He jugado a Nintendo Switch 2 durante más de 4 horas y me ha impresionado en más de 10 aspectos diferentes
Tras asistir al primer evento oficial de Nintendo Switch 2 en París, las primeras sensaciones de la consola son espectaculares

2025 estaba marcado en rojo en el calendario de los aficionados a Nintendo y no solo porque sea el color insignia de la marca japonesa, sino porque tras una larga espera ya se conoce que Nintendo Switch 2 llegará al mercado el próximo 5 de junio. Tras un espectacular Nintendo Direct en el que se dio a conocer su precio de 469,99 euros, además de algunos de los títulos estrella que la acompañarán durante su primer año en el sector del videojuego, como Donkey Kong Bananza o Mario Kart World.
Ahora que se cumple la fecha de embargo, por fin estoy autorizado a decir que el pasado 2 de abril estuve presente en el evento de presentación oficial de Nintendo Switch 2 en París, donde Nintendo Europa nos permitió probar por primera vez desde su anuncio oficial la consola de nueva generación de la gran N. Si mediante todo lo que había contado la propia compañía de manera previa ya apuntaba a que Switch 2 sería un tremendo éxito para seguir la estela de su antecesora, tras probarla puedo afirmar que es una certeza.
Durante algo más de 4 horas pude experimentar las primeras sensaciones con Nintendo Switch 2 y algunos de sus juegos más destacados. Lo cierto es que la máquina deja huella tras tenerla en las manos, demostrando que Nintendo ha sabido tocar las teclas correctas para perfeccionar el modelo híbrido que le ha llevado al estrellato y prácticamente convertirse en la consola más vendida de la historia. Aún es pronto para determinar el camino del nuevo hardware de los de Kioto, pero su propuesta es muy prometedora y atractiva, además de una gozada a nivel jugable.
La virtud está en el tacto: Nintendo Switch 2 es más ligera y cómoda
Uno de los primeros aspectos que hay que destacar de Nintendo Switch 2 es su diseño. Nintendo ha conseguido construir una consola en la que cada elemento destaca de manera fantástica, de modo que la experiencia de uso sea lo más cómoda posible para los jugadores. La pantalla, bastante más grande que la del modelo anterior, ofrece una calidad de imagen y una panorámica ideal para el modo portátil, algo que agradecerán aquellos quienes usen el sistema en este modo tan destacado. Además, también destaca por su ligereza, a pesar de tener un tamaño considerablemente mayor en comparación con el modelo OLED de Nintendo Switch.
Esta ligereza es uno de los primeros detalles que puedo destacar de la experiencia de juego con Nintendo Switch 2, porque sorprende lo cómoda que se siente en la mano, ofreciendo unas sensaciones magníficas frente a otros sistemas que se pueden encontrar en este momento en el mercado. Jugar con Nintendo Switch 2 es una gozada, ya que traslada todas las grandes sensaciones de su hermana mayor, pero con una ergonomía muy superior, tanto en la superficie de la propia máquina, como en los diferentes botones que se incluyen en los Joy-Con. La respuesta de cada acción es muy certera, de modo que es muy fácil adaptarse a la jugabilidad de cada uno de los títulos que se nos permitió probar durante esta sesión.
Una de las grandes dudas acerca de cómo funcionaría Nintendo Switch 2 en sus diferentes modos recaía sobre la conexión magnética de los Joy-Con 2, tal y como los ha nombrado la propia compañía japonesa. Este fue otro de los aspectos más impresionantes del tacto con la máquina, ya que, con apenas acercar los mandos al acoplamiento, estos se desplazan de manera automática para mantenerse en el bloque completo de la consola, de modo que es un proceso mucho más cómodo y sencillo de lo que se pudo ver en la primera Nintendo Switch, demostrando que la compañía era consciente de que era un aspecto a mejorar.

Nintendo Switch 2 tiene un peso relamente ligero y cómodo
El otro gran inconveniente que ha estado acompañando a Nintendo Switch durante toda la generación fue el drift de los Joy-Con. Con tan solo 4 horas de juego resulta complicado determinar si este problema se ha solventado, pero lo que sí puedo confirmar es que el manejo de los sticks es mucho más suave y responde a la perfección sin la necesidad de realizar movimientos bruscos. Esta sensación de ligereza y respuesta inmediata es una de las grandes virtudes que he apreciado con el tacto de Nintendo Switch 2, algo que se traslada en todo momento a la experiencia, con lo que las sesiones largas de juego ofrecerán una impresión muy positiva. Al tacto, estos nuevos Joy-Con son muy cómodos, al disponer de una superficie mayor, lo que permite ofrecer una mayor precisión en todo tipo de movimientos sin que se fuerce el stick, con lo que la construcción en este sentido parece muy interesante en el largo plazo.
La nueva función de ratón, una de las sorpresas más agradables

