Hemos probado EA Sports FC 24: todas sus novedades y nuestras impresiones
Durante el evento de EA en Ámsterdam pudimos disputar nuestros primeros partidos del juego,

Año tras año EA tiene a todos sus seguidores atentos a las posibles novedades que pueden traer las nuevas ediciones. Sin embargo, está no será una entrega más. El cambio de nombre ha traído consigo una evolución en la marca que puede significar un paso adelante en el mundo de los videojuegos de fútbol.
Aún quedan un par de meses para la fecha oficial de lanzamiento, pero ya podemos reservar las diferentes versiones de EA Sports FC 24 y ya conocemos las fechas en las que se anunciarán muchas de sus novedades. El principal cambio llegará de la mano de los estilos de juego, que estarán presentes en todos los modos de juego y les darán mucha más profundidad al rendimiento de los futbolistas.

Portada de la edición Ultimate de EA Sports FC 24
Además, cada una de las diferentes modalidades ha recibido actualizaciones enfocadas a aumentar su calidad. En Ultimate Team tendremos las evoluciones como el gran atractivo, el modo Clubes Pro cambiará hasta de nombre y el Modo Carrera será el más realista de la historia con momentos dinámicos. El título, en líneas generales, dará un salto de calidad del que puede que no seamos aún conscientes.
Sin embargo, lo que sí sabemos es qué podemos esperar del gameplay. En Ámsterdam, durante el evento organizado por EA Sports, pudimos probar la Pre Beta del juego durante dos días. Gracias a ello es fácil sacar nuestras primeras conclusiones. A continuación, os vamos a hablar de los nuevos sistemas que han implantado y de su repercusión en los partidos.
Cómo afecta Hypermotion V a EA Sports FC 24
Desde hace un tiempo se supo que la nueva versión de Hypermotion iba a tener un efecto demoledor en el nuevo título. Desde luego, con todo lo que nos explicaron durante la conferencia y lo que pudimos comprobar jugando, nuestras expectativas están más que satisfechas.
En líneas generales, esta tecnología está enfocada en mejorar la experiencia de juego gracias a la fluidez de movimientos. Esta se ha vuelto mucho más orgánica gracias a la forma de moverse de los futbolistas. En base a lo que hemos probado nosotros, se acabaron las animaciones extrañas que provocaban desplazamientos irreales, desde giros imposibles hasta piernas que se doblaban de forma incomprensible.
Esta fluidez se ha logrado gracias a la posibilidad de crear animaciones a partir de vídeos de la vida real, como con el gol de Haaland en el tráiler. En EA han podido capturar la forma de moverse de futbolistas de hasta segunda división española para volcar toda esa información en EA Sports FC.

El gol de Haaland al Borussia Dortmund que se ve en el tráiler de EA Sports FC 24 es el perfecto ejemplo de lo que puede hacer el Hypermotion V
Otro factor importante que produce que el movimiento de los futbolistas en carrera sea mucho más cercano a la realidad es la forma de mover brazos y manos. Mediante el empleo de una IA, se ha recreado la forma de correr de los mejores jugadores, logrando que la manera de colocar el cuerpo sea más natural.
Cómo funciona Frostbite en EA Sports FC 24
Desde EA empezaron a apostar por el Frostbite como motor gráfico, y viendo los resultados no se puede negar que la elección fue muy buena. Este se encarga del apartado más visual del juego, aunque acaba influyendo también en el gameplay.
El primer gran cambio que hay que destacar se encuentra en el cuerpo de los jugadores, los cuales tendrán hasta diferentes formas de cuerpear cuando protejan el balón. La constitución de muchos futbolistas ha evolucionado, alejándose más de los cuerpos predeterminados. Gracias a la EA Sports Sapien Technology, los muñecos tendrán un aspecto más atlético y menos genérico.

En esta comparación se puede apreciar como el cuello y los hombros de Haaland de EA Sports FC 24 (arriba) guardan una mejor proporción que en FIFA 23 (abajo)
Si su cuerpo va a sufrir una gran mejora, su forma de interactuar con lo que le rodea también. Cuando entren en contacto con el suelo o el balón, su movimiento tendrá más detalles. Una vez más, el objetivo es que el futbolista parezca un cuerpo humano, con todas las respuestas que este ofrece al interactuar con otras físicas.
En cuanto al balón, el empleo de una IA ha mejorado su comportamiento después de golpear una superficie. Esto ha tenido una repercusión enorme en su forma de botar y, sobre todo, en la manera en la que rebota cuando los porteros despejan. Se acabaron los rechaces que carecían de sentido físico.

En el tráiler de EA Sports FC 24 podemos ver como el balón se comporta de forma distinta al rebotar en la pierna de Oblak
Todo esto estará sumergido en el sistema Feature Lighting. Con él, han implementado mucho más sombreado que es vital para que el nivel de detalles sea mayor y que las proporciones sean mejores. Los jugadores, los entrenadores, los árbitros y todo el público han ganado mucha vida gracias a esta novedad. La realidad es que, hasta que no se ve en el gameplay, no nos podemos hacer una idea del enorme impacto que tiene.
En conclusión, a nivel de juego, todo sucede mucho más rápido, con más sentido y de forma más realista. Los cambios para llegar a este punto han sido brutales (de hecho han llegado hasta a quitar fotogramas en los tiros para que la respuesta sea inmediata a la orden), pero después de ver la versión Pre Beta del producto podemos decir que todas esas modificaciones han sido acertadas.
Menús y gráficos de EA Sports FC 24
Si todo lo que rodea al gameplay ha evolucionado, los menús se han convertido en una delicia. Gracias también a la influencia del Frostbite, desde los más intrusivos hasta los más alejados de la experiencia de juego, todos han dado un salto visual enorme.
Empezando precisamente por esos que vemos durante el propio partido, se han añadido unos grafismos similares a los de las grandes ligas. Estos saltan en diferentes momentos de los encuentros para darnos datos sobre varios aspectos. Por ejemplo, podremos ver los últimos 5 tiros, la probabilidad de ganar el partido, el porcentaje de posesión o quienes son los jugadores más cansados, entre otros. Puede parecer muy abrumador, pero os aseguramos que no "ensucia" la pantalla.

