Primeras impresiones de Cronos: The New Dawn - Una fusión prometedora de viajes en el tiempo y terror

Después de jugar las primeras horas de este survival horror te contamos qué nos ha parecido

Primeras impresiones de Cronos: The New Dawn - Una fusión prometedora de viajes en el tiempo y terror
Publicado en Avances

Cuando se habla de Silent Hill 2 Remake se está mencionando uno de los grandes videojuegos del mundo del terror de la historia, y por eso es tan importante seguir al equipo detrás de él. La desarrolladora polaca Bloober Team está a punto de volver a escena con un nuevo título que seguirá explorando la sensación del miedo que tan bien les fue con su anterior entrega, aunque pertenezca a otra franquicia.

Cronos: The New Dawn es su nueva apuesta y, después de ser presentado en el Xbox Partner Preview y empezar a sembrar la semilla de la curiosidad en todos ha seguido regándola con noticias y nuevos detalles. Ahora, en Alfa Beta Juega nos hemos desplazado hasta Polonia, donde además está ambientado el título, para jugar las primeras horas de este survival horror y descubrir un poco más de esta propuesta que aspira a mezclar un mundo postapocalíptico y viajes en el tiempo de manera magistral.͏

Una historia que parece el pretexto ideal

Aunque en un principio parece que Cronos: The New Dawn parte de una premisa bastante repetida y ya muy explotada, lo cierto es que con adentrarse un poco en ella te das cuenta de que rápidamente añade elementos que la hacen única. En el juego nos ponemos en el papel de "The Traveler", un agente del futuro casi sin identidad que tiene el único objetivo de conseguir que la humanidad prevalezca. Su misión consiste en volver al pasado, a la década de los 80, para salvar a personas clave antes del apocalipsis y que estas le ayuden en su presente a revertir la situación.

Sin embargo, el gran obstáculo en esta tarea está en el estado actual del planeta, con las calles completamente en ruinas y unos monstruos que campan a sus anchas por ellas deseando cazarte: los "Orphans". Ellos, y unas cuantas puertas cerradas y caminos cortados, te dificultarán alcanzar esos puntos en los que puedes dar saltos al pasado.

Además, para seguir diferenciando su propuesta, desde el equipo de Bloober Team han explicado que no todas las partidas serán iguales porque siempre tendrás que elegir a qué personas salvar. Dependiendo de a quienes lleves al futuro cada uno aportará diferentes habilidades que harán que la trama tome uno u otro camino, así que, más que nunca, cada uno escribe su historia.

La sensación de estar en modo supervivencia es extremadamente real

Primeras impresiones de Cronos: The New Dawn - Una fusión prometedora de viajes en el tiempo y terror

La ambientación de Cronos: The New Dawn es excelente

Entrando ya más a fondo en lo que realmente fue nuestra experiencia del juego, Cronos: The New Dawn apuesta por una experiencia exigente que refleja mejor lo que realmente conlleva sobrevivir en un entorno tan hostil. Aquí no existe un terror más tradicional con jump scares, sino una atmósfera de tensión tremendamente siniestra que te envuelve mientras te concentras en gestionar los pocos víveres que vas encontrando para seguir adelante.

Tus armas necesitan munición, los explosivos se acaban y tu salud necesita curas para rellenarse, por lo que no querrás dejarte ni un rincón o una estantería sin revisar. Esto, además de transmitir mejor el comportamiento que cualquier tendría en un mundo postapocalíptico, ayuda a aumentar la paranoia con lo que te puedes encontrar al final de cada pasillo. Es decir, hace que el juego sea mejor en todos los aspectos.

Además, no todos los recursos te servirán para aumentar tu inventario, otros los podrás vender para acumular dinero y mejorar tu equipamiento. Es cierto que esta mecánica está introducida un poco con pinzas, en ciertas zonas encontrarás el que era el refugio de otros travelers y allí podrás invertir el dinero para mejorar tu armadura, el daño de tus disparos y otros aspectos. Es importante decidir bien tus mejoras, porque esto influirá mucho en lo difícil que te resultará seguir avanzando, haciendo que te envuelva una vez más la sensación de falta de recursos, siempre en el buen sentido.

