Análisis de Tekken 8 - La entrega más espectacular de la saga de lucha

Descubre nuestra opinión tras disfrutar de la historia y los combates de Tekken 8, disponible desde el 26 de enero. Análisis en la versión de PS5

Análisis de Tekken 8 - La entrega más espectacular de la saga de lucha
Tekken 8 llega a PS5, Xbox Series y PC
Publicado en Análisis

Después de un final de año de infarto cargado de grandes lanzamientos de juegos, 2024 se inicia como un año también prometedor, y es que desde este mismo mes de enero nos encontramos con uno de los estrenos más prometedores más apasionantes de los próximos meses, tratándose de Tekken 8, la nueva entrega de la legendaria saga de lucha, que trae de vuelta el Torneo del Rey del Puño de Hierro a una nueva generación luciendo mejor que nunca antes.

Bandai Namco presenta la octava entrega numerada del juego de lucha en 3D número 1 del mundo tras una exitosa séptima entrega que llevó a la saga a superar los 55 millones de unidades vendidas. Ahora, llega Tekken 8 premiando la agresividad en una entrega que quiere crear sensaciones de poder total y destrucción completa, no solo en cada batalla, sino con cada movimiento ejecutado correctamente.

+ Pros

  • El renovado aspecto de los luchadores y la calidad gráfica, sobresaliente.
  • Gran cantidad de técnicas para cada personaje, que de por sí ya son de lo más variados.
  • 30 años después, la saga consigue renovar su jugabilidad de una manera divertida.
  • Su modo historia consigue ser de los más espectaculares de la saga...

- Contras

  • ...hasta el punto que deja con ganas de explorar más situaciones.
  • Se apreciaría tener más minijuegos o modificaciones para los combates.
  • Aprender las técnicas y explotar a cada luchador sigue siendo difícil.
92Sobre 100

Tekken 8: precio, plataformas y dónde comprar

Tekken 8
PlataformaPS5, Xbox Series y PC
Fecha de lanzamiento26 de enero
DesarrolladorBandai Namco Studios
GéneroLucha
IdiomaTextos en español

Tekken 8 es un juego de lucha que renueva la longeva saga a través de gráficos fotorrealistas, un nuevo sistema de combate, nuevos modos y funciones, y otras novedades para la franquicia. El lanzamiento del título se produce este viernes 26 de enero de 2023 en PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de diferentes ediciones tanto físicas como digitales. En cuanto al idioma, el juego cuenta con textos en español.

Tekken 8 PS5

Tekken 8 Xbox Series

Tekken 8 PC

Tekken 8, la batalla definitiva

Tekken 8 se anunció a finales de 2022 anticipando un antes y un después al ser el primer juego de la saga que inició su desarrollo de manera directa para consolas y PC sin pasar por recreativas antes, lo que ya suponía toda una revelación de intenciones para dejar atrás cualquier limitación técnica y querer sorprender desde el día de su lanzamiento.

Lejos de requerir un tiempo en recreativas para contar con un gran número de luchadores y escenarios, así como balances para sus personajes, el título ya llega cargado de contenido y sin requerir ningún tipo de actualización considerable, pues nos encontramos ante un producto listo para conquistar a los amantes de la lucha, quienes quedarán sorprendidos al ver el nivel de fotorrealismo en el estilo artístico distintivo de la serie, así como unos entornos destructibles más espectaculares que nunca antes.

Si bien es cierto que ya se conoce un primer pase de batalla con futuros luchadores adicionales y avatares para los personajes y el jugador, Tekken 8 se estrena como un título cargado de contenido gracias a su variedad de modos de juego, que esta vez atiende a quienes juegan en solitario, pues encontrarán nuevos modos, mientras que los amantes del multijugador encontrarán todo lo que cabe esperar de un juego de lucha como tal y más.

Un plantel de luchadores cargado de caras conocidas

tekken 8

Estos son los 32 luchadores de inicio de Tekken 8

Tekken 8 llega al mercado con 32 luchadores de inicio. Los protagonistas de esta entrega son Jin Kazama y Kazuya Mishima, un padre y un hijo enfrentados en una batalla demoníaca. No obstante, también regresan caras conocidas como Jack-8, King II, Lars Alexandersson, Marshall Law, Nina Williams, Paul Phoenix, Ling Xiaoyu, o Jung Kazama, que regresa al campo de batalla desde su desaparición en Tekken 2, siendo su reaparición uno de los misterios de la historia de ljuego.