En el tráiler de EA Sports FC 24 podemos ver los nuevos marcadores de la Premier League
De hecho, su función es darnos más información sobre lo que está ocurriendo. Lo mismo sucede con las nuevas animaciones para los fuera de juego, las paradas y los gráficos que se despliegan a la hora de lanzar un tiro libre (porcentaje de gol, distancia y velocidad de disparo).
Esa fidelidad a las retransmisiones actuales se ha querido alcanzar también fuera de los 90 minutos. Los menús de partido nos traerán cinemáticas en los pauses (repeticiones de goles o de oportunidades de fondo) y en el descanso y el final del partido (del vestuario o de los periodistas a pie de campo). Estas serán diferentes dependiendo de los campos, de los equipos y del momento del encuentro.
Aunque en un primer momento no le demos mucha importancia, os aseguramos que ayuda a que la experiencia sea mucho más inmersiva. Durante los 20 minutos que dura el encuentro no sales del mismo ni en las paradas.
Nuevas mecánicas en el gameplay de EA Sports FC 24
Por último, no podemos no hablar de las nuevas mecánicas que habrá y que tendremos que aprender para dominar el juego. Lo más llamativo son, sin duda, los nuevos regates. Cada año EA añade un par de skills que se convierten en las más usadas por su novedad. En esta edición tenemos un nuevo sombrero, que es el regate que hace Vinícius en el tráiler, y una nueva pisada de balón.

En el tráiler de EA Sports FC 24 podemos ver a Vinícius Jr haciendo el nuevo sombrero
Nuestra impresión es que esta última, sobre todo para salir con explosividad hacia una dirección, puede estar muy bien. Su animación es muy rápida y, si el rival no está muy atento, puede dejar al defensa clavado.

En el tráiler de EA Sports FC 24 podemos ver a Moukoko haciendo una de las nuevas pisadas de balón
Además, tendremos un nuevo sistema de pases. Este se llama Pase de Precisión, y nos servirá para ajustar manualmente nuestras asistencias. Se nos desplegará una flecha blanca semi-transparente que nos enseñará la dirección a la que estemos apuntando. Si bien dominarla puede ofrecer una recompensa enorme, su dificultad es muy alta.
Volviendo al comportamiento del futbolista con el balón en los pies, ahora este podrá controlar la distancia a la que quiere alejarse la pelota con cada toque. En los mejores regateadores, como Mahrez, pudimos comprobar que esta mecánica puede ser muy útil para los cambios de ritmo, provocando que los defensas se pasen de frenada.

En el tráiler de EA Sports FC 24 podemos ver a Chiesa llevando el balón pegado al pie
Hablando ya de la defensa, tenemos 2 novedades enormes. La primera de ellas es sobre el cambio de jugador cuando no tenemos la posesión. Todos sabemos que podemos cambiar el futbolista que estamos controlando de dos maneras: L1/LB o con el joystick derecho.
Los profesionales recomiendan hacerlo de esta segunda forma, el problema era que en algunas situaciones costaba saber a qué muñeco iba a pasar el indicador. Ahora, si mantenemos la palanca en una dirección, podremos ver como sale una flecha que nos dará información sobre hacia donde saltará el cursor. De esta forma, sabremos si vamos a cambiar al futbolista que queremos o si debemos ajustar la dirección del joystick.
La segunda novedad tiene hasta un impacto mayor en el juego. Se trata de las Possesion Tackles, las cuales servirán para quedarnos con el balón en el pie tras una entrada. Estas no se realizan con una combinación de botones, simplemente los mejores jugadores defensivos contarán con ella. Por ejemplo, Rodri, el jugador del Manchester City, las hacía, y os podemos asegurar que marcan una diferencia enorme.
Conclusiones del EA Sports FC 24
Hay que ser conscientes de que estamos hablando de una Pre Beta, que quedan muchas cosas por añadir y por pulir. También que Ultimate Team suele tener un gameplay más rápido y que jugar online siempre modifica un poco la experiencia.
Pero, teniendo presente todos esos condicionantes, no podemos estar más ilusionados con el producto que se nos ofreció. A nivel visual no hemos vivido nada así nunca, han conseguido meter el fútbol en una pantalla, y eso solo se puede entender cuando se prueba el juego.
En cuánto a la experiencia jugando, tenemos un gameplay que continúa por el mismo camino que las anteriores entregas. Eso sí, los nuevos elementos son vitales para hacerlo más variado. No pudimos sentir que una forma de jugar era necesariamente mejor que otras y notamos un equilibrio que hace EA Sports FC 24 muy consistente.
Estamos seguros de que cuando todo esto se añada a las novedades particulares de cada modo, no habrá ninguna duda en afirmar que estamos ante el mejor videojuego de fútbol de la historia.