Primeras impresiones de Skate. - Libertad para ir con el monopatín a todos lados

Una década después de su última entrega, la franquicia regresa con su título más abierto para todos

Primeras impresiones de Skate. - Libertad para ir con el monopatín a todos lados
Publicado en Avances

Dentro de la variedad de géneros y de tipos de videojuegos, está claro que los títulos de skate no son los que van dirigidos a un público más grande, por eso no siempre han gozado de la misma popularidad que otras temáticas. Sin embargo, esto les ha permitido ser una constante carta de amor a sus seguidores, y la saga Skate. es una buena prueba de ello.

La mejor demostración es la expectación que se creó con tan solo la confirmación de su presencia en el pasado Summer Game Fest de este año. Esta terminó de dispararse al compartirse el primer avance del juego, que llega más de una década después de la última entrega numerada. En Alfa Beta hemos podido asistir a una conferencia en la que parte importante del equipo de desarrollo nos ha revelado algunos secretos de este nuevo lanzamiento y también hemos podido disfrutar de las primeras horas de juego, viviendo una experiencia que vamos a compartir en este artículo.

Un regreso que apuesta por la libertad total

La nueva ciudad ficticia de San Vansterdam es un símbolo del gran lavado de cara que EA y Full Circle han buscado para la que, por orden, será la cuarta entrega de la saga. Este lugar será el escenario principal de tus aventuras y, para ello, está diseñado con la intención de que derroche skateboarding por los cuatro costados. Cada esquina, cada barandilla y cada tejado parece invitarte a encadenar trucos dejando clara la gran libertad que los desarrolladores pretenden que sienta el usuario.

Que la ciudad está dotada de libre albedrío es innegable, porque en este sandbox urbano se puede patinar en cualquier lugar, sin restricciones de superficies. Así, descubrir secretos se convertirá en tu pasatiempo favorito, al igual que improvisar rutas creativas gracias a herramientas como Quick Drop, que permite levantar construcciones rápidas para realizar trucos donde, a priori, no se podría o debería.

Primeras impresiones de Skate. - Libertad para ir con el monopatín a todos lados

La herramienta como Quick Drop te permite construir estructuras simples en cualquier lugar

Esta libertad total no se queda ahí, porque en Skate. también hay novedades en la movilidad fuera de la tabla. Full Circle no ha tenido miedo de explorar nuevos horizontes y ahora también se puede escalar, realizar parkour o balancearse hasta alcanzar diferentes alturas. Esta apuesta, aunque aleja el juego de una apuesta más realista, es ideal para romper con la rigidez del pasado añadiendo nuevas capas. En la presentación se insistió mucho en que la experiencia mejora mucho ahora que puedes subirte al rascacielos más alto y lanzarte sin ningún tipo de reparo, sobre todo porque se han preparado animaciones para que los impactos tengan su parte cómica.

Una jugabilidad pensada para todos

Primeras impresiones de Skate. - Libertad para ir con el monopatín a todos lados

Conseguir realizar un truco es tremendamente satisfactorio

En cuanto a los controles y la experiencia sobre el monopatín, Skate. busca mantener la esencia de la saga con el sistema Flick-It, pero adaptado a un nuevo nivel gracias al motor Frostbite. Primero arrancas en la Isla Grom, una zona tutorial donde aprender los conceptos básicos antes de lanzarte a la ciudad real. Este paso previo ayuda a que la barrera de entrada sea más asequible para los usuarios nuevos.

Tanto para ellos como para los veteranos, la experiencia desde bien pronto es más que precisa y satisfactoria. El sistema puede ser exigente, pero lo cierto es que simplemente es cuestión de práctica, como el skate en la vida real. La clave está en el vínculo entre lo que haces con el mando y lo que ocurre en pantalla, y así la satisfacción por conseguir que un truco te salga bien es todavía más grande.

Además, aunque la curva de aprendizaje es estable y no exageradamente pronunciada, su techo sí es altísimo, consiguiendo ese componente adictivo que hace que sientas que cuanto más sabes más puedes aprender. Para acompañar a esas ganas de jugar, el título de propone misiones, desafíos y te invita a la exploración.

En San Vansterdam entran todos

Primeras impresiones de Skate. - Libertad para ir con el monopatín a todos lados

La opción de realizar parkour promete mucha diversión con tus amigos

Uno de los grandes pilares de este nuevo Skate. es su intención de crear prácticamente una sociedad dentro del título. La propuesta es siempre online, con lobbys capaces de albergar hasta 150 jugadores de manera simultánea. Al igual que en el mundo real el monopatín es un medio para socializar, en esta entrega todo gira alrededor de patinar con amigos, compartir desafíos y descubrir juntos nuevas zonas.

Además, se confirma el crossplay y la cross-progression entre todas las plataformas, lo que garantiza que ningún grupo de colegas va a separarse por jugar en distintas consolas.

Junto a tus amigos podrás ver cómo la ciudad irá evolucionando con el paso de las temporadas, añadiendo nuevos eventos, modos y zonas jugables. El estudio insiste en que el feedback de la comunidad será clave y que el futuro del título está en manos de lo que quiera la comunidad, algo que es un sueño para sus jugadores y que cualquier usuario querría para su franquicia favorita.

Personalización, música y cultura skate

Primeras impresiones de Skate. - Libertad para ir con el monopatín a todos lados

Montar en monopatín es un estilo de vida, y eso Skate. lo sabe

Como la inmensa mayoría de los títulos free to play, Skate. se apoya en cosméticos y en un pase de temporada con doble vía, una gratuita y otra de pago. Desde el equipo de desarrollo se encargaron en dejar claro que nunca nada dará ventajas jugables y que el dinero real nunca impedirá que un usuario acceda a un truco, pero sí mostraron su idea de permitir personalizar al máximo al personaje con ropa, tatuajes, diferentes monopatines y hasta animaciones.

El skate es mucho más que una afición o una forma de desplazarse. Todos sabemos que tiene un componente cultural que está relacionado con la forma de vestir y, también, con la música. Por eso, también la banda sonora del juego irá evolucionando con cada temporada. Incluso, habrá una aplicación con la que podrás escanear cualquier canción para saber su nombre y el artista que la interpreta.

Skate llegará en tan solo unos días

Lo cierto es que la espera para la primera versión oficial del título será mínima. El próximo 16 de septiembre de 2025 comenzará su acceso anticipado en PC, PlayStation y Xbox, y esta entrega echará a rodar con un regreso lleno de promesas y de innovaciones.

Skate. apunta a ser un proyecto orgánico, que se construirá con el tiempo y con la comunidad. Una plataforma en constante evolución más que un juego cerrado y una combinación de sandbox, multijugador masivo y personalización que quiere que los amantes del skate tengan también un lugar en el que subirse a la tabla en el mundo digital.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!