Lo llamativo del juego es que a pesar de contar con un plantel de luchadores conocido, todos lucen muy renovados gracias a sus cambios de looks, después de que cada uno de ellos haya sido hecho de manera completamente nueva en el motor gráfico Unreal Engine 5. De esta forma, también vemos renovados a Leroy Smith, Asuka Kazama, Lili, Hwoarang, Bryan Fury, Claudio y Raven.

Un mensaje importante que ha querido transmitir el juego desde su anuncio es que los luchadores han evolucionado su manera de combatir sin dejar atrás algunos de sus movimientos insignia, por lo que también destaca probar uno a uno cada luchador para rescatar movimientos del paso y probar nuevos, ampliando la lista de caras con Panda, Leo, Yoshimitsu, Steve Fox, Shaheen, Sergei Dragunov y Kuma.

Lo más sorprendente de ver a todos estos personajes es verlos recreados desde cero, con pelo y piel de alta fidelidad y aspectos de los más llamativos y acertados. Además, gracias a los gráficos inmersivos, se puede observar en el reflejo de los movimientos de los personajes en el propio movimiento de los músculos, faltando mencionar el regreso de Lee Chaolan, Alisa Bosconovitch, Devil Jin, Dragunov y Feng Wei.

Nuevos luchadores se apuntan al torneo

Azucena

Azucena, una de las nuevas luchadoras de Tekken 8

Con un amplio plantel de luchadores queridos que regresan, destaca la introducción de hasta tres nuevos personajes. Desde Perú se apuntará al torneo Azucena, que con su estilo de lucha marcial mixta predicará su pasión por el café y rápidamente conquistará a los jugadores gracias a su agilidad en el ring.

Desde Francia llegará Victor Chevalier, un experto del combate cuerpo a cuerpo de superespía al ser una leyenda viva que fundó la unidad autónoma del ejército de la UN y descendiente de un linaje de distinguidos caballeros. Desde que era niño, sueña con rescatar a los necesitados.

Por último, pero no por ello menos importante, llegará Reina desde una procedencia desconocida y con un aura de misterio a lo largo de la historia del juego. Esta luchadora utiliza movimientos rápidos como el rayo para vencer en los combates tras ser alumna de la Escuela Politécnica de Mishima.

Un renovado sistema de combate

tekken

Las posibilidades de los combates de Tekken 8 son inmensas

Desde su anuncio en un State of Play, Tekken 8 prometió ofrecer un renovado sistema de combate que continúa evolucionando respecto a lo visto en la entrega anterior. De esta forma, se ha dado importancia a ser agresivos en los combates, algo que se percibe en unos combates con rondas de 60 segundos en los que ser ofensivos lo es todo. Evidentemente, conocer las especialidades y características únicas de cada uno de los luchadores con su sinfín número de habilidades es vital, aunque también lo es comprender el renovado sistema Rage.

En primer lugar está el Rage State, que se activa cuando al luchador le queda poca vida, lo que le aumenta su poder de ataque. Así mismo, tenemos una oportunidad de realizar un Rage Art como "ataque final" como sucedía en Tekken 7 con tan solo pulsar R2 en PS5, lo que, dependiendo del personaje, alcanzará un 25 o un 30% de daño al contricante.

Por otro lado, en esta nueva entrega se puede recuperar diferentes cantidades de vida bloqueando grandes ataques o realizando combos aéreos que generan una parte de vida recuperable atacando o protegiéndonos posteriormente. No obstante, este nuevo juego deja atrás el Rage Drive.

tekken 8

Los luchadores de Tekken 8 tienen procedencia de todas partes del mundo

A pesar de todo esto, la mayor novedad es el Heat System, un nuevo sistema que al activarse genera un periodo de tiempo en el que el luchador es más agresivo y hace más daño con sus ataques. Se trata de la mecánica que más juego da, siendo totalmente acertada al ofrecer un toque de frescura que encaja a la perfección en los combates e invita a probar nuevos estilos de juego, cabiendo destacar ataques concretos que consumen todo el tiempo del sistema pero generan más daño.

