Análisis de Pokémon Friends - La franquicia da el salto a los minijuegos
Te contamos cómo ha sido la experiencia con Pokémon Friends en Nintendo Switch

Durante la pasada semana se pudo ver como The Pokémon Company emitía su evento más especial del verano con permiso del Mundial de Pokémon que tendrá lugar en agosto, ya que durante el Pokémon Presents la franquicia se encargó de compartir toda clase de información relacionada con productos ya conocidos y otros nuevos. En ese sentido, una de las principales sorpresa llegó de la mano de Pokémon Friends, un nuevo para smartphones y Nintendo Switch.
Este tipo de juegos no son ajenos a la franquicia de Pokémon, ya que desde hace años se ha podido observar que sus responsables han lanzado un gran número de spin-offs, pero de un corte que busca más a un público de smartphones que de consolas en sí como es el caso de Pokémon Mundo Misterioso o Pokémon Rangers. No obstante, si me centro en lo que está en el presente, he podido disfrutar durante esta semana de Pokémon Friends con partidas diarias que me han dejado ver de buen grado qué quiere Game Freak con esta nueva propuesta. Y si bien debo decir que ha sido entretenido a muchos niveles, entenderéis en las siguientes líneas que he tenido una importante traba relacionada principalmente con la plataforma del análisis. Déjame que te cuente a continuación.
+ Pros
- La enorme cantidad de minijuegos que hay
- El espíritu coleccionista como parte de identidad de la saga
- Contras
- Los minijuegos no son demasiados complicados
- En consola no se aprovecha tanto como en smartphones
- Pokémon Friends: precio, plataformas y dónde comprar
- Minijuegos con la marca de Pokémon
- Valoración final de Pokémon Friends
Pokémon Friends: precio, plataformas y dónde comprar
Pokémon Friends | |
---|---|
Plataforma | Nintendo Switch, Nintendo Switch, iOS, Android |
Plataforma analizada | Nintendo Switch |
Fecha de lanzamiento | 22 de julio de 2025 |
Desarrollador | Wonderfy |
Género | Puzles, Minijuegos |
Idioma | Textos en español |
Minijuegos con la marca de Pokémon
En los últimos años se ha podido ver que Pokémon ha tendido a lanzar sus videojuegos en smartphones y Nintendo Switch con algunas excepciones como Pokémon TCG Pocket y Pokémon GO. Es algo sumamente positivo porque, a fin de cuentas, da acceso a que una mayor cantidad de usuarios puedan disfrutar de estos títulos de la forma que quieran. Sin embargo, esto también arrastra un problema para los usuarios de consolas.
Esto se debe a que, salvo por Pokémon UNITE, se nota demasiado que estos títulos están más pensados para el formato de smartphones que el de consola, razón por la cual no se llegan a disfrutar tanto en Nintendo Switch. No es que sean malas versiones ni nada por el estilo, sino que lo que se pretende con estas experiencias es aprovechar más el acceso diario para la típica partida de cinco minutos y a seguir con la vida.

Calendario en Pokémon Friends
No es algo que sea exclusivo de los juegos de Pokémon, pero con Pokémon TCG Pocket o Pokémon GO es algo que hago a diario. Entro en la app, abro el sobre correspondiente o capturo a un Pokémon para que me cuente para la racha, la cierro y así hasta el día siguiente. Esto es algo que está tan bien pensado que ha conseguido que en los últimos años no falle ni un solo día. Sin embargo, con Pokémon Friends y el resto de aplicaciones en consola no ocurre lo mismo.
La razón por la que he tardado tanto en hacer este análisis, o al menos más del tiempo que me hubiese gustado, se debe a que en esta semana estuve fuera de cada el fin de semana sin consola, razón por la cual no pude jugar. Sin embargo, en paralelo, ha ocurrido algo curioso, ya que si bien me hubiese gustado hacer el minijuego diario, lo cierto es que coincidir con Donkey Kong Bananza no le ha sentado nada bien al juego.
Pokémon Friends no se aprovecha tanto en consola
A estas alturas pensarás que en cualquier otro momento no me hubiese pasado esto, pero lo cierto es que este problema acompaña a todas las apps de Pokémon de este estilo, ya que si para hacer la misión o aventura diaria tengo que interrumpir la partida del título al que estoy jugando, al final no merece la pena dar el salto. Es por ello que, sin haber podido tampoco probarlo en smartphones, considero que Nintendo Switch no luce tanto Pokémon Friends como debería, lo cual es una pena si se tiene en cuenta que, con sus limitaciones, el juego no está nada mal.
Sin embargo, tampoco quiero deprimir a nadie con esta reseña, ya que lo que me da rabia de este hecho no es tanto que Pokémon Friends no merezca la pena, sino que, insisto, con sus limitaciones, termina siendo un juego entretenido para echar partidas rápidas en cualquier momento.

Peluche de Scorbunny en Pokémon Friends
Todo ello lo hace con microjuegos de apenas unos segundos similares a los vistos en las entregas WarioWare que llegan en tandas de tres y de los cuales dependiendo del tiempo que se tarde en completar se le dará al jugador una puntuación y, con ello, un hilo con el que hacer peluches que coleccionar a la par que decorar una habitación, a la cual se le pueden añadir muebles con diferentes misiones que se vayan cumpliendo.
En ese sentido sorprende que Pokémon Friends tenga un objetivo, aunque lo hace de una forma algo torpe debido a que, salvo excepciones, la mayoría de microjuegos solo ofrecen una única recompensa, lo que equivale a que da igual lo bien que lo hagas, siempre habrá una. Y no es que sean microjuegos difíciles. De hecho, están pensados más para los niños, pero hace que pierdan fuerza y se conviertan en un mero trámite.
Valoración final de Pokémon Friends

Habitación decorada con todo tipo de peluches en Pokémon Friends
En definitiva, Pokémon Friends se ha quedado como una aplicación más de Pokémon que no consigue el impacto que se espera de la franquicia. No es que sea algo que se le pueda exigir a esta como tal, ya que al menos llega a ser más entretenido que otras, pero lo cierto es que no consigue destacar en algo más allá de rellenar pequeños huecos y espacios del día a día.
No niego con ello que puedan existir condiciones en las cuales una persona pueda disfrutar al máximo de Pokémon Friends, ya que lo cierto es que los niveles más altos, sin ser difíciles, al menos no son un paseo, pero quizás el hecho de que estos se desbloquean poco a poco hace que no todos estén dispuestos a pasar por el trámite. Asimismo, como buen juego de este tipo, hace gala de las probabilidades para obtener los Pokémon más raros, lo que sumado a la aleatoriedad de obtener los hilos necesarios para los peluches lleve a que resulte frustrante a la larga, aunque insisto que depende de cada uno.
Por lo demás, en el caso de que estés interesado en darle una oportunidad a Pokémon Friends y a todos los microjuegos de los que dispone recuerda que esta aplicación se encuentra disponible para iOS, Android y Nintendo Switch a la par que la retrocompatibilidad de la sucesora de esta consola también hace posible que se pueda disfrutar en Nintendo Switch 2.