monster Hunter. Estas peleas se pueden jugar offline con nuestro equipo controlado por la IA o con otros jugadores online mediante matchmaking previo.

Gracias a la genial jugabilidad, cabe decir que estas misiones enganchan y se van haciendo cada vez más complicadas, hasta el punto en que la opción offline no es la mejor idea.

A golpe limpio

Análisis de Granblue Fantasy: Relink

Los combates son un espectáculo visual, además de divertidos

Describir la jugabilidad de Granblue Fantasy: Relink es sencillo porque a menudo nos recuerda a juegos como Final Fantasy XVI o Tales of Arise. No es lo más profundo del mundo, pero resulta divertido pegar y utilizar habilidades en combate. Las peleas se integran mientras exploramos el mundo, sin pantalla de por medio, y están completamente centradas en la acción. Como buen juego de rol que se precie, habrá debilidades y fortalezas a los diferentes elementos.

Cada compañero contará con un elemento a su favor, así como armas y todo un árbol de habilidades que se divide en ataque, defensa y armas. Los puntos de habilidad que vayamos ganando en combate los deberemos invertir en este árbol. Eso sí, los puntos son compartidos, así que habrá que decidir qué compañeros priorizamos o si nos priorizamos a nosotros mismos, claro.

Análisis de Granblue Fantasy: Relink

Si encadenamos golpes especiales entre los integrantes del equipo podremos asestar un golpe potente extra

En ese sentido, la evolución de los personajes tampoco es que sea demasiada profunda, pero se mitiga un poco permitiendo que juguemos con cualquiera de los personajes que nos acompañan. Mientras tengamos al héroe principal en el equipo, podemos cambiar de líder y con ello de personaje principal al que controlamos. Cada uno de ellos ataca y se comporta de forma diferente, así que es interesante disfrutar de esta variedad. Eso sí, hay que hacerlo mediante menú y no es tan dinámico como en Tales of Arise, por ejemplo.

Jugablemente, Granblue Fantasy: Relink es un juego muy entretenido, que incluso deja en un segundo plano toda su historia para que simplemente nos entretengamos en machacar botones en las diferentes peleas. Su planteamiento, alejado de la tendencia de los mundos abiertos, también fomenta que cuando nos vamos de misión (principal o secundaria) vayamos más al grano y sin desviarnos. Los entornos, aunque resultan muy vistosos tampoco deslumbran en tamaño, sin ser unos pasillos.

Visualmente encantador

Análisis de Granblue Fantasy: Relink

La paleta de colores y el estilo artístico hacen que el juego destaque

Además del gameplay, hay que destacar de Granblue Fantasy: Relink su genial apartado artístico. Desde el diseño de los personajes a los mundos y entornos, de la mano del antiguo veterano de Final Fantasy Hideo Minaba. Por su parte, el apartado sonoro corre a cargo de otro veterano de Final Fantasy, el mismísimo Nobuo Uematsu, con otro genial resultado a sus espaldas.

En lo técnico quizás es donde más cojea el juego. Directamente ofrece dos opciones de juego: resolución 4k y 30fps o resolución de 1080p y 60 fps. Esas opciones en pleno 2024 están muy pero que muy anticuadas. Para este análisis hemos jugado a la versión a 4k y el juego ha rendido muy bien en todo momento, pero claro está, no vemos excusa por la que no pueda alcanzar una mayor tasa de frames.

Análisis de Granblue Fantasy: Relink

Las cinemáticas suben un poco la calidad gráfica que vemos en el gameplay, sobre todo a nivel de personajes y efectos

Finalmente, es de agradecer que Granblue Fantasy: Relink llega localizado al español con un muy buen trabajo a sus espaldas. Que nos sigan llegando juegos "de nicho" japoneses con todos los textos a nuestro idioma es un gran triunfo, más con buenos resultados. Por otro lado, Granblue Fantasy: Relink se puede jugar tanto con doblaje al inglés (con voces extremadamente conocidas para los que nos dejamos caer a menudo por juegos de este corte) y al japonés.

Valoración final de Granblue Fantasy: Relink

Análisis de Granblue Fantasy: Relink

Granblue Fantasy: Relink es una alternativa muy interesante a la ristra de JRPGs que se están lanzando estas semanas

Granblue Fantasy: Relink es un juego que en otro momento del año estoy seguro que habría causado un mayor revuelo. La fecha escogida para su lanzamiento es, a todas luces, desastrosa. Venimos de recibir Like a Dragon: Infinite Wealth la pasada semana y esta se lanza Persona 3 Reloaded, a escasas semanas de que lleguen Final Fantasy VII Rebirth y Dragon's Dogma 2. El género de rol japonés, tanto de acción como por turnos, jamás había estado tan sobrecargado en tan poco tiempo.

Con enemigos de ese calibre es muy fácil que Granblue Fantasy: Relink quede en el olvido. La verdad es que sería una lástima, porque el título de Cygames es de lo más entretenido y bello, con un gameplay que nos acabará enganchando por completo y una historia y personajes que aunque al principio nos cueste conectar, acabarán calando seamos fans veteranos de la saga o no. Si os entra el gusanillo y lo queréis probar, hay una demo gratuita con la que os podéis hacer una buena idea de todo lo que ofrece Granblue Fantasy: Relink.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!