Análisis de System Shock - El regreso de todo un clásico de su género

Analizamos un clásico que vuelve a la vida gracias a este remake.

Análisis de System Shock - El regreso de todo un clásico de su género
System Shock es, sin duda, uno de los grandes lanzamientos de este año para los fans de los FPS clásicos.
Publicado en Análisis

La modernidad en los videojuegos nos ha dado mucho, permitiendo a los desarrolladores ofrecernos experiencias mucho más impresionantes, y que han terminado por enamorarnos, pero esto no quiere decir que lo clásico haya perdido valor. Cuando vemos un juego actual, estamos hablando de una conjunción de ideas probablemente impresionante, pero que algún otro título seguramente ya había implementado. Si nos referimos al género de los FPS, hay muchos videojuegos que fueron pioneros, y probablemente todos pensemos en DOOM, pero si hablamos de los juegos de este género, que más que dejarte matar enemigos uno detrás de otro, buscan contar una historia y trasmitir sensaciones algo más complejas.

Si nos centramos solo en este tipo de videojuegos, podríamos decir que Half Life es uno de los clásicos más reconocidos, pero la verdad es que uno de los grandes pioneros en este sentido fue el primer System Shock, el cual hoy en día resulta muy complicado de jugar, no por su escasez, sino por lo incómodo que resulta para los estándares actuales. Por eso, muchos esperábamos ansiosos el remake de este, el cual hemos podido explorar al máximo recientemente, y a continuación os vamos a contar nuestras impresiones.

+ Pros

  • La ambientación consigue ser inquietante e inigualable. La conjunción entre un gran apartado gráfico y un aspecto sonoro de infarto, resulta en algo impresionante.
  • Un apartado técnico que, pese a tener fallos puntuales, consigue dar la talla.
  • System Shock es un juego con opciones de accesibilidad, pero que...

- Contras

  • ...consideramos que pueden ser insuficientes para que nuevos usuarios puedan adentrarse en la franquicia.
  • El diseño y las animaciones de los enemigos pecan de sentirse fuera de lugar en muchas ocasiones.
  • El combate cuerpo a cuerpo del juego.
76Sobre 100

System Shock: precio, fecha de lanzamiento, plataformas y dónde comprar

System Shock
PlataformaPC
Fecha de lanzamiento30 de mayo de 2023
DesarrolladorNightdive Studios
GéneroFirst Person Shooter
IdiomaTextos en español y voces en inglés

System Shock es una de las franquicias más importantes si hablamos del género de los FPS (First Person Shooter), y en este caso estamos hablando del remake de su primera entrega, el cual nos llega ahora, el 30 de mayo de 2023, por parte de Nightdive Studios, para PC. Eso sí, es necesario que sepáis que están anunciadas versiones para consolas de actual y pasada generación (PS5, PS4, Xbox Series X|S y Xbox One), aunque estas todavía no tienen fecha de lanzamiento oficial.

La resurrección de todo un clásico

System Shock es un nombre que todos los amantes de los FPS conocemos, y es que estamos, como ya hemos mencionado anteriormente, ante un clásico entre clásicos, el cual sentó gran parte de las bases del género, en un momento en el que era impensable ver algo así. Por desgracia, y como también hemos mencionado anteriormente, resulta muy difícil que una nueva generación de usuarios se adentre en esta franquicia, algo que viene a remediar este remake.

Ya hemos podido probar este remake en varias ocasiones, y es que no solo hemos podido probar una demo, sino que hemos catado varias, en diferentes eventos de demos en Steam. Por si en estas pruebas no llegaste a una conclusión sobre lo que puede ofrecer, y estabas esperando a conocer más, a continuación te daremos más detalles sobre este System Shock.

Una remake que recuerda irremediablemente al original

Si hay algo prácticamente indispensable cuando hablamos de un remake, especialmente cuando es de un videojuego bastante clásico, es que tiene que ser fiel, hasta cierto punto, al producto original. En este caso, podemos decir que los desarrolladores lo tenían bastante difícil, y es que el System Shock original fue lanzado en el año 1994, en el que las capacidades técnicas eran muy diferentes, a pesar de lo cual las personas que trabajaron en esta versión hicieron un gran trabajo a nivel gráfico.

