Volví a entrenar después de un año en blanco, pero mi club estaba peor de lo que esperaba - Análisis de Football Manager 26

Tras no lanzar la entrega del año pasado para realizar grandes cambios, ha llegado el momento de que Sports Interactive demuestre que ha merecido la pena la espera

Volví a entrenar después de un año en blanco, pero mi club estaba peor de lo que esperaba - Análisis de Football Manager 26
Publicado en Análisis

Los videojuegos deportivos siempre han ocupado un territorio peculiar dentro de la industria, y yo como amante de prácticamente todas las disciplinas no puedo estar más feliz con ello. Por eso soy tan exigente y pienso que no solo deben ofrecer partidos o competiciones, sino representar todo lo que conlleva ser un deportista de élite, con sus rutinas y sus dinámicas internas. Dentro de este género tan marcado, el fútbol destaca de forma abrumadora con una oferta tan amplia, diversa y constante que es capaz de cubrir desde la simulación más accesible hasta la gestión más profunda.

En ese último extremo se encuentra Football Manager, una saga que desde hace décadas ha convertido la pizarra, el vestuario y las oficinas del club en el verdadero campo de juego. Su propuesta no va de marcar goles, sino de controlarlo absolutamente todo para llegar a ese objetivo tan básico de que la pelota cruce la línea de gol.

Por eso 2025 fue un año extraño. Tras un largo historial de entregas anuales, la ausencia de Football Manager dejó a la comunidad con la sensación de que se aproximaba algo grande. Sports Interactive aseguró que el motivo del parón era dar un salto real, aprovechar el tiempo para renovar sistemas, implementar un motor gráfico modernizado y actualizar pilares que llevaban años pidiendo atención.

Con ese clima de expectación llega Football Manager 2026, un título que prometía ser el punto de inflexión de la saga. El resultado, sin embargo, ha generado un debate intenso al que este análisis no será ajeno.

Football Manager 26: precio, plataformas y dónde comprar

Football Manager 26
PlataformaPC, PS5, Xbox Series X, Xbox One, Nintendo Switch, iOS y Android (versiones especiales)
Plataforma analizadaPC
Fecha de lanzamiento4 de noviembre de 2025
DesarrolladorSports Interactive
GéneroDeportes, simulación, estretegia
IdiomaTextos en español
Football Manager 26 para PS5

Football Manager 26 llega para intentar renovar una de las sagas de gestión deportiva más longevas y profundas del sector. Desarrollado por Sports Interactive, el juego fue lanzado el 4 de noviembre de 2025 con presencia en prácticamente todas las plataformas actuales: PC, PS5, Xbox Series X, Xbox One, Nintendo Switch, iOS y Android. Para este análisis hemos utilizado la versión de PC, la más completa y flexible a nivel de herramientas de gestión.

Se trata de un título centrado plenamente en la simulación futbolística y la estrategia deportiva, manteniendo su enfoque clásico en la toma de decisiones, la construcción de plantillas y la gestión a largo plazo en un año tremendamente importante por su salto al motor Unity. Para los jugadores hispanohablantes, todo el contenido está disponible con textos en español.

Un año en blanco, nuevos fichajes y otro entrenador

Ya en las primeras líneas he mencionado la cancelación de la entrega de 2025 porque marcó un antes y un después para Football Manager y porque es un hito importantísimo para hablar de esta edición. Sports Interactive prometió que aquel “año en blanco” no era una pausa improvisada, sino una oportunidad para reconstruir varias bases del juego, modernizar su tecnología y dar el salto al motor Unity. Más profundidad táctica, herramientas de análisis mejoradas y una interfaz más clara eran algunas de las metas concretas que se mencionaron abierta o indirectamente a lo largo de ese periodo.

Es importante tener presente esta información porque la gran losa para este Football Manager 26 es que esas promesas generaron unas expectativas que se ha visto que eran muy difíciles de gestionar. Cuando una saga anual decide detenerse, la comunidad asume que el siguiente paso será mayúsculo, y esa sensación general ha dado lugar a una gran decepción.

Volví a entrenar después de un año en blanco, pero mi club estaba peor de lo que esperaba - Análisis de Football Manager 26

Se echan en falta algunos datos sobre el rendimiento de los jugadores en los partidos

Este contexto se ha vuelto en contra del juego porque la comunidad ha sentido que esta entrega no solo no representa ese salto generacional esperado, sino que además llega con decisiones polémicas, recortes en funciones clásicas y un ritmo de innovación que muchos perciben como insuficiente para justificar la pausa del 2025. Un pensamiento al que me sumo y suscribo cada una de esas palabras con algunos problemas graves que parecen evidentes y, también es justo decirlo, con ideas que deja claro que la saga de Football Manager va a regresar con mucha fuerza más pronto que tarde.

