Análisis de MotoGP 25 - El mejor juego de motos del mercado
Si tienes ganas de disfrutar del mejor juego del mundial de motos, no puedes perderte MotoGP 25

Es uno de los deportes más queridos por los amantes del moto, las dos ruedas han conseguido llegar al corazón de millones de personas alrededor de todo el mundo y por supuesto, eso no solo se deja ver en la gran afluencia que tienen las carreras hoy en día. No importa que sea en el propio circuito o pegados a la televisión, siempre habrá una gran cantidad de usuarios dispuestos a vibrar con cada vuelta del campeonato de Moto 3, Moto 2 y por supuesto, con las increíbles bestias que puedes ver en la categoría reina: Moto GP.
Lógicamente, la pasión por las motos no solamente se refleja en ese lugar, sino que también llega a los videojuegos gracias a entregas como la que te traemos hoy aquí. La franquicia de Moto GP llegó a consolas hace ya bastante tiempo, sin embargo, parece que en esta ocasión la desarrolladora ha conseguido dar con la tecla para hacer un título todavía más increíble que ha conseguido ofrecer un salto jugable y gráfico más que evidente gracias a la potencia de Unreal Engine 5. En esta ocasión, Milestone ha conseguido ofrecer una sensación jugable increíble y lo mejor de todo, es que estás ante el juego más accesible de la saga.
+ Pros
- La jugabilidad se adapta a cualquier jugador.
- Un modo foto que te permite capturar momentos increíbles.
- Apartado sonoro de calidad.
- Un modo trayectoria profundo que te otorgará grandes horas de diversión.
- Contras
- Los nuevos modos de juego podrían ofrecer más pistas.
- El modelado de los pilotos podría mejorar un poco más.

- MotoGP 25: precio, plataformas y dónde comprar
- MotoGP 25 es el juego del mundial más completo hasta la fecha
- Valoración final de MotoGP 25
MotoGP 25: precio, plataformas y dónde comprar
MotoGP 25 | |
---|---|
Plataforma | Xbox Series X|S, PS5, Nintendo Switch y PC |
Plataforma analizada | Xbox Series X |
Fecha de lanzamiento | 30 de abril |
Desarrollador | Milestone |
Género | Carreras / Simulación |
Idioma | Voces y textos en castellano |
MotoGP 25 sale al mercado el día 30 de abril y por supuesto, cuando estés leyendo este análisis ya podrás ponerte encima de la moto y disfrutar de todo el campeonato oficial de Moto GP. El juego tiene un precio de 69,99 euros y puede ser tuyo en cualquier tienda digital como PlayStation Store, Xbox, Steam, Epic Games Store y por supuesto, también en la tienda de Nintendo Switch. Si eres un amante del motor y quiere conocer qué traerá consigo esta nueva aventura, quédate conmigo porque te cuento absolutamente todo lo que necesitas saber acerca del nuevo MotoGP 25.
MotoGP 25 es el juego del mundial más completo hasta la fecha
En esta ocasión comenzamos por los modos de juego y es que como era de esperar, esta nueva entrega te permite la opción de jugar Carrera Rápida, Campeonato, Contrarreloj y por supuesto, también puedes disfrutar del modo trayectoria. Sin embargo, además de los clásicos, el juego también cuenta con tres nuevos modos que son completamente diferentes a lo que estás acostumbrado. Podrás disfrutar de carreras en Minimotos, en Motard y en Flat Track. Por supuesto, cabe destacar que el modo trayectoria es el más completo de todos los modos, por lo que principalmente, hoy me centraré en contarte qué puede ofrecer.
Por supuesto, en MotoGP 25 sigues teniendo la potestad de elegir cómo quieres empezar tu carrera de piloto. Puedes decidirte por cualquiera de las tres categorías aunque por supuesto, la mejor experiencia posible ocurre cuando decides comenzar tu andadura en Moto 3 y a partir de ahí, correr hasta poder alcanzar la categoría reina, a la que tardarás más o menos en llegar dependiendo de varios factores. Por supuesto, los factores principales son el nivel de dificultad que elijas y los resultados que tengas como piloto. Ten en cuenta que comenzarás en uno de los peores equipos de la parrilla, por lo que no te exigirán ganar carreras a las primeras de cambio.
Si eliges un nivel de dificultad fácil, podrás ganarlo todo y subir a la categoría reina en muy poco tiempo, sin embargo, si activas la dificultad adaptativa que tiene el juego, todo se pone mucho más interesante. En esta ocasión, después de hacer un par de carreras, MotoGP 25 irá adaptando la dificultad conforme a tus resultados, por lo que yo he podido probar, es una característica que funciona muy bien si quieres la experiencia más equilibrada posible. Por supuesto, si quieres algo más suave o incluso más potente, puedes desactivarla y ajustar la dificultad que más te guste a ti.
Como es lógico, este modo trayectoria tiene bastantes cosas interesantes y por supuesto, no podían faltar los fichajes y cambios de equipo. Esto es algo que ocurrirá con toda la parrilla al cambiar de temporada, recuerda que no eres tú el único piloto que puede cambiar de equipo cuando quiera, sino que también ocurrirá con el resto de pilotos. Desde luego, eso le da un aire completamente nuevo al juego, en donde te enfrentarás a pilotos en otras escuderías que no sean las que tienen actualmente en el campeonato real.
En cuanto a la duración de las temporadas, es la prevista: el calendario oficial de Moto GP. Sin embargo, si prefieres hacer algo un poco más reducido, siempre puedes personalizar este modo trayectoria con temporadas de 11 carreras, por lo que podrás elegir tú los circuitos que quieras correr y hacer que todo vaya un poco más rápido de lo normal. Por supuesto, algo que también se puede cambiar es la longitud de la propia carrera, por lo que puedes hacer la distancia oficial o incluso reducirla hasta disputar solamente unas pocas vueltas. Desde luego, estás ante un modo realmente completo que te permitirá disfrutar de una experiencia realmente única.
Sin embargo, siempre hay algo en lo que se puede mejorar y sin duda alguna, al juego de MotoGP 25 no le vendría nada mal un pequeño sistema de lesiones tras sufrir caídas. Esto se podría implementar y sin duda, haría que el campeonato fuese mucho más interesante, puesto que tal vez tengas que saltarte alguna carrera debido a un golpe o por el contrario, podrías llegar a correr pero no en plenas facultades. Desde luego, sería un añadido que le daría mucha vida a este modo de juego y seguro que te haría ir con un poco más de cuidado. No es ninguna locura, puesto que hay otros juegos del género que sí que cuentan con este sistema.
A mayores, la continuidad del FIM MotoGP Stewards hace que la inmersión en la carrera sea total, puesto que te irá mostrando en pantalla en tiempo real todas las sanciones o las penalizaciones. Esto afecta a las salidas de pista, a los choques y por supuesto, a las vueltas largas. Este sistema de aviso es de los mejores que puedes encontrar actualmente, ya que incluso se investigarán los diferentes accidentes que haya en carrera y al cabo de unos segundos, los Stewards darán un veredicto acerca de si hay sanción, se queda en aviso o si por el contrario, fue un lance de carrera. Desde luego, una medida que está muy bien implementada en este MotoGP 25.
Una jugabilidad que ofrece sensaciones increíbles

