Análisis de Minecraft Legends - Un héroe contra la invasión porcina

Minecraft se pasa a la estrategia en tiempo real, y es la mar de divertido.

Análisis de Minecraft Legends - Un héroe contra la invasión porcina
Key art de Minecraft Legends
Publicado en Análisis

Desde su estreno original en 2011 (la versión 1.0), Minecraft ha cambiado de arriba abajo casi cada aspecto del juego, desde la generación de su mundo abierto tanto en la superficie, como bajo tierra o en el inframundo, hasta cambiar de forma significativa la parte jugable añadiendo nuevos materiales, nuevas construcciones, enemigos o mecánicas. Mojang ha sabido mantener su legado jugable y actualizarlo a nuevos tiempos, ¿pero es eso suficiente para mantener Minecraft en el podio de los juegos más populares del mundo?

Mojang lleva años tratando de expandir el universo de Minecraft hacia nuevas direcciones con más o menos buen criterio, aunque no todos los juegos hayan sido un éxito, y ahora le toca el turno a Minecraft Legends, un juego de acción y estrategia que apunta a convertirse en uno de los mejores spin-off de la serie. Tras Minecraft Dungeons, un RPG de acción al estilo Diablo, el equipo sueco apuesta por la estrategia en tiempo real con una propuesta que encaja perfectamente con el tono y las mecánicas del juego principal.

+ Pros

  • El spin-off que mejor adapta las mecánicas clásicas de Minecraft
  • Estrategia en tiempo real muy accesible, pero con sentido
  • Muy bonito estéticamente

- Contras

  • Algo confuso en cuanto al funcionamiento de la base y sus mejoras
  • Se echa en falta más variedad en las unidades de combate
85Sobre 100

Minecraft Legends: toda la información

Minecraft Legends
PlataformaPS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, PC y Nintendo Switch
Fecha de lanzamiento18 de abril de 2023
DesarrolladorMojang Studios / ‪Blackbird Interactive
Géneroacción y aventura, estrategia
IdiomaVoces y textos en español

Experiencia con Minecraft Legends

Cuando se presentó Minecraft Legends no estaba muy claro aquello de la estrategia en tiempo real mezclada con acción y parte de tower defense, pero una vez a los mandos todo tiene sentido y la fórmula de Mojang empieza a encajar como si fuese un mueble de sus vecinos de Ikea. Lo cierto es que tiene todo el sentido del mundo este volantazo respecto al último spin-off de Minecraft, porque en este caso sí se adaptan las principales mecánicas del juego original, como son la exploración, recoger materiales y construir, aunque sea igualmente un género diametralmente opuesto.

Invasión porcina

Minecraft Legends escena cinemática

Las escenas cinemáticas están realmente bien hechas y tienen toques de humor

El Modo Campaña de Minecraft Legends cuenta básicamente la historia de una invasión a gran escala de la Superficie por parte de los Piglins, esos enemigos porcinos que podemos encontrar en el Inframundo y que tienen muy malas pulgas. Estos cerdos, nunca mejor dicho, han roto la paz y la armonía, y están atormentando a los pobres habitantes del mundo de Minecraft, desde los aldeanos, a los zombies, creepers, esqueletos y demás animalitos del lugar.

Es entonces cuando una especie de consejo espiritual del mundo de Minecraft, un grupo de “guardianes”, convoca a nuestro protagonista, el héroe que ha de desterrar a los Piglins de vuelta al Inframundo. Para ello, habrá que acabar con las bases enemigas y derrotar a los jefes de las diferentes facciones a través de una fórmula de juego de estilo RTS y acción de lo más sencilla que encaja a la perfección con el tono del juego.

Minecraft Legends gameplay

Construir nuevos altares alrededor del pozo del mundo es la manera de mejorar diferentes cualidades de nuestro héroe

Si ya de por sí choca de primeras entrar en una propuesta de estrategia en tiempo real viniendo de la clásica acción RPG en primera persona del Minecraft original, desde Mojang parecían tener claro que debía de ser el RTS más casual del mundo para que hasta un niño pudiese jugar, pero sin trastocar demasiado las bases del género. Y parece que han dado con la tecla correcta.

