Impresiones de Fire Emblem Warriors: Three Hopes - En el amor y en la guerra

La fórmula Warriors está de regreso gracias a Nintendo que si comprababa las mieles del éxito con Hyrule Warriors: La Era del Cataclismo, no han querido perder la oportunidad de realizar la misma jugada con una de las sagas más queridas del entorno de la compañía japonesa. Fire Emblem Warrios: Three Hopes llegará el próximo 24 de junio a Nintendo Switch para ofrecer nuevo contenido sobre Fire Emblem: Three Houses, uno de los títulos más exitosos de la saga en los últimos tiempos bajo la dinámica de los musou característicos del género.
Aunque aún quedan varias semanas para el aterrizaje de Fire Emblem Warrios: Three Hopes en la consola híbrida de Nintendo, ya hemos tenido la oportunidad de probarlo para ofrecerte una impresiones previas a su análisis, de modo que puedas saber qué te depara en los primeros compases de la aventura. No obstante, como suele ser habitual en nuestros textos de impresiones y análisis, no encontrarás ningún tipo de detalle concerniente a la historia o que pueda destripar cualquier elemento clave de la propuesta.
Una historia reconocible si has jugado a Three Houses
Una de las primeras notas que hay que destacar sobre Fire Emblem Warrios: Three Hopes es que se siente muy familiar y reconocible para todos aquellos que hayan disfrutado de Fire Emblem: Three Houses, por lo que es muy fácil introducirse en su universo y su propuesta si has disfrutado de la entrega más reciente de la saga lanzada en Nintendo Switch. De este modo, se torna prácticamente imprecindible haber jugado para que la apertura en este universo no sea tan abrupta, ya que hay muchos elementos comunes que se deben tener en cuenta. Y, obviamente, hasta aquí podemos leer al respecto.
Así pues, todo en el ambiente respira lo que se pudo ver en Fire Emblem: Three Houses, con sus diferentes casas y sus vicisitudes. De este modo, se abre ante todos los jugadores una nueva opción de disfrutar del universo con un gameplay diferente y mucho más directo, mientras se disfruta de una de esas historias que hacen época y que te mantienen pegado a la pantalla, expectante ante lo que pueda acontecer. Y todo ello teniendo en cuenta que solo hemos podido probar una porción del resultado final.
La guerra multitudinaria

Las batallas multitudinarias son la nota dominante de Fire Emblem Warriors: Three Hopes
Como es habitual en los musou, género en el que se encuadran los títulos con el sobrenombre Warriors de Nintendo, el jugador se pone al frente de un campo de batalla inundado por multitud de enemigos diferentes a los que hay que vencer. En Fire Emblem Warriors: Three Hopes se cumple esta premisa, por supuesto, aunque cada misión se compone de diversos objetivos de victoria y derrota que se deben cumplir o evitar para salir victorioso. Para ello, el jugador toma posesión de todo el grupo (dependiendo de la casa que elija) para hacer frente a los diferentes ejércitos a los que hay que enfrentarse en esta guerra multitudinaria.
A medida que se avanza en cada uno de los terrenos, el título va añadiendo objetivos adicionales, tanto principales como secundarios, que te pueden obligar a dirigirte a un punto concreto para conquistar una zona o derrotar a un personaje en concreto que acaba de hacer su aparición. El dinamismo y la acción son la nota dominante de Fire Emblem Warriors: Three Hopes por lo que no hay apenas lugar al descanso, contrariamente a lo que ocurría en el juego original. Obviamente, el trabajo de Koei Tecmo es totalmente diferente y tiene que adaptarse al género que estamos tratando en esta ocasión.

Lo que sorprende es la fluidez con la que todo se desarrolla y esa pizca de vicio que aporta ir superando misiones, ver como los personajes suben de nivel y aprender nuevas técnicas, hechizos o mejoran sus trabajos y armas, incluso para los que no sean amantes del género y que simplemente se acerquen a este título para conocer más sobre el universo de la saga. Fire Emblem Warriors: Three Hopes se hace muy fácil de jugar y de dominar en los primeros compases, algo indispensable para un título de estas características y conseguir captar la atención del jugador. Estamos ante un juego machacabotones, de eso no cabe ninguna duda, a pesar de que la ejecución de los combos y de las habilidades requieren de cierta técnica, pero se trata de un juego en el que es más fácil disfrutar de la acción y de arrear golpes que en otras entregas de la saga.
Una amplia amalgama de opciones de configuración en batalla