El modo foto da oportunidades de imágenes increíbles
Como te he adelantado al principio del análisis, MotoGP 25 tiene dos modos de conducción completamente diferenciados, un modo pro y un modo arcade que te permitirá disfrutar al máximo de la experiencia de las motos sin necesidad de que tengas que tener práctica en este título. Por supuesto, estos estilos de juego son realmente diferentes y puedo volver a confirmarte que, si eres de las personas que nunca ha jugado a un juego del estilo pero tenías ganas de adentrarte en uno, esta entrega es la oportunidad perfecta para poder hacerlo de forma segura y divertida. Si quieres conocer un poco más acerca de lo que ofrecen, te cuento un poco más sobre esto a continuación.
Vamos a comenzar con el modo arcade, el cual ofrece una sensación muy divertida pero sin caer en la compleja dificultad del modo pro. Con este modo podrás apurar mucho más la frenada a incluso girar mientras reduces la velocidad drásticamente. Eso sí, igualmente tendrás que tener algo de tacto con el acelerador, puesto que aunque estés en el modo de conducción arcade, la moto podría derrapar y te irás al suelo sin miramientos. Esa es la única dificultad que puedes tener en este estilo de conducción, por lo demás, simplemente disfruta de la velocidad.
Por otro lado, el modo de conducción Pro va mucho más allá. En este estilo podrás gestionar absolutamente todo en tu moto, desde la elección de los neumáticos y los discos de freno, hasta pasar por todas las modificaciones posibles para que la montura se comporte tal y como tú quieres. Sin duda, es el modo perfecto para los amantes de la simulación en el mundo de las motos. Además, no solo tienes estos nuevos ajustes de personalización, sino que también tendrás que tener muchísimo cuidado con lo que haces mientras estás conduciendo.
Sin ir más lejos, más vale que controles mucho el acelerador y la potencia del motor, porque como te pases un poco, seguramente sufras un highside y te vayas al suelo de forma espectacular. Por supuesto, con este estilo de simulación, más vale que tengas mucho cuidado con la frenada y sobre todo, con la entrada a curva, puesto que no quieres perder la rueda delantera. Queda claro que esta nueva entrega de Milestone viene dispuesta a ofrecerte mucho material y muchas experiencias diferentes gracias a su jugabilidad. Como te he comentado, el modo arcade es perfecto para aquellas personas que acaben de empezar en los videojuegos de este estilo o para aquellos usuarios que solamente quieran pasar un rato de diversión. Por otro lado, el modo Pro hará que vayas al límite y tengas que tener mucho cuidado con lo que tienes entre manos.
Nuevos modos de juego y un online para todo el mundo