Una interfaz muy criticada, y con razón

Volví a entrenar después de un año en blanco, pero mi club estaba peor de lo que esperaba - Análisis de Football Manager 26

Los menús están llenos de ventanas emergentes en las que es fácil perderse

Football Manager siempre ha sido un juego exigente. Va en su ADN. Cualquiera que haya pasado unas cuantas temporadas en la saga sabe que forma parte del encanto y que es un simulador tan bueno porque refleja que ser entrenador no es un trabajo fácil. Navegar entre datos, informes, cuadrar cuentas y preparar tácticas es parte de nuestra responsabilidad en este puesto, pero esa exigencia nunca debe ser sinónimo de caos.

La nueva interfaz de Football Manager 26 diseñada para acompañar al cambio de motor no ha conseguido dar ese paso hacia la claridad y la modernización que se esperaba. Al contrario, en muchos aspectos ha acabado emborronando menús que antes eran más rápidos o intuitivos. El jugador se encuentra constantemente con pop-ups que interrumpen el flujo, menús que se despliegan sobre otros menús, y rutas de navegación que hacen que procesos simples tarden más de lo necesario. En alguna ocasión me he visto retrocediendo saltando entre pestañas con poca o ninguna relación intentando buscar la tarea matriz donde había empezado.

A eso hay que sumar pantallas contraintuitivas, donde la información no está colocada de forma natural ni responde a la lógica que la comunidad lleva más de una década interiorizando. Y si esto es complicado para jugadores que están habituados y saben más o menos las opciones que tienen, para usuarios nuevos lo complica todavía más. Por ejemplo, creo que a alguien nuevo le costará encontrar la lupa para buscar a futbolistas por nombre cuando quiera encontrar información sobre un jugador en cuestión.

Volví a entrenar después de un año en blanco, pero mi club estaba peor de lo que esperaba - Análisis de Football Manager 26

La pestaña de contratación tiene tantos apartados que satura por completo

Por último, lo que termina de hacer de esta experiencia algo abrumador en la primera toma de contacto son la cantidad de funciones que vienen activadas por defecto y que provocan que se te amontonen las misiones en tu buzón electrónico. Muchas tareas resultan poco interesantes para el jugador promedio y esa primera semana en la que te encuentras con decenas de correos con objetivos que acabas delegando sistemáticamente a tu segundo entrenador no suma a la experiencia, solo hacen que te pierdas.

El resultado es que la interfaz, que en un juego tan exigente debería de facilitarte el trabajo y ayudarte a encontrarte, termina haciendo justo lo contrario. Te frena, te satura, te despista y te obliga a dar pasos extra para acciones que antes estaban perfectamente optimizadas. Football Manager siempre ha sido profundo, pero esta vez esa profundidad no está bien canalizada y parece que desde Sports Interactive en ningún momento han tenido presente ese dicho tan cierto que dice que a veces menos es más.

Las grandes bajas respecto a otros años

A pesar de que se hayan implementado cambios que no me terminan de convencer, ni a la comunidad tampoco, lo más criticable me sique pareciendo que haya menos contenido que en ediciones anteriores, sobre todo después de este año en blanco

Una de las ausencias que merece ser más señalada es la de las reuniones con el cuerpo técnico y las dinámicas internas de vestuario, que en ediciones anteriores ayudaban a entender mejor el estado emocional del equipo, la cohesión o la influencia de los líderes. Ahora todo eso aparece en una versión "little" que ha provocado que pierda gran parte de sentido.

También se ha reducido la profundidad del módulo de negociaciones y cláusulas, que en otros años permitía hilar mucho más fino con pagos, porcentajes futuros, primas o condiciones específicas; y se echa de menos el gran detalle con el que se exponía información detallada sobre los partidos, con gráficos como el mapa de calor de los jugadores.

Estas faltas, más otras que quedarían por mencionar, le dan una nota de sabor tremendamente amarga. Es evidente que en un juego no cabe todo y que, como he dicho antes, añadir más funciones por añadirlas no hacen que un título sea mejor. Sin embargo, hay herramientas que se han quedado por el camino, da la sensación que por falta de tiempo para implementarlas, que eran parte de la identidad de la saga. Lo único positivo que puedo decir en este sentido es que estoy bastante convencido de que acabarán volviendo más pronto que tarde.