Es posible que la cámara se sitúe mucho más cerca del héroe que en otros RTS de este estilo, pero bueno, dado que el personaje principal puede personalizarse con varios aspectos o puedes cambiar de montura, no está demás verlo en plano corto de vez en cuando. Se trata de un juego de estrategia en el que manejas al héroe, pero no generas más héroes, sino diferentes tipos de unidades con los que acabar con los Piglins y sus bases. Me hubiese gustado algo más de variedad de unidades fuera de los clásicos zombies, creepers y esqueletos, pero podemos generar mini golems que se especializan en diferentes funciones. Por ejemplo, mientras que los golems de piedra son buenos para destruir estructuras, los golems de piedra de afilar son más efectivos en combate contra unidades Piglin.

Estrategia para toda la familia

Minecraft Legends gameplay

El modo táctico es especialmente útil para dirigir las tropas hacia enemigos o estructuras concretas

La dinámica de juego es la mar de sencilla: explorar el inmenso mundo abierto de Minecraft Legends generado de forma procedimental, recolectar recursos, construir mejoras para poder crear ejércitos más grandes y almacenar más materiales, y acabar con las bases de los Piglins. La fórmula funciona y resulta entretenida y dinámica, ya que siempre hay cosas que hacer y surgen eventos que atender cada poco tiempo. Por ejemplo, defender las aldeas vecinas.

El mundo abierto de Minecraft Legends se divide en zonas hexagonales con diferentes biomas en las que hay repartidas varias aldeas. Como el héroe, nuestro deber es liberarlas de los Piglins y defenderlas cada vez que sean atacadas. Aquí es donde entra en juego la parte de construcción de Minecraft Legends, porque si queremos que la aldea aguante en pie las invasiones nocturnas, habrá que fortificarla con murallas, torres de flechas, trampas, etc. No solo eso, gracias a los edificios de carpintería y albañilería que podemos fabricar también habrá que mejorar los materiales de madera a piedra o reparar las estructuras cuando sea necesario.

Minecraft Legends gameplay

Fortificar las aldeas es necesario si no queremos perderlas en un ataque

Mantener las aldeas a salvo es una muy buena idea, ya que, aparte de ser puntos de viaje rápido, los aldeanos recolectan materiales que se pueden recoger cada cierto tiempo, incluyendo prismarina y oro. Estos dos materiales son necesarios para construir mejoras en la base central, entre otras funciones. Lo mismo sucede con los cubiles de zombis, creepers y esqueletos. Si los mantenemos a salvo de los Piglins, podremos seguir generándolos en forma de unidades durante el asalto a las bases de enemigos.

No acaba ahí el tema, hay más cosas que hacer en el mundo abierto de Minecraft Legends. Si exploramos lo suficiente, aparte de diferentes monturas, power ups temporales para desplazarse de forma rápida o peligros ambientales, encontraremos los Antiguos y las Torres de Poder. Con las respectivas mejoras instaladas en la base y los materiales suficientes, podremos aprovechar ambas cosas para que nos ayuden en combate. Los Antiguos, por ejemplo, son grandes golems que aguardarán en las aldeas cercanas la llamada para el combate y se regeneran con el tiempo una vez caen. Son muy resistentes y pueden marcar la diferencia a la hora de tumbar o no una base del enemigo.

Aunque se trata de un RTS muy casual respecto a otros grandes exponentes del género, claramente accesible para niños, no creas que Minecraft Legends es un paseo. Atacar una base Piglin sin preparación es cada vez más suicida conforme avanza la aventura, por lo que conviene revisar antes los alrededores, encontrar un buen punto para asentarse, construir unas estructuras básicas, un portal de teletransporte para revivir y pensar cómo vas a afrontar la invasión. Yo, personalmente, prefiero ir primero a por los generadores de Piglins para que no haya tantos enemigos en la zona a la hora de ir a por las estructuras clave.

