Sound Blaster Katana SE, análisis: una barra de sonido con potencia a todo color
Analizamos la barra de sonido Sound Blaster Katana SE, un modelo muy eficiente y capacitado para ofrecer la mejor experiencia de sonido tanto en televisión como en PC.

Las barras de sonido se han convertido en uno de los elementos indispensables durante los últimos años para disfrutar de la mejor experiencia sonora en cualquier contenido audiovisual. Son un producto tan útil como poco apto para todos los bolsillos, por lo que hay que saber elegir muy bien cuál es la opción adecuada para la experiencia que quieres obtener. De este modo, entre las muchas marcas que se sitúan en la actualidad del mercado, hay una que está consiguiendo destacar por encima del resto por su apuesta por la calidad, eficiencia y ese toque de color tan característico que se va sumando a los productos dedicados al gaming.
De este modo, la Sound Blaster Katana SE es el nuevo modelo de la compañía afincada en Singapur que busca ofrecer una experiencia muy similar al modelo V2, pero con características que la hacen completamente única. Durante las últimas semanas he tenido el placer de poder analizarla para saber qué tal se desenvuelve tanto en televisión como en PC, con un resultado realmente óptimo y preparado para todo tipo de contenidos. Lo cierto es que es una de las mejores barras de sonido que he probado, por lo que estoy gratamente sorprendido con todo lo que es capaz de ofrecer.
Contenido de la caja y primeras impresiones

La localización de los altavoces en la parte superior le aporta un toque mucho más envolvente.
Uno de los aspectos que más impresionan al extraer la Sound Blaster Katana SE es su tamaño y firmeza, ya que los materiales con los que está fabricada son bastante resistentes y están preparados para cualquier tipo de golpe que pueda sufrir. En relación al tamaño, la barra mide 650 x 109 x 78 mm (ancho, profundidad, altura) y pesa 2.67 kg. En comparación, los componentes de la barra de sonido de las versiones V2 y V2X miden 600 x 95 x 62 mm y pesan 1.5 kg. Por lo tanto, no es tan compacta como sus predecesoras, pero no ocupará demasiado espacio en tu escritorio o frente a tu televisor y no requiere que acomodes un subwoofer, ya que cuenta con una potencia de sonido interna bastante impresionante. En caso de que lo desees, además, viene con soportes de pared para que puedas colgarla si así lo deseas.
Vamos a desgranar más lo de los altavoces integrados, ya que la Sound Blaster Katana SE dispone de dos altavoces de medios-graves que garantizan una calidad de sonido descomunal en cualquiera de los diferentes modos en los que puede configurarse. La potencia total de salida es de 90W RMS, por lo que desde los primeros compases ya se advierte que estamos ante un producto con una enorme calidad, aunque de eso ya hablaré más tarde. El otro gran aspecto que destaca a primera vista es la tira de luces LED que se encuentra a lo largo de la base de la barra, ideal para darle un toque distintivo al salón o a tu entorno de juegos, ya que es para lo que está destinada.

La Katana SE es un modelo con un diseño muy elegante y robusto.
En cuanto a sus materiales, la Katana SE está revestida con una carcasa de plástico negro ligeramente inclinada hacia arriba, mientras que la parte superior de la barra de sonido cuenta con los dos citados altavoces que lanzan el sonido hacia arriba. La parte superior de la Katana SE presenta un acabado gris mate oscuro que contrasta. Hay un panel de visualización en el centro de la barra de sonido que te informa sobre la entrada o el modo de escucha en el que te encuentras. El panel es brillante y bastante sensible a los microarañazos, lo que probablemente pueda ser uno de los aspectos más criticables de su diseño, por lo que hay que extremar la precaución en este sentido. No obstante, es un producto que destaca por la calidad de construcción de su conjunto, convirtiéndose en una barra de sonido especialmente sólida, similar a lo ofrecido por la Katana V2X.
Experiencia de uso

