Nacon Revolution 5 Pro, análisis: un mando avanzando para PS5 que se adapta a tus necesidades
Analizamos el Nacon Revolution 5 Pro, uno de los mandos más interesantes que se pueden encontrar para PS5 como alternativa al DualSense

El DualSense se ha convertido con el paso de los años en uno de los grandes reclamos de PS5. El mando dedicado a la consola de Sony, que ya ha vendido más de 50 millones de unidades en todo el mundo, ha conseguido hacer olvidar al DualShock 4 gracias a su comodidad, ergonomía y, por supuesto, a las grandes funciones que se incluyen en él a nivel tecnológico: la retroalimentación háptica y los gatillos adaptativos. Por ello, parece difícil encontrar una alternativa fiable al gran trabajo realizado por Sony para la extensión física de su consola, algo a lo que Nacon se ha acercado bastante.
Durante las últimas semanas he tenido la suerte de analizar el Nacon Revolution 5 Pro, uno de los modelos de mando premium más interesantes que se pueden encontrar en el entorno de la consola de Sony en estos momentos. Si bien carece de algunas de las funciones más destacadas del mando oficial de PS5, su comodidad y sus capacidades personalizables lo convierten en un mando muy interesante, siempre y cuando puedas permitirte su precio, ya que no está al alcance de todos los bolsillos. Te cuento todas las impresiones en el análisis más completo del mando.
Contenido de la caja y primeras impresiones

El Nacon Revolution 5 Pro es una evolución lógica del modelo que ya lanzó la marca dedicado para PS4, el Nacon Revolution Unlimited. Por lo tanto, su diseño es muy similar para aquellos que ya estén completamente familiarizados con él. No obstante, dista mucho de lo que se puede encontrar en un DualSense, acercándose más al modelo de mando de Xbox o Nintendo, con una ergonomía diferente al modelo de Sony. De este modo, el Nacon Revolution 5 Pro dispone de los mismos hombros anchos y empuñaduras largas y es acogedor para manos más grandes.
El cambio más notable probablemente esté en su textura, ya que el Revolution 5 Pro utiliza una superficie de goma que se siente suave al tacto, demostrando la gran calidad de los materiales sobre los que está fabricando. Estamos ante un producto premium y eso se nota desde el primer momento en el que lo sacas de su estuche. Además, es un mando fabricado para largas sesiones de juego sin ningún tipo de inconveniente, por lo que incluso si eres un jugador que acostumbra a sudar con el paso de las horas y el uso constante del mando, este modelo se mantiene agradable y fresco en las manos. La transpiración puede crear algunas manchas, pero aguanta mucho más el tipo de lo que lo hace el DualSense en este sentido.
Por otro lado, las sensaciones también son diferentes a las que aporta el mando oficial de PS5. El Nacon Revolution 5 Pro también es considerablemente más pesado que el DualSense, con 315 gramos, algo que se nota desde el primer instante, incluso antes de ponerlo a prueba en la práctica. De hecho, mediante sus botones intercambiables, puede llegar a ser hasta 32 gramos más pesado, e incluso puedes desequilibrarlo si así lo deseas. Es una cuestión de acostumbrarse a un peso diferente, tal y como ocurría del paso desde el DualShock 4 al DualSense en un inicio.
Además, estamos ante un mando con un gran estilo, haciendo especial mención a su diseño redondeado, aunque las combinaciones de colores estándar en negro y blanco quedan algo sosas en relación a los modelos existentes de DualSense en estos momentos. No obstante, también cuenta con funciones de diseño muy interesantes, como el anillo RGB alrededor del joystick derecho, que le da un toque agradable, y el uso de luces indicadoras por parte de Nacon para informarte cuando estás al mínimo/máximo volumen, así como qué perfil has seleccionado, algo que resulta especialmente útil y que no ofrece el mando oficial.
Personalización máxima para todo tipo de estilos de juego

Por supuesto, una de las claves para enteder la gran ventaja con la que cuenta el Revolution 5 Pro frente al DualSense recae en sus opciones de personalización, una de las características propias de cualquier mando premium que se precie hoy en día en el mercado. La personalización general del mando se extiende a las tapas de los joysticks, con diferentes opciones proporcionadas en el estuche, incluyendo un joystick derecho más largo para una mayor precisión al apuntar, algo que ayuda bastante en materia jugable para todo aquel que lo desee y que puede acercarse a una sensación más amplia para los jugadores acostumbrados al uso del ratón.
Con cuatro botones traseros integrados en las empuñaduras, su diseño está bien incorporado en la ergonomía general del mando. Los dos botones inferiores comparten líneas de surcos texturizados con las empuñaduras, mientras que los dos superiores se curvan hacia la parte trasera con un aspecto más brillante. La cruceta, aunque intercambiable, tiene una elegante forma circular. Sin embargo, su diseño sobresaliente puede causar ocasionalmente errores a la hora de utilizarla, lo que puede ser un gran inconveniente para ciertos jugadores. Además, también se incluye el panel táctil estándar de PlayStation, además de un botón para silenciar el micro y otras funciones básicas de cualquier mando que se precie.