Con amigos es más divertido

Minecraft Legends multijugador

La personalización de tu héroe cobra sentido al jugar con amigos

Aparte de su modo cooperativo de hasta cuatro jugadores para el modo Campaña, Minecraft Legends dispone tambien de un modo multijugador para competir con amigos o buscar adversarios en partidas públicas con matchmaking. Se trata de un modo de juego por equipos de 4 contra 4 donde el objetivo es acabar con la base rival. Es decir, poner en práctica todo lo aprendido durante la campaña en términos de estrategia para fortificar tu base y atacar la del enemigo. Alojando partidas privadas se pueden hacer sesiones 1 contra 1 por si aquello de poner de acuerdo a varios amigos más no es posible, y dispone de un Modo Entrenamiento para absorver las bases jugables sin competir en una batalla real.

Por otra parte, Minecraft Legends promete un gran soporte de contenidos poslanzamiento a través de su Mercado, donde aparte de aspectos y texturas, habrá Mitos y Leyendas Perdidas. Estas Leyendas Perdidas llegarán de manera mensual y no son otra cosa que partidas de Minecraft Legends "con un toque diferente" que se pueden jugar solo o en compañía y otorgan recompoensas por completarlas. Actualmente sólo hay una de estas leyendas disponibles.

Minecraft en estado puro

Minecraft Legends gameplay

Es especialmente bonito cuando cae la luz o hay efectos meteorológicos

En cuanto al apartado gráfico de Minecraft Legends, creo que hay cierta diferencia en el producto final respecto a aquellos primeros avances en los que el juego se mostraba con un aspecto cell shading algo inconsistente. Ya no es el caso, y lo cierto es que me gusta mucho Minecraft Legends a nivel visual.

Más allá de las vistosas y graciosas escenas cinematográficas que toman un poco el estilo de las de Minecraft Dungeons, pero siguiendo la historia de los Piglins y su invasión de la Superficie, Minecraft Legends me parece un juego muy bonito a nivel visual. Claro que si te fijas en los detalles puedes ver dónde está el límite del LOD alrededor del personaje, el típico popping del mundo de Minecraft generándose en el horizonte o alguna cosa que parece “bailar” más de la cuenta, pero por lo general el acabado gráfico es sobresaliente en Xbox Series X. La saturación de los colores, la estética de los biomas, la iluminación, las partículas, realmente es como jugar en tercera persona una versión de Minecraft con shaders muy chulos.

Otro gran acierto de Mojang en esta propuesta es la banda sonora del juego, que pasa de los relajantes temas de Minecraft durante la exploración, a temas épicos de guerra a la hora de derribar las bases Piglin. Definitivamente, aporta mucho a la experiencia del juego. De igual manera que el doblaje en castellano, aunque algunos diálogos parecen mal sincronizados y se cortan antes de terminar las últimas palabras. Un error común que ya hemos visto en varios juegos de Xbox.

Valoración final de Minecraft Legends

Minecraft Legends escena cinematica

Habrá que acabar con los jefes de las distintas facciones Piglin

Es difícil que cualquier spin-off de Minecraft sueñe siquiera con acercarse al éxito del juego original de Mojang, más este juego de acción y estrategia en tiempo real, ya que es un género diametralmente opuesto. Aun así, Minecraft Legends sale muy airoso de esta inspección con lupa que se hace a cualquier derivado de marcas tan famosas como la de Minecraft y se posiciona como uno de los mejores spin-off de la serie hasta la fecha.

Minecraft Legends es divertido de jugar, original a la hora de adaptar Minecraft a un género totalmente distinto, accesible en sus mecánicas de estrategia en tiempo real como para que pueda jugar toda la familia y al mismo tiempo lo suficientemente desafiante como para que haya que hacer uso de todas sus posibilidades jugables. Es decir, es un juego muy redondo que cumple con su cometido dentro del universo expandido de Minecraft y parte con la ventaja de salir de lanzamiento entre los juegos de abril de Xbox Game Pass, lo que derriba parte de ese muro que es el miedo a comprar un juego de un género al que puedes no estar acostumbrado. Al menos en PC y consolas Xbox, aunque recordemos que el juego sale para todas las plataformas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!