Nuevas monturas vienen dispuestas a ofrecerte sensaciones únicas
Además de los modos clásicos que ya te hemos comentado, la novedad viene con carreras de Minimotos, Motard y Flat Track. Lógicamente es un soplo de aire fresco, puesto que cada vehículo tiene sus propias físicas y su modo de conducción, por lo que estás ante algo completamente nuevo. Sin embargo, hay una pequeña escasez de circuitos, ya que actualmente cuenta con cuatro pistas en dos entornos diferentes, en este caso igual se podía pedir un poco más, aunque queda claro que son modos para variar un poco y no hay intención de que se conviertan en algo principal dentro de la saga MotoGP. Por supuesto, durante el modo trayectoria también podrás acceder a estas pruebas, las cuales te otorgarán puntos de reputación y mejorarán tu forma física, lo que te permitirá convertirte en una auténtica leyenda del mundial.
Por otro lado está el modo online, el cual cuenta con crossplay completo salvo con Nintendo Switch. Esto significa que podrás jugar entre Xbox, PlayStation y PC sin importar en qué plataforma estés, aunque lamentablemente, por ahora la consola de la gran N se queda fuera de la ecuación. Sin embargo, es un gran comienzo para poder hacer carreras y campeonatos multitudinarios y así poder vivir en primera persona la increíble experiencia que otorga el mundo de las motos a millones de usuarios.
Renovación del apartado visual y sonoro

Marc Márquez es uno de los grandes protagonistas del año
La nueva jugabilidad y los modos de juego no son lo único en lo que el nuevo MotoGP 25 ha dado un salto notable. La implementación del Unreal Engine 5 ha hecho que esto esté a otro nivel y por supuesto, los detalles de las motos y de los pilotos es sencillamente increíble, al menos cuando estás con ellos a los mandos. Sí es cierto que en algunos momentos todavía se nota un amplio margen de mejora, pero el paso del tiempo demuestra que la desarrolladora está poniendo toda la carne en el asador para que cada vez puedas disfrutar de un producto mucho mejor que el anterior.
Además, el sonido sí que ha mejorado de forma notable. La propia Milestone ha confirmado que el sonido de las motos se ha mejorado y es algo que salta a la vista. Prepárate para escuchar el rugido de los motores como nunca antes lo habías hecho y además, con una clara diferencia entre categorías y por supuesto, también entre los diferentes fabricantes. Desde luego, la saga ha dado un gran paso adelante y si siguen por este camino, el futuro de la franquicia de MotoGP podrá ofrecer una gran cantidad de horas a todas las personas que disfruten con este universo tan icónico en el mundo de los deportes.
Valoración final de MotoGP 25
En definitiva, si eres un apasionado de las motos, queda bastante claro que este juego es para ti. No importa que nunca te hayas atrevido a adentrarte en este estilo de juegos porque lo veías muy difícil o si por el contrario, eres todo un veterano en el motor de dos ruedas. MotoGP 25 tiene todo lo necesario para cautivar a los dos extremos, así que es una apuesta segura para aquellos usuarios que quieran disfrutar de una conducción más arcade y así pasar el tiempo subido a una bestia de 500 caballos o y por otro lado, el modo de manejo Pro también es perfecto para los jugadores más exigentes que quieran una simulación sin igual.
Eso sí, si eres de estos últimos, prepárate para conocer un juego en el que tendrás que tener mucho tacto con las maniobras que haces, puesto que con la simulación al máximo podrías besar el asfalto más de lo que te gustaría. MotoGP 25 viene con grandes novedades en esta nueva entrega y por supuesto, viene dispuesto a convertirse en uno de los mejores de la franquicia gracias a su realismo, su sistema de penalizaciones y a las continuas mejoras que trae consigo esta saga día tras día. Además, el modo online con crossplay total incluido, hace que sea una apuesta segura para ese grupo de amigos que juegan en plataformas completamente diferentes.