Análisis de Wheel World - Pedalea en un maravilloso mundo abierto
Te contamos qué nos ha parecido Wheel World tras poder jugarlo de principio a fin

En este sector del entretenimiento como es el de los videojuegos, se ha podido ver que ha habido toda clase de propuestas con el paso de los años que han podido ser extremadamente comunes como pueden ser los mundos abiertos masivos. Sin embargo, hay diferentes formas de llevar esto a cabo y a veces puede ser de las formas más inesperados tal y como ha ofrecido Annapurna Interactive con uno de los videojuegos más recientes que ha estrenado. Y es que con Wheel World han cambiado por completo la forma que se tiene de ver los mundos abiertos de una forma muy original, ya que, tal y como dice su propio nombre, se podrá recorrer el mundo montado en bicicleta.
Bajo esta premisa hay que señalar que si por algo se caracteriza Annapurna Interactive es por ofrecer propuestas jugables que se salen de la norma y que lleva a que muchos de sus juegos sean del todo inesperados. En ese sentido, Wheel World es un título que me ha sorprendido debido a que me ha ofrecido una curiosa aventura de mundo abierto original cuanto menos en la cual se han mezclado artefactos ancestrales con el hecho de montar en bici, lo cual, a lo tonto, resulta ser más interesante de lo esperado.
+ Pros
- Los escenarios son preciosos a todos los niveles con su estilo de arte
- Los desafíos que hay en cada carrera que le dan una mayor complejidad más allá de quedar primero
- Contras
- Es difícil que te guste si no conecta contigo
- El control es mejorable

- Wheel World: precio, plataformas y dónde comprar
- Wheel World: un mundo abierto diferente
- Valoración final de Wheel World
Wheel World: precio, plataformas y dónde comprar
Wheel World | |
---|---|
Plataforma | PS5, Xbox Series X/S, PC |
Plataforma analizada | PS5 |
Fecha de lanzamiento | 23 de julio de 2025 |
Desarrollador | Messhof Games |
Género | Aventura, Carreras |
Idioma | Textos en español |
Wheel World es un videojuego desarrollador por Messhof bajo el sello de Annapurna Interactive en el cual el jugador controla a Kat, una ciclista que se despierta en una extraña isla en la cual una entidad conocidad como Skully le pide que recupere las partes de su bicicleta ancestral. Esta premisa da inicio a un videojuego en el cual recorrer un mundo abierto montado en uno de estos vehículos se convierte en el objetivo principal mientras que compite en diferentes carreras. Todo ello con textos en castellano y versiones para PS5, Xbox Series y PC.
Wheel World: un mundo abierto diferente
Como alguien negado para todos los juegos con pelotas, lo cierto es que las bicicletas siempre han tenido un atractivo especial hasta el punto de que no era raro que en mi juventud hiciera el cabra con una. Y esto no es algo que se haya quedado solo en la vida real como tal, sino que en los videojuegos se trasladó con horas y horas jugando al minijuego de ciclismo en Wii Sports Resort. Y no es exagerado decir que pude jugar más a este minijuego en esa consola que a otros juegos completos en la misma.
En ese sentido la sorpresa de descubrir Wheel World fue mayúscula no solo por la propuesta que ofrecía, sino porque también cuenta con una editora de la talla de Annapurna Interactiva tras de sí, lo que suele ser sinónimo de calidad en la mayoría de los casos. Ahora bien, partiendo de este punto en el que un juego de bicicletas puede llamar mi atención, ya que si no es así lo cierto es que difícilmente puedes conectar con él, queda preguntarse todas las bondades que puede ofrecer. Y esto comienza con algo que veía imposible en algo así: una historia.

Wheel World pone al jugador al control de Kat mientras ayuda a Skully
Bajo esta premisa, Wheel World es un título que se podría haber limitado a simplemente poner al jugador en toda clase de carreras, pero el estudio de desarrollo ha querido explotar esto al máximo con una motivación, la cual en esencia consiste en poner a Kat, un personaje que se hace con una bicicleta ancestral para poder recuperar todas sus piezas y ayudar así a Skully, en espíritu de vital importancia dentro de este universo.
Todo ello lleva a que tenga que hacer frente a un grupo de ciclistas que se reparten la isla en diferentes regiones y a los que solo se les podrá desafiar si se cuenta con suficientes puntos de experiencia, los cuales reciben los nombres de Rep en el juego y que se caracterizan por ser obtenibles a través no solo de las victorias, sino que también hay una serie de desafíos para poder obtener más. Por ello, ganar no se convierte en el único objetivo.
Gana carreras y explora el mundo
Wheel World obviamente tiene las carreras como base, las cuales llegan a ser interesantes al momento de contar con diferentes objetivos que hacen que no sea simplemente recorrer una pista y aguantar en primera posición hasta el final, sino que además hace gala de un precioso mundo abierto con un estilo de arte que es simplemente magistral a todos los niveles y que lleva a que pasear por estos lares sea sumamente placentero a nivel visual.
En ese sentido, hacer una exploración exhaustiva puede hacer que uno encuentre diferentes torres que en esencia desbloquean y muestran en el mapa el contenido del juego, por lo que es fácil que sean comparadas con las clásicas atalayas y torres que tanto se han visto en otros videojuegos.

Múltiples carreras tendrán que ser disputadas en Wheel World
Sin embargo, quizás la peor pega que me he encontrado con Wheel World es su control, el cual, pese a ser bastante complicado de adaptar, ha hecho que no siempre responda a mis movimientos como me hubiese gustado, lo que va de la mano de que ganar sea sencillo, sobre todo al momento de activar un turbo que se puede obtener a través de diversos métodos en las carreras como hacer acrobacias.
Aun con ello, ese nivel visual del que hace gala se ve a su vez acompañado de una banda sonora a la altura que a larga ha hecho que incluso me guste simplemente pasear en bicicleta por los diferentes escenarios. Si ha sido cumpliendo objetivos o no es algo que me costaría calcular, ya que ha tenido un gran equilibrio en ese aspecto.
Valoración final de Wheel World

Wheel World es una propuesta original que quizás no case con todo el público
Con todo esto en mente, Wheel World ha sido una experiencia sumamente placentera que puede ser completada incluso al 100% en muy poco tiempo, lo que justifica de sobremanera que pueda ser uno de esos juegos para descansar y desconectar de todo un día ajetreado.
Quizás su mayor problema sea su mayor virtud, ya que al ser un juego de bicicletas obviamente el gusto por este vehículo y el manejo que se tenga de los mismos en el juego puede llevar a que sea más o menos atrayente, pero todo se reduce en que Wheel World es capaz de suplir esto siempre y cuando se conecte con él.
Con todo esto dicho, recuerda que cuentas con diferentes versiones de Wheel World en el caso de querer hacerte con él, ya que se encuentra disponible en PS5, PC y Xbox Series desde el pasado 23 de julio con una propuesta de mundo abierto que se distancia de las más comunes.