Análisis de Senua’s Saga: Hellblade II Enhanced en PS5 – Voces que retumban en el vacío

Hellblade II llega al catálogo de PS5 con una versión mejorada que sigue dejando el mismo vacío que el juego original

Análisis de Senua’s Saga: Hellblade II Enhanced en PS5 – Voces que retumban en el vacío
Publicado en Análisis

Hay videojuegos que consiguen grabarse a fuego en tu mente. Me acerqué en su día a Hellblade: Senua’s Sacrifice por su estética celta y nórdica y me quedé por el desafío interno que suponía enfrentarse a la psicosis de la protagonista. Fue un viaje de lo más peculiar para enfrentar a sus demonios, pero también a los míos. Ninja Theory me ayudó a entender mejor cómo funciona la mente, a jugar un papel crucial en lo que dicen las voces de tu interior y a seguir adelante por mucho que constantemente te intenten frenar.

Por eso esperaba con ganas la llegada de Senua’s Saga: Hellblade II. No tuve la oportunidad de jugarlo en su día y el constante movimiento del calendario cuando te dedicas a esto fue poniendo una losa cada vez más pesada que me impedía dedicarle el tiempo que merecía. El destino ha sido lo suficientemente caprichoso para poner el camino de la secuela en mis manos en su lanzamiento en PS5, en un momento en el que mi cabeza también se encuentra en una lucha interna. Probablemente Senua’s Saga: Hellblade II sea mi análisis más personal en 11 años de profesión, pero el vacío que me ha dejado ha sido tan intenso que sería imposible valorarlo sin ese impulso emocional.

+ Pros

  • Un aspecto gráfico impresionante que regala imágenes fotorrealistas.
  • Añadidos que sacan partido a PS5 Pro.
  • Melina Juergens.

- Contras

  • Plano en lo jugable.
  • No consigue destacar respecto a su predecesor.
  • Los combates y puzles son excesivamente simples.
  • A nivel argumental es bastante flojo.
77Sobre 100

Senua's Saga: Hellblade II Enhanced: precio, plataformas y dónde comprar

Senua's Saga: Hellblade II Enhanced
PlataformaPS5, Xbox Series X|S y PC
Plataforma analizadaPS5
Fecha de lanzamiento12 de agosto de 2025
DesarrolladorNinja Theory
GéneroAventura, terror
IdiomaVoces en inglés y textos en español

Senua's Saga: Hellblade II Enhanced es la versión mejorada del aclamado título de Ninja Theory, disponible desde el 12 de agosto de 2025 para PS5, Xbox Series X|S y PC. En esta entrega, que combina aventura y terror psicológico, los jugadores acompañan a Senua en un viaje profundamente inmersivo, marcado por una narrativa intensa y una atmósfera opresiva. La edición Enhanced ofrece mejoras técnicas y visuales, aprovechando el potencial de la nueva generación para ofrecer escenarios más realistas, iluminación avanzada y una experiencia sonora envolvente. La historia, con voces en inglés y textos en español, se mantiene fiel al tono oscuro y emocional que caracteriza la saga, profundizando en la lucha interna de la protagonista mientras enfrenta desafíos tanto físicos como mentales. Esta versión busca elevar aún más la inmersión y el impacto narrativo, convirtiéndose en una experiencia imprescindible para los amantes del género y seguidores de la primera entrega.

La eterna lucha de las segundas partes

Hellblade: Senua’s Sacrifice no era un videojuego perfecto, ni mucho menos. Tenía sus carencias en el combate y en la exploración, pero la novedad que ofrecía para plasmar un problema que sufren miles de personas en el mundo era soberbia. Seguramente es uno de esos juegos en el que el gameplay pasa a un segundo plano para dejar que el viaje te envuelva, que sientas una conexión con su protagonista que es difícil encontrar en cualquier otro producto. Esa era la magia del trabajo de Ninja Theory, algo que te invitaba a valorarlo por encima de todo aquello que no terminaba de encajar como videojuego.

Precisamente por eso, Senua’s Saga: Hellblade II se postulaba como una ocasión para ir un paso más allá. Senua se había enfrentado a todos sus fantasmas y había conseguido vencer su batalla, por lo que era el momento perfecto para que Ninja Theory abriera las puertas del Valhalla y permitiendo que por ella entrara una mayor libertad para el jugador. Repetir la misma fórmula rompe ese impacto que deja el primer juego y te genera un vacío de conservadurismo, donde las sorpresas se quedan en un pasado lejano y donde la única importancia radica en un argumento que tampoco termina de arrancar, pues la lucha interna de la protagonista ya es un mero velo que opaca lo que ocurre a su alrededor. Senua’s Sacrifice me dejó un vacío existencial, pero Hellblade II me ha dejado un vacío de indiferencia.

Su llegada a PS5 Pro, un derroche técnico colosal

hellblade ii

Los combates siguen siendo realmente flojos.

Antes de comenzar un análisis algo más subjetivo en lo que me ha aportado Senua’s Saga: Hellblade II, quiero hacer un repaso por todo lo importante de esta versión Enhanced con la que el título ha aterrizado de una vez por todas en el catálogo de PS5. La secuela es uno de esos juegos que entra por los ojos, con un aspecto cinematográfico que quita el hipo y que ofrece paisajes espectaculares y fotorrealistas, además de una caracterización espectacular, en la que Melina Juergens vuelve a salirse. Además, el modo rendimiento que se incluye en esta versión Enhaced permite disfrutar de Hellblade II con unos 60fps estables en todo momento, algo que se agradece en los escasos momentos de acción, más simples que en la primera entrega.