La función del ratón es uno de los aspectos más destacados de Nintendo Switch 2
Una de las novedades en las que más se centró el Nintendo Direct es la nueva función de modo ratón que se incluye en Nintendo Switch 2, uno de los movimientos más revolucionarios de la máquina de nueva generación respecto a lo que se había visto hasta el momento en una consola de Nintendo. Tengo que admitir que pensaba que esta función solo se centraría en algunos juegos muy específicos, pero lo cierto es que la firma japonesa ha sabido cómo extraerle el jugo a esta opción, con lo que se aplica a muchos más juegos de los que parecía posible.
Más allá de Metroid Prime 4: Beyond, Nintendo Switch 2 también dispone de títulos y experiencias que permiten desarrollar este método de juego de un modo que parecía difícil de imaginar. Uno de los juegos más destacados en este sentido es Drag x Drive, la nueva propuesta de 3vs3 en un juego de baloncesto en silla de ruedas. La aplicación del modo ratón en este juego es básica para poder disfrutar de las partidas y, aunque sí que es cierto que en primera instancia resulta difícil aclimatarse al movimiento frontal para conseguir mover la personaje mediante la función de ratón, tras un par de partidas se descubre que se trata de una propuesta de lo más divertida y entretenida que puede ofrecer unas sensaciones geniales en juego por equipos, algo que pude experimentar en primera persona con compañeros de prensa en partidas vibrantes y muy estratégicas.
Sin embargo, plantea una duda muy visible en este sentido, ya que no todos los jugadores disponen de una superficie amplia para jugar a este tipo de experiencias. No obstante, los Joy-Con 2 también se guardan un as bajo la manga en este sentido con una base que funciona también en cualquier superficie, por lo que al probarlo sobre mis propias piernas para emular del mejor modo posible el movimiento del personaje, el manejo era de lo más preciso, por lo que no hay que preocuparse en este sentido para aquellos que quieran disfrutar del juego tumbados en sus sofás o donde quieran disfrutan de la experiencia del modo que crean conveniente.
Otro de los títulos que mejor explota estas nuevas sensaciones es Super Mario Party Jamboree + Jamboree TV, el cual dispone de ciertos minijuegos especiales que incluyen esta técnica de manera exclusiva en Nintendo Switch 2. Lamentablemente no tuve la ocasión de probar en profundidad estos minijuegos, pero durante los momentos en los que fue posible hacerlo, lo cierto es que la respuesta es tan precisa que puede aportar mucho a juegos como este, ofreciendo una ventaja para los usuarios que estén acostumbrados a jugar en PC. Con lo que es una aplicación que promete tener una importancia significativa en grandes juegos de Nintendo.
Una pantalla que sorprende, además de un rendimiento sublime en TV

La resolución de los juegos de Nintendo Switch 2 ha nejorado ostensiblemente
Una de las adiciones de Nintendo Switch 2 que hay que destacar por encima de todo es la pantalla. A pesar de la decepción inicial por que la nueva consola de Nintendo no disponga de una pantalla OLED, lo cierto es que la ventaja visual que ofrece respecto al modelo original de la consola actual es una auténtica locura. Los juegos que pude probar, sin excepción, ofrecían una resolución mucho más nítida y que destaca desde el primer momento, con lo que da la sensación de contar con una tecnología de lo más avanzada en este punto.
Si había muchos jugadores que con Nintendo Switch podían huir despavoridos del modo portátil, al menos con los juegos que estarán disponibles durante los primeros compases de Nintendo Switch 2 se aprecia una imagen mucho más clara, definida y que abandona esos bordes de sierra que tanto protagonismo han tenido en la generación de la consola lanzada en 2017. Bien es cierto que hay que comprobar cómo avanza el hardware y de qué manera es capaz de soportar el paso del tiempo, especialmente con las ambiciones que se han mostrado en términos de third party, lo cierto es que es uno de los desafíos más intrigantes de la consola. Sin embargo, lo más probable es que la solución de la firma japonesa pase por el lanzamiento de un modelo OLED en el futuro para mejorar este aspecto.
Si la imagen en modo portátil resulta sorprendente, lo cierto es que en modo TV la cosa se traslada a un universo incluso más impresionante. Todos los títulos que pude probar mediante este modo, en el que estaban disponible alrededor de 20 propuestas durante la sesión de juego celebrada en París, mostraban un aspecto fantástico. Algunos de estos títulos incluso presentaban soporte para 120fps, con lo que el modo rendimiento de Nintendo Switch 2 parece estar preparado para soportar una capacidad sublime en este modo que, probablemente, sea el más disfrutado por los jugadores que quieran disfrutar de la mejor experiencia con la máquina.

