My Hero Academia All’s Justice no es un juego únicamente para los seguidores de la franquicia y un par de combates en Gamescom me lo han demostrado
Una prueba realizada por Bandai Namco en Gamescom nos permite jugar a lo nuevo de My Hero Academia

El mundo manganime es tan amplio que existen multitud de franquicias que superar las barreras del sector. En este sentido, My Hero Academia es una de las más presentes durante los últimos años en la industria del videojuego, con multitud de propuestas que permitan explorar nuevas opciones en la licencia. El último de ellos que se postula en el calendario es My Hero Academia All’s Justice, el cual estuvo presente en la Gamescom y pude echarle el guante durante algunos minutos.
Lo cierto es que no soy un gran aficionado a My Hero Academia, por lo que llegaba con poca idea de lo que me podía encontrar en esta prueba jugable del nuevo título que se prepara en relación a la franquicia. Lo cierto es que apunta a ser un juego de lo más entretenido para los amantes de los títulos de lucha, con una apuesta muy similar a los que pudiera ofrecer Dragon Ball FighterZ, para quienes no estén familiarizados con esta nueva entrega.
La batalla 3vs3 más emocionante del universo My Hero Academia
My Hero Academia All’s Justice no se anda con muchas chiquitas y desde el inicio de la prueba jugable ya dejaba claro cuáles eran sus intenciones: aquí hemos venido a darnos de mamporros, no a entretenernos con historias. Tras un primer tutorial controlando a Izuki frente a Shigaraki para poder familiarizarte con los controles y las habilidades especiales, empieza la fiesta con una partida clásica de combate 3vs3.
Hay multitud de juegos que cumplen con esta propuesta y tampoco es que My Hero Academia All’s Justice invente la rueda, por lo que su principal atractivo es contar con un buen compendio de personajes disponibles, aunque yo lo pude disfrutar con roster limitado, y los ataques característicos que se han podido ver en la franquicia manganime. Por lo tanto, el título cumple con las características de este tipo de videojuegos, pudiendo rotar entre los tres personajes elegidos para encontrar una estrategia adecuada para alcanzar la victoria. Y una de las cosas que me quedo realmente clara es que My Hero Academia All’s Justice no es un juego únicamente dedicado a los seguidores de la licencia, sino a cualquier amante de los títulos de lucha.
Además, My Hero Academia All’s Justice se mueve de manera realmente fluida, al menos en la prueba que pudimos disfrutar en PS5, algo fundamental para evitar problemas de input lag en los momentos clave, por lo que todo apunta a que el estudio de desarrollo ha apostado fuerte en este aspecto para que la experiencia sea lo más placentera posible, de modo que los 60fps parecen una necesidad y que conseguirán cumplir las expectativas.

Los combates de My Hero Academia All's Justice son vibrantes y entretenidos.
Por otro lado, el estilo gráfico luce realmente impresionante, presentado la mejor recreación que se ha visto hasta el momento en relación al universo de My Hero Academia en consolas. El derroche de ataques, golpes, explosiones y el movimiento de los personajes se siente de lo más natural y orgánico, por lo que es fácil introducirse en el mundo de la franquicia sin demasiadas complicaciones para experimentar algunos de los combates más épicos que se puedan ver en la licencia. Al tener poco tiempo de juego, no pude comprobar si habrá momentos estelares con guiños al anime, por lo que es un punto a seguir muy de cerca en el resultado final del juego.
Visos de exploración por la ciudad para dar respiro

Es importante contar con una estrategia definitiva para salir victorioso.
Por otro lado, antes de internarme en los combates 3vs3 con la acción pura, hubo un momento de “exploración” por la ciudad para hablar con All Might. No sé si será algo circunstancial o se permitirá un descanso entre los combates principales para ofrecer otro tipo de tareas dentro de su universo. Podría ser una buena ocasión para presentar algunas misiones secundarias que ofrezcan algo diferente.
Bien es cierto que este tipo de videojuegos no suelen ofrecer experiencias muy intensas en este tipo de tareas, pero puede ser una gran propuesta para salir del frenetismo de las batallas y disponer de algo diferente en pequeñas dosis. Por el momento, habrá que esperar hasta que se ofrezcan más detalles del título en los próximos meses previos a su lanzamiento oficial.
My Hero Academia All’s Justice pega un puñetazo sobre la mesa

Aún es pronto para hacer un veredicto de My Hero Academia All’s Justice, pero su primera toma de contacto ha sido positiva, por lo que puede ser la nueva sensación de los juegos de lucha en un mercado que no para de presentar competencia. Además, puede ser una buena puerta de entrada para nuevos usuarios en la franquicia, por lo que será mejor no perderle la pista.