Estas mejoras gráficas consiguen extraer aún más potencial de un juego que en su versión original ya ofrecía un aspecto fantástico. En PS5 Pro, Senua's Saga: Hellblade II ofrece dos opciones de reescalado para sacar el máximo partido a su aspecto gráfico, y uno de ellos es el popular PSSR, que apunta a ser el gran futuro de PlayStation en este sentido. Lo cierto es que esta función es una maravilla y permite que el título se luzca en todos los aspectos, ya que sus visiones panorámicas son lo más espectacular que se puede extraer de un juego que se pierde en sus propias intenciones y que resulta anodino en el avance, lamentablemente. Ni el propósito de Senua ni el desarrollo de la historia encajan, por lo que es fácil caer en un desarrollo frágil y que se desmonta, a pesar de su corta duración.

hellblade ii

A nivel visual ofrece un aspecto impresionante.

Otro aspecto que destaca es que se incluyen funciones para el DualSense como la retroalimentación háptica y los gatillos adaptativos, aunque en menor medida. Una gran idea hubiera sido incluir las voces de la mente de Senua por el micrófono integrado en el mando, por lo que recomiendo encarecidamente disfrutarlo con auriculares para que la experiencia sea mucho más inmersiva. A nivel jugable, uno de los aspectos más destacables es su nuevo modo con permamuerte, por lo que Senua solo puede morir un número limitado de veces antes de que se reinicie la partida.

El viaje a través de una mente rota

hellblade ii

En términos de iiuminación Ninja Theory ha realizado un gran trabajo.

Durante más de 11 años, querido lector, he intentado transmitir una imagen profesional en cada análisis que he publicado. Han sido cientos de ellos en los que, lejos de la subjetividad de una opinión, he tratado de alejarme de cualquier aspecto personal. Con Senua's Saga: Hellbalde II ha sido diferente. Jugarlo en medio de una depresión ha sido un viaje complicado que me ha ayudado a entender los propósitos de Ninja Theory y los mensajes que se pretenen transmitir. Las voces de Senua han sido un constante desafío, como si pertenecieran a mi propio interior, como esas voces que tanto he escuchado durante los últimos meses diciéndome de lo que era y de lo que no era capaz, incitándome a pensamientos intrusivos y a un machaque constante. Hellblade II no ha sido solo un análisis, ha sido un reto, una superación que me ha obligado a mirar en mi interior y desgarrarme, algo con lo que solo unos pocos puedan llegar a conectar al ponerse a los mandos.

Los videojuegos ya no son solo entretenimiento, son un medio en el que expresar multitud de aspectos de la vida. Son una vía de escape para muchas personas con problemas cotidianos de la vida, que les ahogan poco a poco, una ventana en la que poder escapar de todo aquello que nos asfixia. Pero a veces también son un choque de realidad, una bofetada fría y que deja marca, demostrando que ya no solo son un producto que tenga que pertenecer a una generación marcada, sino que todo el mundo puede llegar a encontrar su lugar en la multitud de títulos que se estrenan en el mercado. Hellblade II me ha enseñado a valorar lo que tenemos, a no ser tan exigente y a admirar los pequeños pasos que somos capaces de dar en la vida por mucho que nos intente derribar en todo momento.

hellblade ii

El enfrentamiento de Senua frente a sus miedos es la parte esencial del argumento.

Soy consciente de que la depresión no tiene nada que ver con la psicosis que sufre Senua, pero todos tenemos fantasmas con los que debemos combatir día tras día. Algunos son más pequeños, otros más grandes, pero existen y hay que escucharlos para poder darles réplica. No ha sido un análisis fácil y por eso he tardado más de la cuenta en poder lanzarlo, pero ha sido una balsa en la que atravesar una tempestad en la que aún sigo inmerso, pero ante la que no pienso ceder. Si a ti que me lees te sucede lo mismo y aún no has encontrado tu bálsamo en la situación que atraviesas, quiero decirte que serás capaz de encontrarlo, que la vida intentará obligarte a rendirte, pero conseguirás acallar todas esas voces que nos rompen desde dentro e intentan hacernos ceder en la oscuridad.

Valoración final de Senua's Saga: Helllblade II Enhanced

hellblade ii

Senua's Saga: Hellblade II Enhanced es un videojuego que te deja muy frío. Lo cierto es que no es una secuela que consiga generar un mayor impacto que el título original y se conforma con ofrecer músculo y generar una fórmula repetitiva que no aportar nada realmente nuevo. Sigue siendo un viaje intimista, que permite que la actuación de Melina Juergens brille como lo más destacado del juego, pero es un producto capaz de dejarte indiferente. Es algo que también he aprendido en este período, por mucho que en lo personal haya podido ser una vivencia que ningún otro videojuego me ha aportado, de manera objetiva no es un título que pueda disfrutar en calidad de jugador. Sus carencias se hacen gigantes y no parece tener ninguna intención de arreglarlas, por lo que si alguna vez vuelvo a él será para volver a escuchar esas voces y decirles que por fin las he vencido.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!