Vine buscando sangre y vísceras y me encontré con un "fatality" en optimización. Análisis de Mortal Kombat Legacy Kollection
La colección inicial de Mortal Kombat llega a las consolas de nueva generación sin el acierto que debería. Análisis de Mortal Kombat Legacy Kollection en PS5 Pro
Treinta años después de aquel primer “Finish him!”, Mortal Kombat regresa con una propuesta que apela directamente a la nostalgia. Mortal Kombat: Legacy Kollection pretende ser la antología definitiva de la saga, reuniendo versiones clásicas, material histórico y un documental interactivo que celebra los orígenes de uno de los títulos más influyentes del género de lucha.
La promesa suena irresistible: más de veinte versiones de los juegos originales, desde el Mortal Kombat de 1992 hasta entregas portátiles de Game Boy o Game Gear, además de rarezas como la mítica versión WaveNet de Ultimate Mortal Kombat 3, una pieza de historia casi perdida.
El objetivo es claro: rescatar los clásicos que marcaron a una generación, presentarlos con un envoltorio moderno, y ofrecer una mirada profunda al proceso creativo que convirtió a Mortal Kombat en un fenómeno cultural. Sin embargo, como ocurre con los mejores combates, no todo termina con un “Fatality” triunfante: entre la nostalgia y los problemas técnicos, Legacy Kollection es tanto un tributo apasionado como una oportunidad parcialmente desaprovechada. Te lo cuento todo en el análisis completo en PS5 Pro.
- Mortal Kombat Legacy Kollection: precio, plataformas y dónde comprar
- El legado de toda una generación arcade
- Valoración final de Mortal Kombat Legacy Kollection
Mortal Kombat Legacy Kollection: precio, plataformas y dónde comprar
| Mortal Kombat Legacy Kollection | |
|---|---|
| Plataforma | PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC |
| Plataforma analizada | PS5 |
| Fecha de lanzamiento | 30 de octubre de 2025 |
| Desarrollador | Digital Eclipse |
| Género | Lucha |
| Idioma | Textos en español |
La esperada Mortal Kombat Legacy Kollection con lanzamiento el 30 de octubre de 2025, ofreciendo un viaje nostálgico a los orígenes de la legendaria saga de lucha. Desarrollada por Digital Eclipse, estudio conocido por su maestría en la preservación de videojuegos clásicos, esta colección promete ser un tesoro para los fans del género Lucha. El título cuenta con un lanzamiento masivo, estando disponible en prácticamente todas las plataformas modernas: PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC. La versión utilizada para nuestro análisis fue la de PS5. La colección se centra en ofrecer una experiencia de juego fiel a los originales, con todos los movimientos y fatalities intactos. Para la comunidad hispanohablante, todos los menús y textos necesarios estarán localizados en español, haciendo accesible esta dosis de lucha retro a una audiencia global.
El legado de toda una generación arcade
Pocos videojuegos de los 90 pueden presumir de un legado tan reconocible como Mortal Kombat. Nacido en 1992 de la mente de Ed Boon y John Tobias, el título original destacó por dos elementos que lo diferenciaron radicalmente de Street Fighter, su gran rival: el uso de actores digitalizados para los personajes, y una violencia explícita sin precedentes en el medio.
El juego no solo vendió millones de copias: también encendió el debate político sobre los límites de la violencia en los videojuegos, siendo pieza clave en la creación del sistema de clasificación ESRB. Su éxito generó secuelas, películas, cómics y una franquicia que aún hoy sigue viva.
Mortal Kombat: Legacy Kollection recoge ese viaje a través de sus distintas etapas. El recopilatorio incluye versiones arcade y domésticas de Mortal Kombat, Mortal Kombat II, Ultimate Mortal Kombat 3 (con su rarísima versión WaveNet), además de títulos derivados como Mortal Kombat Mythologies: Sub-Zero y Special Forces. También hay lugar para las conversiones portátiles en Game Boy, Game Gear o Mega Drive, curiosidades más que experiencias jugables, pero que completan el mapa del fenómeno.

