Aunque este momento del tráiler de Gladiador II te ha parecido ridículo, en realidad es históricamente preciso

En ocasiones, la realidad puede superar la ficción, y esta película es una clara muestra de ello

Aunque este momento del tráiler de Gladiador II te ha parecido ridículo, en realidad es históricamente preciso
Aunque no lo creas, la escena del tráiler sucedió en la vida real
Publicado en Cine

Después de más de dos décadas años, la película galardonada de Ridley Scott, Gladiador, tendrá una secuela que llegará a los cines en noviembre. Y después de ver su primer tráiler, hay mucho que decir, pero todo lo podemos resumir en que parece que será una auténtica locura, con una producción que reúne a Paul Mescal (Desconocidos), Pedro Pascal (The Last of Us) y Denzel Washington (The Equalizer).

Read More: https://www.slashfilm.com/1618672/gladiator-2-water-battles-were-real-naumachia/

Está claro que Gladiador no se ha caracterizado por su precisión histórica, y de hecho, esto no es lo que busca Scott en sus películas. En realidad se basa libremente en lo que sucedió en la Antigua Roma durante las legendarias batallas de gladiadores.

Sin embargo, aunque tengamos esto en cuenta, después de ver el tráiler hay algunos momentos alocados que parecen ser una exageración ridícula: ¿una batalla naval dentro del coliseo con enormes barcos de guerra y docenas de hombres peleando para entretener a los romanos? ¿En serio?

Pues, esta escena tan loca en realidad está basada en hechos reales, a pesar de que parezca una obra de la imaginación de su director. Scott, claramente, ha aprovechado el presupuesto de gladiador, y también parece que el cineasta se tomó en serio la tarea de investigar para así honrar algunas partes históricas y cambiar algunas otras para enriquecer su narrativa.

Naumaquias, las batallas navales en el Coliseo Romano

Gladiador II

Aunque parezca carente de todo sentido, sí existieron

En estas batallas navales se usaban barcos y gladiadores reales, y quizá haya sido el deporte sangriento romano más excesivo y espectacular de todos.

De acuerdo con el sitio web del Coliseo de Roma, las naumaquias se celebraban normalmente en arenas construidas especialmente para este fin, aunque también se llevaban a cabo en canales o masas de agua artificiales.

Pero, en algunas ocasiones, también se celebraron en anfiteatros romanos. Y es precisamente esto lo que quiere plasmar Scott en Gladiador II. Estas batallas navales se reservaban para ocasiones especiales, como la conmemoración del triunfo de Julio César en el año 46 a. C. Y los participantes, a menudo prisioneros de guerra o criminales condenados a muerte, eran los protagonistas. Era un evento sangriento con una de las tasas de mortalidad más altas.

De acuerdo al sitio web, en el Coliseo Romano se realizaron al menos dos de estas batallas cerca de la fecha de su inauguración. Se cree que los gladiadores solían ir en botes de fondo plano, que pretendían imitar a los antiguos barcos romanos.

Hay muchos precedentes históricos para lo que Scott hizo en esta película, y si bien hay muchas formas en las que podía hacerlo, quizá haya escogido la mejor de todas, ya que es una excusa perfecta para escenificar una batalla sangrienta, llena de adrenalina y tensión.

Pero sea como sea, es una situación cuanto menos curiosa y una muestra de que a veces la realidad puede superar a la ficción.

Gladiador II podría tener otros eventos locos, salvajes y precisos

Gladiador II

Gladiador II parece estar llena de momentos alocados e impresionantes

Si en cuestión de minutos hemos visto una de las escenas más locas e increíbles de todas las películas relacionadas con la antigua roma, partiendo de este punto y tomando como referencia la historia en sí, hay mucho contenido alucinante que el cineasta podría incluir en esta secuela.

En la película original de Gladiador, Maximus luchó contra tigres, pero esta vez, nos fuimos a otro nivel con un rinoceronte en escena. Aunque, la verdad es que este tipo de batallas, casi nunca se realizaban por gladiadores romanos, sino que se reservaban para combatientes especiales, conocidos como bestiarii.

Sin embargo, recordemos que Scott no busca la precisión histórica. Pero, aun así, las páginas de los libros de historia están repletas de inspiración para una producción alucinante como esta. Como la lucha de bestias peligrosas entre sí, como un elefante contra un rinoceronte.

En cualquier caso, está claro que Scott sí busca jugar con el asombro del público, por lo que solo resta esperar un par de meses más para ver qué cosas nos depara su filme, Gladiador II, que se espera que rinda homenaje a la producción original.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!