Variedad por todos lados

La magia de Tekken 8 está en la variedad de sus luchadores, cada uno con su sorprendente número de técnicas: mientras que Kazuya cuenta con 97, 17 de ellas principales, el ganador de records, King, supera las 200, lo que hace que combatir con cada uno de ellos se sienta único y siempre se pueden encontrar nuevas formas de habituarnos a los combates.

Así mismo, cabe recordar que la saga Tekken está familiarizada con representar todos los continentes del mundo, destacando el regreso de Shaheen para traer el Oriente Medio al juego, que también introduce Perú gracias a Azucena. El francés también es escuchado a través de Victor Chevalier.

Una historia tan breve como espectacular

tekken 8

La historia de Tekken 8 rescata a Jun Kazama

Para probar a estos 32 luchadores y 16 escenarios, Tekken 8 ofrece un buen número de modos de juego, siendo recomendable empezar con el modo historia. Para aquellos que no estén familiarizados con la saga o que hayan olvidado cuál es el lio familiar que sirve como premisa, el juego cuenta con siete vídeos a modo de resúmenes de cada una de las entregas de la saga que se inició en el año 1994.

Si bien es cierto que estos vídeos no terminan de explicar concretamente qué fue lo que sucedió en cada historia de un juego de Tekken principal, esta octava entrega arranca con una clara premisa: la batalla final entre Jin Kazama y Kazuya Mishima. Seis meses después de los sucesos de Tekken 7, padre e hijo están listos para un enfrentamiento final que les llevará a protagonizar una nueva historia de 15 episodios que se pueden completar en unas tres horas.

Aunque el enfrentamiento entre dos familiares con el gen demonio en su interior sea el eje principal de la historia, esta va presentando a todos los luchadores del título y sabe generar un nuevo motivo para celebrar el Torneo del Rey del Puño de Hierro. Así mismo, también se sabe introducir a los nuevos personajes de manera correcta, cabiendo espacio para generar incógnitas como quién se esconde tras Reina o cómo es posible el regreso de Jun.

Aunque Tekken 8 sea un puro juego de lucha en el que el combate uno contra una sea lo que cabe esperar, la historia del juego consigue sorprender a través de unas espectaculares cinemáticas de calidad sobresaliente. Más allá de ser la primera toma de contacto para controlar, sobre todo, a Jin Kazama, este modo sirve para probar todas las novedades del sistema de combate, así como para introducir una mecánicas sorprendente que por, evitar spoilers, limitaremos a mencionar que van más allá de superar un combate uno contra uno y deja con ganas de que esta historia explorase incluso más límites.

Un nuevo modo para un jugador

tekken 8

En Tekken 8 exploramos salas recreativas con un avatar personalizable

Tras finalizar la historia de Tekken 8, se desbloquearán los episodios de los personajes, habiendo un total de 32 episodios para saber más sobre cada uno de los luchadores a través de dos cinemáticas, una previa y otra posterior a los cinco enfrentamientos que componen cada episodio que explora el trasfondo de cada personaje en la línea temporal de esta nueva entrega, al igual que explora el misterio tras Reina y Jun.

Aunque la historia del juego sea la primera parada de muchos jugadores, lo cierto es que el nuevo modo Arcade Quest sirve para adquirir conocimientos básicos y aprender técnicas prácticas del juego. Este nuevo modo para un jugador también ofrece una historia a través de unos simpáticos avatares que, si bien difieren del fotorrealismo del juego, cuentan con una trama propia que abarca las máquinas recreativas en las que se pueden disfrutar de Tekken.

En este modo arcade, nuestro personaje puede personalizarse con todo tipo de vestimentas y personalización física. Su historia cuenta con un menor número de episodios, pudiendo completarse en un par de horas para, sobre todo, aprender a combatir con el luchador que queramos en todo momento.

Gracias este modo también se desbloqueará una amplia variedad de personalizaciones para los personajes jugables, los avatares, los elementos del HUD y la música, convirtiendo de Tekken 8 el juego en el que más se puede variar los elementos para hacer de la experiencia algo más personal. De hecho, los luchadores tienen más aspectos que nunca antes, mientras que los avatares de los jugadores les da una imagen única.