Aunque el mando incluye opciones muy variadas se personalización, pueden resultar algo complejas si es la primera vez que te adentras en este terreno. Y es que Nacon ha incluido un modo "clásico" y otro "avanzado", que cambian aún más los ajustes que tienes habilitados. La personalización de las zonas muertas y el ajuste fino de los detalles más pequeños se reserva principalmente para la aplicación disponible en PC. Sin embargo, es posible cambiar las asignaciones de los botones traseros sin utilizar este software, utilizando el botón multifunción y el modo clásico. Este proceso es más complicado que el que se puede apreciar en otros modelos, por lo que hubiera sido de gran utilidad que se incluyera un manual de instrucciones más preciso. Por suerte, YouTube siempre está presente para salvarte de cualquier apuro.
Aún con todo, esas decisiones de diseño y características incluidas crean uno de mandos profesionales más completos que he encontrado, aunque a continuación te explicaré por qué se sitúa un paso por detrás del mando personalizable oficial de PS5, el DualSense Edge. Mientras que el Nacon Revolution 5 Pro gana en ergonomía y en capacidades de personalización y ajustes para cualquier tipo de juego, la gran ausencia de algunas de las funciones que definen al mando de PS5 lo devalúan, a pesar de tratarse de un mando con una calidad incontestable y que cumplirá con creces todo aquello que buscas, siempre y cuando no juegues a títulos específicos de PS5.
La falta de las funciones principales de PS5 es un obstáculo

El Nacon Revolution 5 Pro es uno de los mandos más interesantes que se pueden encontrar en el mercado como alternativa al DualSense y eso es porque Sony ha estado involucrada en cierta medida en su concepción. El hecho de que Nacon esté respaldando a Sony es evidente con el logotipo central de PlayStation en el botón de inicio, así como los característicos botones frontales y el panel táctil. En la parte trasera, donde el mando adquiere una sensible diferencia con el DualSense, se encuentra la opción de cambiar físicamente entre modos de PC, PS4 y PS5. Es útil si cambias frecuentemente entre plataformas, pero a pesar de este cambio fácil y la compatibilidad con las consolas de Sony, hay algo que lo sitúa un paso por detrás del modelo oficial.
Incluso con el respaldo de Sony, las limitaciones de software en torno a cómo están codificados los juegos de PS5 dan como resultado que la empresa no ha podido ofrecer una de las características principales que los usuarios de PS5 esperan de sus mandos: la vibración. Por lo tanto, el Nacon Revolution 5 Pro no tiene vibración activa al jugar juegos de PS5. Lo más curioso es que está totalmente disponible al jugar en PC y PS4, o incluso en PS5 si juegas a títulos de PS4, pero la falta de retroalimentación háptica resulta una gran desventaja en relación a sus capacidades con los juegos que exploran de un modo más profundo esta tecnología. Lo probé con Astro's Playroom y lo cierto es que no hay color en la experiencia jugable.

No obstante, no todo son malas noticias en este sentido, ya que el Nacon Revolution 5 Pro incluye una función que incluso mejora las características del DualSense en relación a los gatillos adaptativos. Esto se debe al bloqueo de la intensidad de los gatillos. Es una de las capacidades más interesantes que tiene este mando, ya que para los amantes de los shooters es una maravilla poder ajustar la resistencia de los gatillos a la hora de disparar, algo que también se hace de notar en cualquier otro videojuego en el que haya que utilizar un arma o ataques de manera alterna. Aporta sensaciones impresionantes para ser capaz de adaptarte a cualquier situación dependiendo de tus necesidades en el juego, lo que es una maravilla.
Por último en el sentido tecnológico, otro de los inconvenientes que he encontrado con el Nacon Revolution 5 Pro es su incapacidad para conectar a la consola mediante Bluetooth. La tarjeta Bluetooth 5.2 del mando solo se puede utilizar para conectar unos auriculares inalámbricos, lo que significa que debes usar un cable o enchufar el pincho USB incluido en la parte frontal de la consola. Es algo molesto si estás acostumbrado a la conexión habitual de los mandos oficiales de PS5, por lo que tenlo en cuenta a la hora de utilizarlo de manera constante en tu PS5. En cuanto a la batería, el mando de Nacon consigue aportar unas 10 horas de uso sin la necesidad de carga, algo que dobla las capacidades del DualSense, aunque hay que tener en cuenta que la falta de vibración es un punto determinante en este aspecto.
Valoración final del Nacon Revolution 5 Pro

Con el Nacon Revolution 5 Pro he descubierto un mando totalmente personalizable mediante una sencilla función para permitir que se pueda adaptar a cualquier estilo de juego de la manera más eficiente posible. Es un gran dispositivo para aquellos que sean más exigentes a la hora de jugar y que quieran rascarse el bolsillo para hacerse con él. Sin embargo, igual que hya luces, hay sombras en su concepción, por lo que no puede sustituir por completo todo lo que ofrece el DualSense, el mando oficial de PS5.
¿Merece la pena el mando Nacon Revolution 5 Pro? | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Conclusiones | El Nacon Revolution 5 Pro es un mando muy eficiente e interesante para sustituir al DualSense de PS5, ya que es un dispositivo cómodo, elegante y muy versátil gracias a sus opciones de personalización que se adaptan a cualquier estilo de juego. No obstante, la ausencia de algunas funciones destacadas del mando oficial de PS5 lo pueden hacer situarse un escalón por debajo en cuanto a prestaciones, algo que hay que tener en cuenta a la hora de desembolsar un precio tan elevado. |
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.