LEGO Batman: El Legado del Caballero Oscuro no es el juego que esperabas de Batman, pero apunta tan alto como una entrega principal. Impresiones de su prueba en Gamescom

LEGO Batman: El Legado del Caballero Oscuro se presentó hace tan solo unos días y es un auténtico espectáculo

LEGO Batman: El Legado del Caballero Oscuro no es el juego que esperabas de Batman, pero apunta tan alto como una entrega principal. Impresiones de su prueba en Gamescom
Publicado en Avances
Por por Mario Seijas

Me he llevado una muy grata sorpresa en Gamescom con LEGO Batman: El Legado del Caballero Oscuro, y es que tras una hora larga de prueba, ha conseguido postularse como uno de los juegos que más espero para el próximo año. El primer tráiler ya me dejó muy buenas sensaciones, pero es que después de esta prueba a puerta cerrada puedo decir que estamos ante uno de los mejores juegos de LEGO de los últimos tiempos y un regalo para los fans de Batman. No me emocionaba un juego del Caballero Oscuro desde la época de Arkham, y la sorpresa ha llegado en bloques de LEGO. Qué cosas.

He podido jugar a dos modos de juego diferentes de LEGO Batman: El Legado del Caballero Oscuro. En el primero pude explorar por libertad una sección bastante abierta de Gotham, y en el segundo me tocó encarar una de las misiones principales, en la que James Gordon y Batman se adentran en una fábrica de productos químicos para pararle los pies a la Red Hood Gang.

Explora las oscuras avenidas de Gotham

Explorar Gotham en este juego me ha encantado. Pude pasar unos 20 minutos recorriendo las calles, en un modo de juego abierto que seguramente funcionará como nexo entre las misiones. Cuando no estamos adentrándonos en una guarida enemiga, Batman y Jim pueden explorar la ciudad a su ritmo, recogiendo coleccionables, participando en carreras con el Batmóvil y, por supuesto, desmantelando las organizaciones criminales de la ciudad.

Con solo pulsar un botón podrás ver algunos de los eventos que están sucediendo cerca de ti en Gotham, y aprovecharte de ellos es muy sencillo. Hay cofres desperdigados por la ciudad con loot muy interesante, y también algunos puzles sencillos que te servirán para obtener recursos y mejoras. Si deambulas lo suficiente te encontrarás con robos, allanamientos o asaltos de enemigos. Es una filosofía de mundo abierto muy similar a la que utiliza Insomniac en sus juegos de de Spiderman. Araña o murciélago, es igual, la fórmula funciona.

lego batman

Batman y Gordon trabajan en conjunto.

Una de las actividades más interesantes que puedes hacer en el mundo abierto son las carreras. Puedes convocar al Batmovil cuando quieras con tan solo pulsar un botón, pero si te apetece un desafío, puedes intentar recorrer un circuito en la ciudad, que te otorgará recompensas si logras batirlo en tiempo récord. Hay muchas cosas por hacer en Gotham, y gracias a la movilidad que tiene Batman con su gancho, podrás ganar altura rápidamente agarrándote a los edificios y saltando en el momento justo. Planear sobre las oscuras y mojadas calles de Gotham ha sido una experiencia fantástica, y me ha recordado mucho a la sensación que sentí por primera vez con Arkham Assylum.

A por los malos

lego batman

Los combates son dinámicos y muy entretenidos.

El contacto con el mundo abierto estaba disponible en los puestos abiertos al público de Gamescom, pero nosotros tuvimos la suerte de poder probar al completo una de las misiones principales. En ella, Batman y Jim se adentran en una fábrica de químicos donde se esconde el líder de la Red Hood Gang. Como te habrás podido imaginar, la zona está muy vigilada.

Empezamos con una introducción a las mecánicas de sigilo, que son bastante simples y tampoco aportan demasiado. Los enemigos tiene un sistema de alerta muy similar al que te puedes encontrar en cualquier juego del género, y si sorprendes a uno por la espalda, podrás realizar un derribo especial. Con el gancho de Batman puedes ir moviéndote por los tejados para conseguir sorprender desde las alturas, pero en mi propia experiencia, es mucho más divertido darse de guantazos a pecho descubierto. Así que eso hice.

lego batman

La exploración también es una parte importante de la jugabilidad.

En la fábrica tenemos varias secciones de combate, donde un enjambre de enemigos nos ataca y tendremos que derrotarlos a todos para seguir adelante. De vez en cuando aparece en la ecuación un enemigo más poderoso, un “bruto” que no podremos derrotar con las manos, y necesitaremos un poco de ayuda del entorno. En esta misión teníamos disponibles dos herramientas principales para Batman: por un lado tenemos el gancho, del que ya hemos hablado, y por otra el icónico Batarang. El gancho sirve para atraer enemigos además de para movernos, y el Batarang los aturdirá si conseguimos acertar el tiro.

La pistola de espuma de Jim Gordon también tiene usos en combate, pero es más útil para abrirnos camino en la fábrica. El comisario está centrado en la resolución de puzles, mientras que Batman lleva la voz cantante en combate. Aún así, la sinergia entre ambos es necesaria si queremos completar el nivel.

Los fans de DC y LEGO comen bien en 2026

lego batman

Siento que solo he rascado la superficie de lo que LEGO Batman: El Legado del Caballero Oscuro, pero de momento me he quedado con muy buenas sensaciones. El carisma de los juegos de LEGO se mezcla con unas mecánicas que recuerdan al saborcillo de Arkham, y creo que es lo que cualquier fan de Batman buscaría en un nuevo juego del Caballero Oscuro. Tengo ganas de descubrir todos los secretos que esconde Gotham y de si la historia puede mantener el nivel de esta primera misión de contacto, pero creo que estamos ante uno de los grandes juegos de 2026.

Más allá del estilo infantil, aquí se intuye una gran aventura de Batman, eso puedes tenerlo claro. Controlar a Bruce Wayne es una auténtica delicia, y aunque la presencia de Jim Gordon es casi anecdótica en esta primera toma de contacto, estoy seguro que tiene más de un as guardado bajo la manga. Estoy deseando descubrirlo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!