La experiencia de uso con la Katana SE es altamente satisfactoria, especialmente en videojuegos.
Una vez que te preparas para probarla y descubrir todas sus características es cuando empieza la verdadera fiesta. La Sound Blaster Katana SE ofrece una fantástica variedad de opciones de conexión, lo que la hace extremadamente versátil. Pude probarla en varios dispositivos, desde mi TV con conexión HDMI, pasando por el USB para mi ordenador portátil e incluso con el móvil, haciendo uso del Bluetooth. En todas estas opciones, la conectividad fue realmente sencilla e intuitiva, sin ningún tipo de problema para su funcionamiento. Esa versatilidad le proporciona una gran ventaja sobre otras opciones que he podido probar, por lo que sabe cómo iniciar su andadura con buen pie.
Pero vamos a hablar de lo más importante de una barra de sonido, que no es otra cosa que, precisamente, el sonido que ofrece. He de admitir que estoy gratamente sorprendido, ya que la Sound Blaster Katana SE es capaz de articular un impresionante nivel de detalle en la gama de medios y altos y es especialmente buena para los diálogos de videojuegos con una narrativa densa o de difícil escucha mediante el televisor. Las voces de los personajes en la gran variedad de juegos que he podido probarla tenían claridad y matices, lo que ayuda a entender a la perfección a cada uno de los personajes y darles ese toque distintivo que solo pueden aportar los matices de su voz. No obstante, donde mejor se mueve este modelo es en los impresionantes temas de las bandas sonoras de juegos como Marvel's Spider-Man 2, Alan Wake II o Kingdom Hearts, entre otros muchos. Simplemente sublime.

El sistema de conexiones de la Katana SE es muy sencillo e intuitivo.
A pesar de que la Katana SE es un dispositivo mucho más grande que la V2X, su volumen es en realidad más suave cuando se compara en el mismo nivel de volumen. Lo cual no significa que sea exactamente un problema, ya que la Katana SE es lo suficientemente potente en sonido al 50%, por lo que ya se pueden apreciar sus grandes virtudes a este nivel. El bajo es contundente y tiene un golpe y una presencia localizados que rodea el perímetro de la barra de sonido. Con la atención necesaria, se puede sentir la sutil vibración de los graves en la superficie en la que se sitúa al volumen máximo.
En comparación con la V2X, de la que he podido hacer una exhaustiva búsqueda por diferentes análisis en la red, todo hace indicar que los graves son más amplios y tienen más cuerpo. En este caso, los graves en la Katana SE son más pronunciados, mientras que en la V2X son más extendidos. En cuanto a la gama de medios, la Katana SE generalmente es más prominente y tiene una buena claridad. En canciones donde el bajo es continuo, puede filtrarse en los medios. En general, podría decirse que la Katana SE tiene un sonido más directo, mientras que la V2X tiene más profundidad en el sonido.

Las luces LED le dan un toque distintivo a esta barra de sonido.
El sonido envolvente 5.1 también es bastante efectivo. Las pistas de audio se ubicaron de manera convincente dentro del escenario de sonido virtual mientras jugaba con PlayStation 5 y en todos los juegos había una clara diferenciación entre todo lo que se escuchaba a través de la barra de sonido. Había una clara sensación de separación izquierda y derecha y un ancho razonable en la presentación dadas las dimensiones de la barra, aunque la verdadera inmersión sonora se ve limitada debido a la ausencia de altavoces traseros físicos. No obstante, la experiencia es muy inmersiva y satisfactoria, por lo que cumple con creces en este terreno.
No todo puede ser positivo, por supuesto, ya que aunque la Katana SE ofrece una amplia gama de opciones de ecualización y modos de sonido, la transmisión de música a través de Bluetooth puede ser ligeramente menos satisfactoria que las conexiones por cable, con una calidad de audio que puede estar limitada por los códecs SBC, algo que se hace incluso más palpable con el uso de los teléfonos móviles. No es que pierda una calidad de manera abrupta, pero hay una clara diferencia entre uno y otro dispositivo. No obstante, la Sound Blaster Katana SE demuestra ser no solo un complemento de audio de alta calidad para el entorno de juegos y entretenimiento, sino también una solución versátil y confiable para mejorar la experiencia multimedia en general.
Conclusiones de la Katana SE

Con la Sound Blaster Katana SE he descubierto una nueva experiencia de sonido muy superior a la esperada y una enorme opción en relación a otras barras de sonido que he probado anteriormente. Su elegante diseño, su robusta composición y una calidad de audio inmejorable en muchos de los contenidos con los que la he experimentado, la convierten en una opción perfecta tanto para los más exigentes como para los principiantes en este terreno.
¿Merece la pena la barra de sonido Katana SE? | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Conclusiones | En definitiva, la Sound Blaster Katana SE es una opción magnífica para sacar el máximo rendimiento a música, series, películas y videojuegos con una calidad de sonido soberbia que destaca en sus graves y consigue extraer todo el potencial del sonido envolvente gracias a la tecnología sobre la que se construye. Es una enorme opción para jugar a videojuegos, ya que amplifica todas las virtudes sonoras y te aporta unas sensaciones que no habías vivido nunca junto a cualquier título. Si te lo puedes permitir, no dudes en lanzarte a por ella, porque no te arrepentirás. |