Por otro lado, los caminos no siempre serán accesibles, pero para ello tenemos una herramienta única. Una especie de cañón que es capaz de hacer que determinados objetos (siempre señalados por unos lazos rojos que lo unen con un "núcleo" al que hay que disparar) retrocedan y avance en el tiempo. Así, puentes derruidos vuelven a ser transitables y puertas tapadas por escombros vuelven a ser accesibles. Al final, esto no deja de ser un sistema para crear más puzles que te obliguen a pensar para continuar con tu trayecto, pero en este caso sí los sentí muy bien integrados con la temática de viajes en el tiempo que propone el juego.

Otra de las mecánicas que ayudan a diferenciar este juego es el sistema de disparos. Además de lo tradicional, existe la posibilidad de mantener pulsado el botón de disparar para que este haga más daño. Esto es clave hasta tal punto que, en una de las primeras pantallas, no era capaz de avanzar y moría constantemente en el mismo punto por no emplearlo. El no utilizarlo no solo hace que tu arma haga menos daño, sino que también hace que tengas que gastar más munición. Malgastar recursos nunca es una opción.

Los enemigos no se multiplican, pero casi

Primeras impresiones de Cronos: The New Dawn - Una fusión prometedora de viajes en el tiempo y terror

Los monstruos de este mundo se llaman "Orphans"

Ya hemos dicho antes que en esta historia los Orphans son esa criatura postapocalíptica que refleja el mundo destruido, pero hay un par de cosas sobre ellos que le hacen diferentes a cualquier otro zombi. Para empezar, el fuego es su gran debilidad. Aunque no los mata, sí es capaz de ralentizarlos, ayudándote a escapar en situaciones límite y cuando son muchos los monstruos que te persiguen.

Además, su segundo uso es aún más importante que el primero porque sirve para dejar a los Orphans sin su mejor arma. Cuando acabas con uno de ellos, su cadáver queda en el suelo y otro puede fusionarse con sus restos para hacerse más grande, fuerte y resistente. Sin embargo, antes de que esto suceda, puedes quemar al muerto para incinerarlo e impedir que pueda ser utilizado por otro, por eso es tan importante guardar los molotov que vamos consiguiendo por el camino.

Primeras impresiones de Cronos: The New Dawn - Una fusión prometedora de viajes en el tiempo y terror

Hay diferentes tipos de "Orphans" con distintas habilidades

Por otro lado, también hay diferentes clases de Orphans. Algunos tienen forma más humana y simplemente te golpean, mientras otros parecen insectos sacados del infierno que te persiguen hasta explotar y herirte con su ácido. Identificarlos es clave para sobrevivir al enfrentarte a ellos.

Para terminar con el catálogo de enemigos, es importante destacar que hay bosses. En la prueba pudimos enfrentarnos al primero y no tiene nada que ver con el resto de monstruos, tiene su propia dinámica y para vencerlo debes de averiguarla. Es cierto que en este caso era muy sencillo, pero es entendible al ser el principio del juego. Habrá que ver si según se progrese irá subiendo el nivel de dificultad.

Cronos: The New Dawn llegará este mismo año

Primeras impresiones de Cronos: The New Dawn - Una fusión prometedora de viajes en el tiempo y terror

Cronos: The New Dawn estará disponible en octubre de 2025

Falta muy poco para comprobar el resultado final del nuevo trabajo de Bloober Team porque el título llegará en octubre de este mismo año, aunque aún no hay fecha confirmada. Estará disponible solo para Xbox Series X, PlayStation 5 y PC.

Tanto con su ambientación como por su propuesta de historia con decisiones que tienen impacto en cómo se desarrolla parece que será una parada obligada para los amantes de los juegos de miedo, por lo que habrá que estar muy atentos a él.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!