Los responsables de este remake decidieron mantenerse muy fieles al producto original, al menos en lo gráfico, y es que si bien podrían haber optado por ofrecernos un apartado artístico realista, que puede ser más vistoso en la actualidad, han terminado por mantener una estética similar, que recuerda a otra época, pero aprovechando todas las posibilidades de las plataformas actuales pueden ofrecer. Esto hace que podamos destacar, sobre todas las cosas, que este título cuenta con una ambientación prácticamente inigualable, la cual se destaca gracias a su estilo artístico, pero que consigue enamorarnos desde el principio.

Además, el apartado gráfico hace un excelente tándem con la banda sonora y el diseño de sonido, y es que en ciertos momentos consigue recordarnos a juegos de terror especial, y es que si bien el juego original tenía algo de eso, por sus propias características, no terminaba de infundir terror en el usuario. En este caso, si bien no es suficiente como para calificarlo como un juego de este género, sí que es cierto que en algunos momentos, terminamos sintiendo una inseguridad que nos recuerda a títulos de ese tipo.

System Shock Ambientación

La ambientación de este remake de System Shock es de lo que más asombra en este título.

Hasta ahora solo hemos hablado de cosas buenas, pero no todo podía ser perfecto en este apartado, y es que si bien el diseño de los escenarios, y su implementación del estilo artístico elegido, nos ha gustado bastante, es en el diseño de los enemigos donde encontramos problemas. No es que sean malos como tal, pero la verdad es que desentonan con el resto. Si bien los sonidos, y en especial la iluminación consiguen, como hemos dicho antes, infundir algo de terror en el usuario, muchos de los enemigos terminan por conseguir lo contrario. Resultan en diseños simples y sin mucha gracia, a decir verdad, aunque por supuesto hay excepciones, aunque si es cierto que podemos decir que resultan ser muy fieles a los vistos en el juego original.

Un shooter que no es para todo el mundo

Vivimos en una época en la que los juegos FPS son sinónimos, no solo de diversión pura, sino también de accesibilidad, lo que consigue que terminen llegando a un gran público. Por supuesto, esto es un balance general, porque también existen títulos que no son para todo el mundo, y no tienen por qué serlo. En este caso, System Shock es uno de estos videojuegos en los que no todo el mundo podrá adentrarse, o mejor dicho, no todos los usuarios que se adentren podrán completarlo, ni mucho menos.

Es un juego exigente en muchos aspectos, incluso aunque configures el juego en la dificultad más baja en todos sus apartados, aunque a decir verdad la diferencia es notoria, y por tanto es algo que se debe mencionar. Probablemente las dos cosas que más haremos en nuestras partidas sea morir y atascarte por los diferentes puzles, y es que es un título implacable, en el que los recursos no abundan, y los enemigos no dan tregua.

Eso sí, podemos decir que, cuando le terminas por coger las medidas a este remake, se acaba volviendo una experiencia grata, especialmente para los amantes de los juegos de este estilo, pero si es verdad que no será un camino de rosas. Moriremos múltiples veces, lo que no nos enfadará de por si, pero lo que si probablemente nos sacará de nuestras casillas es el sistema de guardado automático, y es que a pesar de que existe, no hace especialmente bien su trabajo. De esta manera, el juego nos termina obligando a guardar de manera manual cada poco tiempo, pero por desgracia en muchas ocasiones se nos olvidó hacerlo, lo que nos hizo perder hasta una hora de partida, algo que resulta bastante frustrante.

System Shock Accesibilidad

Pese a que este remake tiene mejoras de accesibilidad, no es un juego para todo el mundo.

