Cine y videojuegos: Una estrecha relación

A estas alturas no sorprende a nadie que el cine y los videojuegos tengan cada vez más puntos en común y converjan en muchas características. Son muchos los videojuegos que actualmente emplean técnicas cinematográficas para impregnar su gameplay de un aspecto híbrido entre ambas artes. El reciente Until Dawn, Heavy Rain, Beyond: Dos almas, The Wolf Among Us o el The Walking Dead de Telltale Games son solo algunos ejemplos.

Por su parte, el cine también comienza a llenarse de historias procedentes de los videojuegos o con estos como eje central de la trama, como es el caso de ¡Rompe Ralph! o Pixels. Así, los lazos entre ambas industrias culturales se han estrechado hasta tal punto que es difícil que transcurra un año sin que haya una adaptación cinematográfica de un videojuego o viceversa.
Tan solo este año tenemos el ejemplo del inminente Mad Max, que saldrá el mismo año que Mad Max: Furia en la carretera, una de las películas mejor valoradas por crítica y público en este 2015. A ella habría que añadir Star Wars: Battlefront, que acompañará a Star Wars Episodio VII: El despertar de la Fuerza y, por ejemplo, LEGO Jurassic World, que también ha sido lanzado el mismo año que una de las películas más taquilleras de la historia del cine.
A la inversa observamos cómo decenas de grandes éxitos del mundo de los videojuegos anuncian que tendrán adaptación cinematográfica, pero sus desarrollos avanzan de forma pausada y, en muchas ocasiones, se acaban deteniendo por completo. Algunas muestras son Assassin’s Creed, The Last of Us, The Witcher o Borderlands. Sin embargo, proyectos como BioShock quedaron en el olvido, algo muy común cuando se trata de trasladar un videojuego de dimensiones épicas al mundo del cine. Todo se quiere cuidar tan al milímetro que las cosas no acaban saliendo como uno desea.
No obstante, en AlfaBetaJuega somos unos soñadores y por ello hoy te presentamos una pequeña selección de videojuegos que creemos que deberían tener una adaptación cinematográfica. Pero de las buenas, no como las que nos tiene acostumbrados la industria hollywoodiense.

El primer videojuego que merecería estar en el cine sería Metal Gear Solid. Y es que el lanzamiento de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain y la conclusión del arco argumental de Big Boss merece una adaptación cinematográfica a la altura. Imaginaos a Big Boss o a Solid Snake en pantalla grande, de carne y hueso y combatiendo a gigantescos Metal Gears con la ayuda de sus inolvidables compañeros de fatigas. Se nos hace la boca agua pensando en algo así.
Mass Effect es otra de esas sagas épicas que han enamorado a los jugadores de todo el mundo en la última década. La trilogía del comandante Shepard y sus intergalácticos compañeros es una epopeya espacial sin igual y a la altura de las grandes obras de ciencia ficción de la historia del cine. La batalla contra los Segadores merece película. No, qué demonios, merece trilogía entera en el cine.
La franquicia comenzada por EA Redwood y continuada por Visceral Games, Dead Space, debería tener película. Cuesta encontrar films de terror que cumplan su cometido con dignidad en el mundo del cine actualmente. Vale, Dead Space no posee una idea innovadora, pero da mucho miedito. Eso sí, si se hace película queremos al Isaac Clarke que habla, no al mudo.
Las historias creadas por Rockstar Games son dignas de superproducciones hollywoodienses. Pero si una de ellas sobresale por encima del resto es, claramente, la de Red Dead Redemption. Una aventura de redención, traiciones y emotividad como pocas han pasado por el mundo del videojuego. John Marston ya es toda una leyenda del mundillo y seguro que también lo sería en el cine.
Algunos de vosotros no lo entenderéis, pero quien consiguió anteponerse y hacer frente a su tosca jugabilidad y a su horrendo apartado gráfico sabrá que Deadly Premonition es una obra maestra infravalorada por la enorme mayoría de los aficionados al mundo de los videojuegos. Francis/Zach nos adentró en un magistral guion que entremezclaba el género thriller con ligeros toques de comedia y terror. Una mezcla explosiva y efectiva inspirada en Twin Peaks que enamoró a los amantes de los argumentos extravagantes y adictivos. Deadly Premonition merece una película… de serie B. Le vendría al pelo.

BioWare tiene un talento natural diseñando personajes y elaborando historias. Es por ello que creemos que la saga Dragon Age también merece formar parte de esta lista. Las aventuras con toques medievales, fantásticos y, claro está, repletas de dragones funcionan muy bien en el cine (no me refiero a Dungeons & Dragons, pillines). Si a todo ello le añadimos la epicidad con la que el estudio americano impregna a sus obras, una adaptación cinematográfica de Dragon Age sería todo un sueño para miles de aficionados de todo el mundo del videojuego. Y estamos convencidos de que sería un éxito.
Seguimos con dragones. Y es que si buscamos al máximo exponente de estas criaturas aladas en los últimos tiempos en el mundo de los videojuegos seguramente muchos coincidirían en que The Elder Scrolls V: Skyrim se ha ganado a pulso ese título. La obra de Bethesda es un excelente videojuego y, aunque aquí tenemos más dudas sobre cómo podría funcionar una conversión al cine, sí pensamos que Skyrim tiene potencial más que suficiente para desenvolverse en una película. Y es que su hilo argumental principal raya a un nivel magnífico. Suficiente para ser una gran película.
¿Y qué me dirías de una película de serie B y con muchos toques de comedia basada en Hotline Miami? Al videojuego de Dennaton le sale violencia, sangre, mala leche y mucho humor absurdo por cada uno de sus poros. Recientemente tuvimos el estreno de Kung Fury, una obra muy del estilo de Hotline Miami (comparten hasta la ambientación ochentera). Hotline Miami podría ser una de esas películas que son tan, tan malas que llegan a ser consideradas buenas.
Por último, aunque ya hemos mencionado que su proyecto fue cancelado, no dejaremos de soñar con un film de BioShock o incluso directamente con uno de BioShock Infinite. La inolvidable Rapture de Andrew Ryan y su tenebrosa ambientación o la preciosa ciudad flotante de Columbia con la apasionante historia de Booker y Elizabeth no serían solo dos películas fantásticas, serían obras maestras. Como lo son los juegos.
**Y a ti ¿qué videojuegos te gustaría ver en el cine con películas de gran calidad? **