Hora de luchar sin parar

tekken ball

Tekken Ball, el minijuego de esta entrega

Habiendo jugado las dos historias, entran juego el resto de modos. Por un lado están las batallas contra fantasmas, un modo en el que los jugadores luchan contra fantasmas de IA creados con aprendizaje por IA de las tendencias del jugador. De esta forma, podremos practicar para luchar contra otro jugador luchando con la versión que cree la IA de él. Por otro lado están los enfrentamientos clásicos, ya sea de manera local o contra la CPU, mientras que la práctica permite mejorar las técnicas de combate con la ayuda de una amplia variedad de entornos y desafíos de entrenamiento.

Tekken Ball, el mítico minijuego de la tercera entrega de la saga, también regresa como el modo de juego más alternativo a las clásicas luchas, teniendo que combatir haciendo daño con una pelota. De hecho, se echa en falta más minijuegos como esté para alternar de vez en cuando después de numerosas partidas clásicas.

En línea se encuentra el Tekken Fight Lounge, los partidos clasificados, contra jugadores, y tablas de clasificación. A falta de poder probar las servidores una vez se llenen de jugadores tanto de PlayStation 5 y Xbox Series como de PC, es evidente que Bandai Namco cuidará unos servidores en los que el lag no supondrá un problema y se podrá disfrutar contra todo tipo de jugadores, cabiendo esperar que esta octava entrega se convierta en una tan competitiva como la anterior que ofrezca verdaderos torneos en la vida real.

Abrazando a nuevos jugadores

tekken

Cada jugador lucirá de manera única gracias a su avatar

Tekken 8 cuenta con dos tipos de métodos de control, el primero es el estilo arcade, el tradicional de la saga con un alto grado de libertad para realizar técnicas de todo tipo a través de sus 32 personajes. Como novedad está el estilo especial, que surge de combinar y desarrollar las funciones de combo fácil y asistencia del anterior juego. De esta forma, en pantalla se muestran acciones recomendadas, por lo que cada botón tiene un combo y un movimiento recomendado para cada personaje.

A través de este nuevo método se busca que jugadores menos experimentados sean capaces de resolver los combates en sus diferentes puntos, pues las acciones cambian en función del estado del personaje (Heat, Rage...). De esta forma, esta entrega da vía libre a memorizar o no los comandos, siendo también posible alternar entre los dos métodos de control en cualquier momento con tan solo pulsar un botón.

El futuro del juego

Por lo pronto, se sabe que el primer pase de batalla incluirá, bajo pago adicional, cuatro personajes jugables adicionales, siendo el primero de ellos un combatiente original de Tekken 3. De esta forma, el juego continuará rescatando personajes del pasado, creando nuevos, y quien sabe si volviendo a invitar caras conocidas de otro universo. El éxito de Tekken 7 llevó al equipo de Harada a planear nuevos contenidos para los próximos años, algo que podría pasar con esta octava entrega si funciona correctamente.

Tekken 8 ya es un juego completo de por sí, pues cuenta con un buen número de luchadores y escenarios de inicio con una amplia variedad de aspectos y variedades entre ellos, por lo que sus futuros contenidos solo supondrá buenas noticias para una propuesta con un sinfín de horas de diversión para los amantes del multijugador.

Tekken 8 PS5

Tekken 8 Xbox Series

Tekken 8 PC

Tekken 8: La entrega más espectacular de la saga de lucha

tekken

Tekken 8 demuestra que la saga puede seguir sorprendiendo pese al paso del tiempo

En definitiva, 30 años después de su inicio, Tekken 8 consigue renovarse y adaptarse a los nuevos tiempos con una nueva propuesta de calidad audiovisual y técnica espectacular. Las físicas de los combates no pueden ser más sorprendentes, con unos escenarios que reflejan los efectos de los combates, y unos luchadores más realistas que nunca antes.

Una historia de calidad excelente que deja con ganas de más, un simpático modo arcade simple pero perfecto para conocer las técnicas de juegos y, lo más importante, unos combates que rescatan la esencia de tres décadas y la moderniza para una nueva generación de consolas y jugadores, sin dejar atrás a viejos conocidos.

Tekken 8 es un juego imprescindible para los amantes del género de la lucha, que ahora cuenta con un nuevo juego de referencia para propuestas futuras. Se trata de una propuesta que difícilmente puede decepcionarte pese a que podría incorporar minijuegos u otros añadidos, aunque sus combates son tan divertidos que difícilmente te cansarán a corto o medio plazo.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!