Match Engine y las nuevas tácticas, las grandes estrellas

En medio de todas las decisiones cuestionables, hay un punto en el que Football Manager 26 sí logra brillar y que lo eleva respecto a lo que ya conocíamos de él: el nuevo Match Engine y las tácticas con y sin balón.

Tengo que decir que los gráficos que ofrece durante los partidos siguen estando exageradamente por detrás de cualquier juego de fútbol actual, pero el motor de partido consigue que cada jugada se sienta más natural, más fluida y más coherente que en años anteriores. Las animaciones muestran una progresión clara, las transiciones entre fases del juego están mejor conectadas y las decisiones de los jugadores en el césped reflejan mejor sus atributos y roles.

Volví a entrenar después de un año en blanco, pero mi club estaba peor de lo que esperaba - Análisis de Football Manager 26

Las tácticas con y sin balón dan mucha profundidad al juego

Si la renovación de esta apariencia merece elogios, la gran novedad relacionada con las tácticas no se queda atrás. Las diferentes instrucciones para los jugadores en fase de posesión y no posesión son una novedad que ofrece más herramientas reales para moldear la identidad del equipo. Ya no se trata solo de una formación estática o de instrucciones generales; ahora puedes editar el comportamiento de un futbolista cuando el equipo tiene la pelota y cuando la está intentando recuperar, todo esto con una valoración que te indica cómo de bueno es el jugador elegido para ese rol.

Es un sistema que ejemplifica a la perfección que la exigencia puede ir de la mano con la diversión si se ejecuta bien. Primero porque es un retrato perfecto del fútbol actual en la realidad donde vemos a los equipos cambiar incluso el esquema cuando se tiene la pelota y cuando no, y segundo porque te invita a estar horas y horas buscando tu idea perfecta de juego y acudiendo al mercado para encontrar a ese jugador que encaje a la perfección con tu plan. Lo mejor es que todo esto no se queda en un efecto placebo, sí he sentido que tiene impacto en el partido y que este tipo de ajustes puede marcar la diferencia entre ganar o perder un encuentro.

Volví a entrenar después de un año en blanco, pero mi club estaba peor de lo que esperaba - Análisis de Football Manager 26

La incorporación del fútbol femenino es una gran noticia

En este apartado Football Manager 26 sí cumple con lo prometido. No arregla el conjunto ni compensa las ausencias, pero es justo decir que, si algo define el potencial futuro de la saga, está aquí.

+ Pros

  • Los partidos lucen mucho más realistas con el nuevo Match Engine
  • Las tácticas con y sin balón aportan profundidad
  • Inclusión del fútbol femenino

- Contras

  • La nueva interfaz es un retroceso
  • Reducción de contenido respecto a ediciones anteriores
  • Los gráficos del partido siguen atrasados en comparación con otros títulos
  • Avances insuficientes para justificar dos años de desarrollo
  • Ausencia de muchas licencias de equipos a pesar de tener la de la Premier League
54Sobre 100

Valoración final de Football Manager

Volví a entrenar después de un año en blanco, pero mi club estaba peor de lo que esperaba - Análisis de Football Manager 26

La incorporación de la licencia de la Premier League es una gran noticia

Football Manager 26 es un juego atrapado entre dos realidades: por un lado mantiene las bases que han hecho grande a la saga durante décadas y ha asentado pilares que en el futuro darán grandes alegrías, y por otro evidencia de forma dolorosa que el salto que debía dar este año simplemente no ha llegado.

El nuevo Match Engine y las tácticas con y sin balón son pasos en la dirección correcta, y de hecho dejan claro que hay ideas para construir un futuro brillante. Pero ese potencial convive con una interfaz torpe, recortes de contenido difíciles de justificar y una sensación general de que el cambio al motor Unity ha conllevado muchos sacrificios.

Volví a entrenar después de un año en blanco, pero mi club estaba peor de lo que esperaba - Análisis de Football Manager 26

Football Manager 26 sigue teniendo grandes detalles que demuestran el cariño que se le pone al juego

Después de un año en blanco, la expectativa de un Football Manager más pulido, más completo y más ambicioso ha sido demasiado para el producto que se ha lanzado. Una edición irregular que, aunque apunta a dónde quiere ir, no llega a consolidarse como el punto de inflexión que se esperada.

A pesar de todo esto, Football Manager 26 no es un mal juego. Hay mejoras que el año que viene estarán mejor rodeadas que este y en muchos aspectos respeta la esencia de la saga. Sports Interactive está construyendo algo grande, pero todavía no ha llegado. Habrá que esperar a actualizaciones o a nuevas entregas para ver de verdad cuál es el potencial de esta nueva etapa de Football Manager.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!