Impresiones finales de Wo Long: Fallen Dynasty - Los creadores de Nioh apuntan alto con esta nueva IP

Team Ninja quiere superarse.

Impresiones finales de Wo Long: Fallen Dynasty - Los creadores de Nioh apuntan alto con esta nueva IP
Imagen promocional de Wo Long Fallen Dynasty.
Publicado en Avances

La industria del videojuego es de las más diversas que tenemos en el entretenimiento, y es que tenemos títulos de todo tipo y para todo tipo de personas. Aún así, siempre han existido géneros predominantes, los cuales han conseguido sobresalir del resto y enamorar al público mayoritario, aunque la realidad es que esto va por ciclos. Siempre hay un género popular, pero esto puede cambiar en cuestión de meses o incluso semanas, aunque hay ciertas excepciones en este sentido.

Si existe un género que ha nacido y se ha vuelto popular ese es el de los souls. Sin duda Hidetaka Miyazaki ha conseguido algo muy difícil de replicar, y es que ha creado y popularizado un género en muy poco tiempo. Esto ha llegado a tanto que existen muchos souls que no están desarrollados por FromSoftware, consiguiendo estos incluso obtener una popularidad similar a la que vemos hacia los títulos de la compañía japonesa.

Entre estos, la franquicia Nioh consiguió destacarse, y es que es un juego soul desarrollado por Team Ninja, responsables de la franquicia Ninja Gaiden. Ahora, nos va a llegar, de los mismos desarrolladores, Wo Long: Fallen Dynasty, un videojuego basado en la mitología japonesa y que pretende aportar algo nuevo a su género. Nosotros hemos probado una parte del inicio del juego, y a continuación os contaremos qué nos ha parecido.

Innovación, pero sin olvidar las bases del género

Los dos Nioh ya intentaron proponer algo nuevo en su género, y consiguieron generar un público fan gracias a esto. Por esto podíamos suponer que con este título, Team Ninja haría algo similar, y así parece que será. Para hacer una comparación que todo el mundo pueda entender, estamos hablando de un juego de tipo soul que recuerda más a un Sekiro: Shadows Die Twice que a los más fieles a las bases del género (al menos en el gameplay).

Claro, dependerá de tu forma de jugar, ya que puedes elegir entre diferentes tipos de armas y diferentes habilidades especiales y magias, pero este título parece que te incita a jugar de una manera muy agresiva y rápida. Nosotros hemos podido jugar el inicio del juego, y esto se puede notar desde el principio, con los primeros enemigos, pero es en los jefes donde más se nota.

Los que nosotros hemos podido probar exigen, como es clásico en el género, lo máximo del jugador, pero si hay algo que exigen mucho es jugar de forma agresivo, algo que se nota especialmente en la manera que tienen de reaccionar cuando intentas alejarte. Habrá que esperar a que el juego sea lanzado para comprobar si esto se traslada al juego final, pero según lo que hemos probado podemos decir que posiblemente así será.

Eso sí, debéis saber que es totalmente factible jugar con armas pesadas, y por tanto atacar más lento, pero si es cierto que, por ciertas razones, el juego parece querer priorizar el combate rápido y agresivo frente al lento y pausado.

Wo Long: Fallen Dynasty

El combate parece priorizar un acercamiento más rápido y agresivo.

Todo interconectado, como debe estar

Otro elemento clásico del género es el mapa interconectado, y por supuesto esto no podía faltar en el título, aunque la verdad no es algo que parezca que vaya a destacar. Sí, el diseño de niveles parece muy interesantes, con varias desviaciones en el camino que consiguen sorprender (o al menos en lo que nosotros hemos podido probar), pero en el tema de las intersecciones han sido escasas y poco imaginativas.

Por supuesto, estamos hablando de que hemos probado una porción corta del inicio del juego, por lo que no podemos juzgar el título entero por esto. Aún así, podemos decir que parece que esta no será su fuerte, sino que más bien lo será en el resto de apartados de su diseño de nivel, así como en el diseño artístico.

Sobre ese último tema, el aspecto artístico, podemos decir que apunta maneras, especialmente si hablamos de los escenarios y del diseños de los jefes, los cuales únicos y característicos, o por lo menos así se sienten los que nosotros hemos visto.

Wo Long: Fallen Dynasty escenarios

Los escenarios nos han dado una cal y otra de arena en esta prueba.

Un enfoque curioso en la historia y los personajes

Si hay algo que tienen los juegos souls en común es que la historia suele ser un apartado secundario. Sí, todos tienen una, más o menos elaborada, pero esta se suele contar de manera que solo lo más curiosos puedan llegar a conocerlas. En este caso parece que nos quedamos en un termino medio, y es que parece que Wo Long no pondrá la historia por delante del resto de apartados, pero sí que resultará más fácil de seguir que en los juegos souls promedios.

Por supuesto, y de nuevo, esto es lo que hemos podido percibir de las primeras horas que hemos jugado, en las cuales se nos ha dado una introducción a esta historia y a los personajes que nos acompañarán durante el juego entero.

Wo Long: Fallen Dynasty

Parece que la historia será accesible en este título, aunque tampoco tendrá un enfoque predominante

Un juego muy prometedor

Wo Long: Fallen Dynasty termina por ser un juego muy prometedor, el cual aspira a superar a Nioh, la anterior franquicia de sus desarrolladores, y si lo que hemos podido ver se termina por trasladar al juego completo, probablemente lo consiga. Sí, hay cosas que podrían ser mejor, y que incluso pueden mejorar de aquí al lanzamiento, pero la impresión general ha sido más que buena.

Ahora solo nos queda esperar hasta el lanzamiento oficial, el cual se producirá el próximo 3 de marzo de 2023, llegando a PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!