Cada personaje cuenta con sus características y particularidades de combate
La complejidad del juego llega en las opciones de configuración que se permiten establecer tanto antes como durante las misiones en cuestión. Aquí se ofrece un amplio abanico de opciones para que el jugador adapte a cada uno de los personajes del modo en el que quiera combatir, personalizando tanto sus armas, como sus habilidades y demás atributos que pueden resultar clave en la batalla. Todo ello teniendo en mente que se puede intercalar el control de cada uno de los personajes del grupo con tan solo pulsar un botón, independientemente del punto en el que se encuentren en el mapa.
Así, incluso se pueden establecer órdenes directas para cada personaje, desde dirigirse al ataque, como adoptar una posición más defensiva o proteger ciertos objetivos. Esta dinámica ayuda al jugador a posicionar sus tropas para poder abarcar un mayor área y, al intercambiar la posesión de los personajes, dirigirse hasta otros puntos en un abrir y cerrar de ojos. E incluso también se pueden reclutar al resto de compañeros si las cosas se ponen difíciles para que presten su ayuda. Evidentemente aún nos quedan muchas cosas por explorar a este respecto, pero las primeras impresiones son realmente positivas y nos hemos divertido mucho con todas las opciones que hemos disfrutado en la configuración de batalla.

Las técnicas de combate se pueden personalidad, así como las habilidades de cada personaje
Además, se nota el mimo que se le ha puesto a esta entrega para que respire la esencia de Fire Emblem. Entre todas estas posibilidades, también hay elementos que es fácil identificar con la saga que nos ocupa. El desgaste de las armas es uno de los más destacados, así como los ascensos de clases que ya hemos mencionado previamente o las técnicas especiales de cara personaje. En definitiva, un título hecho a la medida para los amantes de la saga que recibirán este tipo de detalles de buen grado.
El terreno de combate también está plagado de opciones por descubrir, como no podía ser de otra manera. Si vences a un enemigo que disponga de una llave puedes abrir el cofre de la zona y obtener recompensas, igualmente que sucede si derrotas a los enemigos objetivos, quienes pueden soltar objetos curativos, entre otras cosas. En Fire Emblem Warrios: Three Hopes es indispensable conocer las características de cada uno de los personajes y las clases que se quieren mejorar y subir de nivel, para así contar con un equipo equilibrado que te dé una mayor amalgama de opciones en las peleas más exigentes. Es un juego de aporrear botones, sí, pero también tiene su parte táctica y estratégica marca de la casa.
Interludios entre misiones para conocer mejor a tus compañeros

El campamento es una especie de base de operaciones en la que charlar con tus compañeros y realizar actividades
En el interludio de las misiones también hay lugar para las conversaciones y conocer mejor a los personajes de tu casa, del mismo modo que se pueden mejorar o empeorar las relaciones con ellos. Esto es posible, evidentemente, gracias a las decisiones que se pueden tomar en dichas conversaciones, aunque no esperes gran cosa a este respecto. Más bien son opciones de diálogo predeterminadas que parecen no afectar en gran cosa a la historia ni a la dinámica jugable, por lo que solo te servirán para conocer mejor a tus acompañantes y enriquecer el universo del título y de la saga.
Lo cierto es que se echa en falta algo más de mordiente en estos interludios, ya que no hay mucho que se pueda hacer más que conversar con el resto de personajes tras haber visualizado la cinemática que le da paso. Puedes hacer una cosa por aquí y otra por allá en el campamento, pero nada del otro mundo que hayamos visto hasta el momento. Tocará ver si en el momento del análisis acabamos cambiando de opinión en este sentido.
Claroscuros en lo técnico: genial en entornos cerrados y regular en campo abierto

Hay claras diferencias entre la calidad visual de los personajes y los escenarios
Para finalizar, en el terreno técnico nos encontramos con dos caras muy diferenciadas. Fire Emblem Warrios: Three Hopes luce de maravilla en las escenas cinemáticas y durante las conversaciones entre personajes, ofreciendo un aspecto soberbio y apabullante, con multitud de detalles y un excelso uso de la iluminación. No obstante, esta calidad cae en el gameplay, con entornos algo más irregulares y menos cuidados, aunque hay que destacar que no hay ninguna caída de frames grotesca que empañe la experiencia de juego, a pesar de contar con centenas de personajes en pantalla.
Por el momento parece un título que cumple con creces en este sentido y tiene un mejor desempeño que Hyrule Warriors: La Era del Cataclismo, por lo que es algo que celebrar en lo jugable, aunque para ello se tenga que comprometer la calidad de los escenarios y prescindir de un mayor grado de detalle.
Un Fire Emblem diferente con la esencia de siempre

Shez es el personaje protagonista, tanto en su versión masculina como femenina
En definitiva, Fire Emblem Warrios: Three Hopes nos ha dado muy buenas sensaciones en estas impresiones iniciales, siempre que sepas a que te enfrentas con este título. Obviamente no se puede esperar un juego de idénticas características a la obra original, pero sí que respira su esencia con la construcción y ampliación de su universo y la posibilidad de descubrir nuevas vertientes de su historia. La adaptación de los elementos distintivos de Fire Emblem: Three Houses en el gameplay es una absoluta delicia y permite disfrutar de una propuesta diferente, pero con la identidad de siempre en la saga. Imprescindible para los amantes de Fire Emblem, sin duda, aunque para emitir un juicio definitivo tocará esperar a su análisis.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.