La optimización de algunos de los juegos es mejorable.
Uno de los mayores aciertos de Legacy Kollection está en su enfoque documental. A través de un formato interactivo, los jugadores pueden explorar entrevistas con los creadores originales —Ed Boon, John Tobias y compañía—, revisar bocetos, material inédito del desarrollo y descubrir anécdotas que contextualizan el impacto que tuvo la serie en los años noventa.
Este apartado, más cercano a un museo digital que a una simple recopilación, es lo que realmente eleva el valor del producto. No solo se trata de jugar, sino de entender cómo Mortal Kombat redefinió el género con su violencia explícita, sus personajes icónicos y su estilo cinematográfico.
Una experiencia cargada de fatalities difíciles de perdonar

Jugar a Mortal Kombat sigue siendo igual de divertido por mucho que pasen los años.
Sin embargo, la experiencia no está libre de fatalidades. Algo que llama la atención y molesta la mala jugabilidad por problemas de input lag, especialmente notorios en consolas como PS5. En un juego de lucha, donde la precisión de cada movimiento es clave, este tipo de retrasos resulta inaceptable y rompe la fluidez que los fans esperan de un título de Mortal Kombat.
Tampoco el apartado online se salva. Aunque es una buena noticia, las limitaciones en el emparejamiento, ausencia de lobbies privados y bugs que afectan la estabilidad, estropean la experiencia. En la práctica, la promesa de revivir los combates clásicos con amigos se ve empañada por una implementación irregular.
A ello se suman problemas de audio, pequeñas inconsistencias gráficas y la inclusión de versiones portátiles que, si bien son históricamente curiosas, resultan difíciles de disfrutar en pantallas modernas. La interfaz tampoco ayuda: navegar entre títulos es lento, y algunos menús requieren varios segundos para responder, rompiendo el ritmo del conjunto.

Los nuevos jugadores se pueden ver ahuyentados por el poco esfuerzo de la colección.
Mortal Kombat: Legacy Kollection es, en el fondo, una carta de amor a los fans más veteranos. Su valor como pieza de preservación cultural es incuestionable: poder acceder a versiones inéditas, entrevistas exclusivas y material restaurado es un lujo que cualquier amante de los videojuegos sabrá apreciar.
Pero como experiencia jugable, la colección tropieza donde más duele: en la jugabilidad. Los errores técnicos y la falta de optimización pesan demasiado para un género que exige precisión quirúrgica.
Una colección dedicada a los jugadores más veteranos sin el acierto que debería

La cantidad y variedad de personajes es apabullante.
Para los más puristas, el mayor tesoro de esta colección está en los pequeños detalles, como la versión “WaveNet” de Ultimate Mortal Kombat 3. Además, se incluyen variaciones regionales, como las versiones censuradas europeas y las ediciones de consola con sus diferencias en control o animaciones. Es fascinante comprobar cómo cada hardware condicionaba la jugabilidad: el Mortal Kombat de Mega Drive, por ejemplo, con su icónico código de sangre (ABACABB), o las limitaciones gráficas del cartucho de Game Boy, que reducía los personajes a meros borradores monocromos.
Y por supuesto, uno de los grandes aciertos de Legacy Kollection es su enfoque histórico. Más que una simple recopilación, es una experiencia documental que funciona como museo digital de la saga. Pero no todos son aplausos. Si hay un enemigo final en Legacy Kollection, ese es el input lag, como comentaba anteriormente. En un título de lucha, donde cada frame cuenta, este problema puede arruinar la experiencia.
Los fallos no terminan ahí. La interfaz general también podría haberse trabajado mejor. Cambiar entre juegos requiere mantener pulsado un botón durante varios segundos, algo tedioso cuando simplemente quieres saltar de MK II a UMK3. Son detalles menores, pero que, acumulados, dan una sensación de torpeza y no es nada intuitivo de primeras.
+ Pros
- Valor histórico de una gran colección.
- Enfoque documental interactivo.
- Detalles destinados a los más puristas.
- Contras
- Graves problemas de input lag.
- Interfaz lenta y poco eficaz.
- Los títulos de consolas portátiles están mal optimizados.
- El apartado online es mejorable.
Valoración final de Mortal Kombat Legacy Kollection

Mortal Kombat: Legacy Kollection no consigue un “Flawless Victory”, pero sí un “Well-Fought Battle”. Es un tributo sincero a una saga legendaria, repleto de amor por el detalle y con un valor histórico incuestionable. El documental interactivo, las rarezas restauradas y el contexto que ofrece lo convierten en un producto imprescindible para los amantes del medio.
Sin embargo, los errores técnicos —input lag, fallos de sonido, un online irregular— impiden que brille tanto como podría. Es frustrante porque el contenido es excelente, pero la ejecución no siempre acompaña. En última instancia, Legacy Kollection es un recordatorio de por qué Mortal Kombat sigue siendo un icono cultural. Y aunque este regreso no sea perfecto, es difícil no sentir un escalofrío al escuchar de nuevo esa voz grave que anuncia: FINISH HIM!