Primeras impresiones de Call of Duty: Black Ops 7 - Ritmo, frenesí y la sombra del debate sobre el SBMM

La saga regresa con el debate sobre el SBMM en su punto más caliente, aunque Activision parece dispuesta a replantear el sistema

Primeras impresiones de Call of Duty: Black Ops 7 - Ritmo, frenesí y la sombra del debate sobre el SBMM
Publicado en Avances

La industria del mundo de los videojuegos está llena de franquicias que han hecho historia, tanto por su éxito en ventas, por el número de jugadores o por la cantidad de tiempo que llevan entre los títulos más populares. Call of Duty es una saga única porque cumple con esas tres condiciones a la vez, y por eso se sigue esperando cada nueva entrega con muchísimas ganas.

Sin embargo, este puede que sea el momento más bajo para esta icónica franquicia, que lleva un tiempo sin terminar de conectar con una comunidad que antes adoraba el trabajo que recibían del equipo de Activision y Treyarch año tras año. El motivo de este desencanto tiene nombre y apellidos: el Skill-Based Matchmaking. Para la gran mayoría este sistema, que busca emparejar a los jugadores con otros de nivel similar, genera más frustración que cualquier otro efecto positivo.

Es por eso que una de las grandes dudas de cara a Call of Duty: Black Ops 7 es si este mecanismo volverá a afectar a la experiencia de juego, algo a lo que os vamos a responder después de jugar unas cuantas horas a la beta del juego.

Nuevos mapas y más formas de moverse, pero mismo espíritu

A pesar de que hace menos de un año que recibimos el sexto número de la saga Black Ops, lo cierto es que hay bastante diferencia entre este y el anterior. Para empezar, uno de los elementos que siempre cambian son los mapas, y tengo que decir que, en general, me parece que todos tienen buenos diseños. La idea de tres carriles sigue presente, pero lo cierto es que al margen de ella hay muchos elementos que conectan esos tres caminos y que añaden diferentes alturas. Además, aunque esto es algo que se comprobará mejor cuando salga el juego y los usuarios puedan disfrutarlo más horas, parece que el tema de los puntos de respawn está bastante bien gestionado.

Algunos mapas como Toshin me han gustado bastante, mientras que se nota que hay otros como Imprint que le dan mucha más importancia a la nueva mecánica de desplazamiento. Si el año pasado el omnimovimiento marcó un antes y un después, en esta edición los saltos en la pared parecen los destinados a marcar el meta. Tengo que decir que nunca me han agradado demasiado los elementos vinculados con movimientos demasiado irreales dentro de la saga Call of Duty, pero este es uno de los que más me han convencido.

Se utilizan con bastante "lógica" en la mayoría de escenarios, y eso para mí es algo indispensable. Aun así, hay ya usuarios que controlan bastante bien estos saltos y los utiliza en situaciones un poco más extrañas, como para saltar contra una pared al entrar en una habitación para evitar ser disparado por alguien que esté dentro. Creo que a la larga puede tener demasiado impacto en los duelos y que podría necesitar un nerfeo en este sentido, pero también hay que reconocer que le da a las partidas un dinamismo que se agradece cuando no abusas de ello.

Las armas y más modos de juego

Primeras impresiones de Call of Duty: Black Ops 7 - Ritmo, frenesí y la sombra del debate sobre el SBMM

Una de las grandes novedades en el inventario son las especialidades híbridas

Al margen de los mapas, otro de los contenidos que cambia cada edición y que con más expectativas se esperan son el armamento y los modos de juego. Respecto al primero, es verdad que en este Black Ops 7 nos encontramos con armas que ya estuvieron en otras ediciones. Sin embargo, centrándonos en su uso, creo que hay un equilibrio bastante continuista con los visto hasta ahora en la saga y con la lógica habitual en los videojuegos. No parece que entre las opciones disponibles haya ninguna extremadamente superior al resto y en partida te encuentras a rivales que usan distintas armas con bastante variedad (sobre todo entre fusiles, subfusiles y francotiradores).