Variedad de opciones a la hora de afrontar los enfrentamientos

Cuando empecemos nuestra partida, lo haremos sin nada con lo que defendernos, con la única posibilidad de coger una especie de barra de metal, que nos servirá para el combate cuerpo a cuerpo, el cual no es especialmente satisfactorio, debemos decir. Después de eso, tras avanzar un poco, y derrotar a varios enemigos clónicos, empezaremos a encontrar diferentes armas de fuego, las cuales nos serán muy útiles, pero encontramos el problema de la falta de recursos, lo cual incluye a la munición de estas armas.

Esto mejora conforme vas avanzando, pero supone una puerta de entrada muy difícil al título, y es que tendremos que hacer uso del ya mencionado combate cuerpo a cuerpo, el cual además de poco satisfactorio, resulta inviable que con algunos enemigos, los cuales empiezan a abundar al poco de empezar la aventura.

Dejando esto un poco de lado, podemos asegurarnos que el combate a distancia, es decir, con armas de fuego (aunque también las hay de energía) resulta bastante satisfactoria, y muestra la mejor cara del gameplay de este juego, aunque al igual que le pasa a todo el resto del juego, se nota que viene de otra época, algo curioso teniendo en cuenta que el juego original no se jugaba exactamente de la misma manera.

System Shock Combate

El combate a distancia de este remake mezcla lo moderno y lo clásico del género.

Es bastante difícil de explicar, pero el juego en general se siente venido de otra época, con un gameplay algo más tosco de lo habitual, y con la falta de ciertas mejoras de accesibilidad que creemos que podrían haber sido necesarias, especialmente si querían que nuevos usuarios se sumaran a la franquicia. Aún así, estamos hablando del remake de un juego extremadamente clásico, por lo que ya podemos dar por sentado de primera ese aspecto añejo en muchos aspectos, incluyendo el gameplay, y como hablaremos a continuación, las animaciones y el funcionamiento de la inteligencia artificial de los enemigos.

Una aventura llena de peligros

Ya hemos hablado de que el diseño de los enemigos no nos convence en la mayoría de aspectos, pero tal y como os hemos mencionado justo antes, este no es el único problema que hemos encontrado en estos. De primeras lo que más nos llama la atención es sus diseños, que son curiosos cuanto menos, pero lo que más nos ha sorprendido, para mal, son las animaciones de los enemigos, las cuales desentonan bastante del cuidado aspecto técnico que nos muestra esta aventura.

Así mismo, la inteligencia artificial nos ha jugado alguna mala pasada, con enemigos que no eran capaces de perseguirnos luego de girar una esquina, pero entendemos que estos son errores puntuales que serán arreglados en los consiguientes parches que recibamos con el lanzamiento.

Entrando también en el tema del aspecto técnico, y en especial el rendimiento del juego en esta versión, debemos deciros que podéis estar tranquilos. Estamos hablando de un título que no es muy exigente en sus requisitos técnicos (como podéis comprobar en la página de Steam), y que cumple bastante bien en la práctica. Salvo bajones puntuales, los cuales esperamos que se solucionen con el parche de día 1, hemos tenido una experiencia muy agradable, algo que se agradece teniendo en cuenta la gran cantidad de títulos con mala optimización que estamos recibiendo los usuarios de PC en los últimos tiempos.

System Shock Rendimiento

Podéis estar tranquilos respecto al aspecto técnico de este remake de System Shock.

Valoración final de System Shock

System Shock no pasa de ser un remake correcto, el cual trae a la vida de nuevo a uno de los mayores clásicos de su género, pero que se siente llegado de otra época. Tiene una barrera de entrada considerable, la cual alejará a muchos usuarios, pero a final de cuentas estamos a un título con una ambientación atrapante, y con un gameplay que va de menos a más, pero que es especialmente dependiente de la capacidad de adaptación del usuario.

No podemos decir que sea imprescindible, porque si, tiene problemas claramente, pero si es un título que puede ser muy disfrutable, y que probablemente enamorará a los fans del juego original, a pesar de que no podamos decir que es de los mejores juegos de la historia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!