6 actores que dejaron pasar papeles importantes y después se arrepintieron

Bien dicen que el presente es la consecuencia de las decisiones del pasado, estos son las grandes estrellas que lamentan haber dicho “no”

6 actores que dejaron pasar papeles importantes y después se arrepintieron
No hay peor error que rechazar una película que posteriormente sería un gran éxito
Publicado en Cine

Las diferencias creativas, la participación en otros proyectos, conflictos de agenda o, sencillamente, no haber sabido identificar muy bien el potencial de un guion, son algunas de las razones que conducen a los actores a rechazar algunos papeles. En cualquier caso, existen ocasiones donde la decisión de negarse se convierte en arrepentimiento. Precisamente esto fue lo que le pasó a las siguientes figuras del espectáculo.

Burt Reynolds - Han Solo en Star Wars

Burt Reynolds

Burt Reynolds pudo haber interpretado a Han Solo en la mítica saga de Star Wars

Quienes han seguidor la historia de Star Wars en el orden correcto saben que la franquicia esté llena de personajes icónicos, uno de ellos, fue rechazado por Burt Reynolds.

Durante una entrevista conferida a Business Insider en 2016, el fallecido actor estadounidense aseguró que se arrepintió de no haber aceptado encarnar a Han Solo, el papel que terminó en las manos del aclamado Harrison Ford. Pero este no fue el único arrepentimiento de Reynolds, pues también se negó a convertirse en el Agente 007, después de la salida de Sean Connery.

Matt Damon

El caso de Damon es bastante particular, no solo perdió la oportunidad de ser Jake Sully en Avatar (2009), la obra maestra de James Cameron que se convirtió en una franquicia que espera al menos tres escuelas más, sino un cheque por nada menos que 250 millones de dólares.

Siendo justos con el actor, su negativa estuvo sustentada a problemas de agenda. Para el momento de recibir la oferta, estaba en medio del desarrollo de El ultimátum de Bourne (2007).

Denzel Washington

Denzel Washington

Denzel Washington dejó pasar la oportunidad de formar parte de uno de los mejores thrillers de la historia

Si bien Denzel Washington tuvo razones válidas para no interpretar a David Mills en Seven (1995), una de ellas fue la inexperiencia de David Fincher como director.

Asimismo, consideró que la historia era demasiado perturbadora. De esta manera, Brad Pitt terminó asumiendo el reto. Por suerte para el cineasta, la decisión de Washington fue algo positivo, ya que la dinámica entre Pitt y su coestrella Morgan Freeman es uno de los aspectos clave que justifican el éxito alcanzado por la producción.

Christina Applegate

Solo los verdaderos seguidores de su carrera saben que Applegate pudo haber sido Elle Woods en Una rubia muy legal (2001), en lugar de la talentosa Reese Witherspoon. A pesar del reconocimiento que presume en el mundo de la comedia, indiscutiblemente, participar en este proyecto hubiese marcado un hito en su carrera.

De acuerdo a lo expresado en una entrevista para Vanity Fair, la actriz consideró que el personaje era demasiado similar a lo que había estado haciendo en televisión, y no deseaba quedar completamente encasillada en este tipo de papeles.

Will Smith

MIB

¿Que habría sucedido si Will Smith hubiese interpretado a Neo?

La falta de entendimiento acerca de la trama, y de la manera de exponerla en pantalla, llevaron a Smith a decir “no” al personaje de Neo en Matrix (1999), la producción consagrada de las hermanas Wachowski, y una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia.

Aunque es poco probable que alguien imagine la franquicia sin Keanu Reeves, Smith fue una de las primeras opciones para la producción. En su lugar, aceptó convertirse en Jim West en Wild Wild West (1999), la película que representa uno de los peores fracasos de su carrera.

Josh Hartnett

Las películas de Batman de Christopher Nolan se consideran las mejores según IMDB, y aunque Christian Bale es perfecto para el personaje, Josh Hartnett estuvo a punto de encarnar a Bruce Wayne en Batman Begins (2005).

Al igual que le ha sucedido a muchos actores, Hartnett sintió temor de quedar encasillado en el personaje, además, entre sus planes estaba apartarse un poco de la industria, a pesar de ser una de las figuras más aclamadas a principio de la década de 2000.

En definitiva, estos actores demuestran que hasta las grandes estrellas del medio se equivocan. Asimismo, representan un ejemplo a las nuevas generaciones acerca de la importancia de tomarse el tiempo para analizar muy bien las propuestas, ya que si bien no existe una manera de predecir el éxito de ningún proyecto, vale la pena pensar con detenimiento antes de tomar la decisión final.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!