Sin embargo, sí hay grandes novedades en otros apartados del inventario. Para empezar, ahora no hará falta que uses tres ventajas del mismo color para obtener una especialidad. Si mezclamos dos de ejecutor, reconocimiento o estratega con una de cualquiera de las otras clases conseguimos una especialidad híbrida con un bonus distinto. Además, las rachas de bajas traen bastante contenido inédito, como el famoso francotirador con el que ves a enemigos a través de las paredes o un misil preciso que cae automáticamente para intentar acabar con la vida de un enemigo.

Respecto a los modos de juego, aquí también nos encontramos más novedades. Al margen de los clásicos duelo por equipo, dominio o baja confirmada se ha incorporado una nueva modalidad llamada sobrecarga. La misión es llevara un dispositivo a una zona en concreto situada en el campo rival para sumar un punto (a la vez que evitas que el contrario haga lo propio). No es un modo muy distinto al clásico tomar la bandera, pero tampoco desentona.

Por último, no puedo dejar sin mencionar a los zombis. Este genera siempre muchas menos dudas y suele satisfacer a su público. En esta beta no ha sido menos, aunque siguen quedando muchos easter eggs por descubrir, que es el verdadero aderezo de esta modalidad. Aun así, algunos elementos como la posibilidad de fabricar equipo apunta a un modo zombis que promete bastante.

El SBMM, de nuevo protagonista

Llegamos a la gran pregunta del millón y a lo que, para muchos, condicionará que este pueda ser o no un buen Call of Duty. Aunque es imposible e inútil jugar a ser adivino y hablar sobre si el Skill-Based Matchmaking será el único sistema de emparejamiento en Black Ops 7, lo cierto es que parece que desde el equipo encargado del juego empiezan mandar señas de que han escuchado a la comunidad y que entienden que este mecanismo no convence.

La prueba es la sala lista de partidas "Open Moshpit" que se ha incluido durante esta versión de prueba del juego. En ella el matchmaking ha sido el clásico, sin tener en cuenta la habilidad de cada usuario, y la experiencia es más parecida a lo que era antiguamente Call of Duty. Los jugadores de más nivel marcan más diferencia consiguiendo récords mucho más destacables y sintiendo menos frustración, que al fin y al cabo es lo que demandaban.

Primeras impresiones de Call of Duty: Black Ops 7 - Ritmo, frenesí y la sombra del debate sobre el SBMM

La integración de listas de partidas con el antiguo sistema de emparejamiento es una medida que se ha celebrado en la comunidad

Con esto no quiero decir que piense que un emparejamiento que no tenga en cuenta la habilidad sea mejor, de hecho creo que no hay ningún sistema mejor. Para mí, simplemente el SBMM ofrece algo que no es a lo que estábamos acostumbrados en esta saga, y por eso entiendo que a los usuarios más experimentados no les complazca. De la misma manera, entiendo que haya jugadores con otra mentalidad y que buscan partidas que sean reñidas, sin importar que su balance de bajas y muertes sea positivo.

A pesar de que yo soy de los que piensa que el juego es más divertido cuando te permite tener una gran partida y no cada una es una prueba constante y extrema de tu habilidad, me parece que lo ideal sería tener durante todo el año los dos sistemas de emparejamiento disponibles. No creo que suponga un gran esfuerzo para el juego y así todos los usuarios estarían contentos.

Falta muy poco para Call of Duty: Black Ops 7

Primeras impresiones de Call of Duty: Black Ops 7 - Ritmo, frenesí y la sombra del debate sobre el SBMM

Call of Duty: Black Ops 7 llegará este mismo mes de octubre

Call of Duty: Black Ops 7 llegará el 25 de octubre de 2025 a PlayStation 5, Xbox Series X|S (y sus versiones de vieja generación) y PC, además de estar disponible desde el primer día en Game Pass. Lo cierto es que, a pesar de las dudas que tenían algunos con la continuidad de la franquicia, esta beta ha logrado dejar sensaciones muy positivas en muchos usuarios, entre los que me incluyo.

El debate del SBMM sigue abierto, pero parece que Treyarch y Activision están más dispuestos que nunca a escuchar a su comunidad y encontrar un punto intermedio que devuelva la magia de los clásicos sin renunciar a la competitividad moderna. Si logran ese equilibrio, Black Ops 7 podría ser uno de los regresos más sólidos que ha tenido la franquicia en los últimos años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!