Metorid Prime 4: Beyond es el juego que mejor luce en Nintendo Switch 2
Aquí Metroid Prime 4: Beyond merece una mención especial, ya que a pesar de haberlo jugado en modo rendimiento con estos 120fps, lo cierto es que la calidad de imagen es de lo mejor que se ha visto hasta el momento en relación a Nintendo Switch 2, con lo que se ha realizado un trabajo formidable en este sentido. No obstante, los títulos third party dejan algunas dudas, ya que el aspecto de Cyberpunk 2077 deja bastante que desear respecto a otras versiones que se han lanzado del título, algo que también se intuye de Elden Ring y otras grandes propuestas que se adapten al nuevo sistema de los de Kioto. Pero, a pesar de estas carencias, lo cierto es que el port de estos títulos ofrece un aspecto mucho más pulido y fluido de lo que se pudo ver en Nintendo Switch con Skyrim o The Witcher III: Wild Hunt.
Las adaptaciones de juegos de Nintendo Switch ofrecen una mejora notable
A pesar de que se había filtrado por activa y por pasiva y que es una práctica cada vez más habitual en el sector del videojuego con la llegada de una nueva generación, las adaptaciones de juegos lanzados originalmente en Nintendo Switch con mejoras en Nintendo Switch 2 es otro de los puntos que está generando muchos comentarios. Aunque pueda parecer una medida innecesaria, lo cierto es que la mejora es lo suficientemente significativa para justificar que propuestas como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Tears of the Kingdom o el futuro Leyendas Pokémon Z-A cuenten con una versión dedicada de manera nativa a la consola de nueva generación.
Durante este evento estaban presentes las dos entregas de The Legend of Zelda, además de Kirby y La Tierra Olvidada con sus nuevos contenidos, de modo que se podía apreciar en qué aspectos mejoraban los títulos respecto a sus versiones originales en el sistema anterior. La respuesta es bastante simple: todos los juegos que he podido ver que se han adaptado a Nintendo Switch 2 ofrecen una mejora descomunal tanto en texturas como en calidad de imagen. La aplicación del HDR es una de las notas más significativas para que los juegos se disfruten de un modo más nítido, bonito y colorido. Por lo tanto, resulta fácil determinar que los grandes títulos que han contado con un éxito destacado en Nintendo Switch tengan una segunda oportunidad para ofrecer un potencial que podría estar limitado por el hardware actual.

Varios juegos tendrán mejoras significativas en su adaptación a Nintendo Switch 2
Esto abre una vía muy interesante para la nueva generación, ya que comprobando el aspecto que ofrecen estos videojuegos adaptados y los nuevos lanzamientos que se dieron a conocer durante el Nintendo Direct, todo hace indicar que las primeras grandes propuestas que lleguen durante 2025 y 2026 ofrezca un aspecto gráfico que deje con la boca abierta a todos los seguidores que quieran disfrutarlos en Nintendo Switch 2. Una de las grandes pruebas de fuego será The Duskbloods, lo nuevo de FromSoftware, que ha supuesto el gran bombazo del evento.
Nintendo Switch 2 es algo más que la versión mejorada de Switch

Fue una de las frases que más destacó la propia compañía japonesa durante el evento de presentación de Nintendo Switch 2, pero es una realidad: la nueva generación es algo más que una versión mejorada del sistema anterior. Switch 2 no llega bajo la vitola de ser un modelo Pro que toque las teclas necesarias para mejorar todo aquello que se quedaba a medio camino con la primera consola híbrida.
Tras esta prueba durante más de 4 horas de manera directa con Nintendo Switch 2 puedo afirmar que la nueva consola de Nintendo dispone de argumentos más que necesarios para ganar personalidad respecto a lo que ofrecía su hermana mayor. La nueva función de ratón de los nuevos Joy-Con 2 es la gran novedad a nivel jugable, pero la accesibilidad y comodidad de juego, las capacidades técnicas de las que hace alarde la máquina y todas las funcionalidades que se pueden aplicar de aquí en adelante convierten a Nintendo Switch 2 en una consola preparada para dar grandes alegrías a los aficionados durante los próximos siete u ocho años, siguiendo la duración generacional que ha experimentado la gran N con este concepto. Solo puedo esperar hasta el próximo 5 de julio para volver a divertirme como lo he hecho en esta primera toma de contacto.