Daniel Craig tiene un importante logro como 007 que el próximo James Bond luchará por superar
La etapa de Daniel Craig como James Bond culminó con Sin Tiempo para Morir, una despedida que rompió una tradición

Aunque no se confiaba mucho al principio, la etapa de Daniel Craig como James Bond fue, sin duda, un éxito. Es cierto que pasó por ciertos tropiezos con Quantum of Solace y Spectre, pero también dejó Casino Royale o Skyfall como algunas de las mejores películas de la franquicia de espionaje. Fue esas propuestas las que marcaron el comienzo de una nueva era para el agente más conocido del cine. Y es que el actor que se ponga el esmoquin en Bond 26 se enfrenta a un reto abrumador.
La etapa de Daniel Craig como James Bond culminó con Sin Tiempo para Morir
Una hazaña impresionante de James Bond como personaje es que nunca ha habido un actor malo. Sí, es cierto que han existido películas individuales olvidables, pero cada uno de los seis actores principales de James Bond ha aportado algo valioso al papel y una visión diferente de 007. Por lo tanto, no hay un consenso concreto sobre qué actor fue el mejor James Bond ni sobre qué película es la mejor de la franquicia.
Sin embargo, sí que existe un reconocimiento de Daniel Craig que puede atribuirse con cierto mérito: tener el mejor desenlace. Y es que Sin Tiempo para Morir supera con creces a las últimas películas de cada actor de James Bond. Aunque pronto una nueva cara ocupará el lugar que Daniel Craig dejó atrás, será casi imposible arrebatarle ese distinguido honor.
El cierre de Daniel Craig fue capaz de provocar emociones fuertes, una narrativa más satisfactoria, acción más trepidante y uno de los mejores repartos que la saga ha formado jamás. Puede que Sin Tiempo para Morir quizá no sea la mejor interpretación de Daniel Craig como James Bond, pero como despedida, nadie lo ha podido hacer mejor.
Y es que existe una razón fundamental por la que el próximo James Bond tendrá dificultades para superar el final de Sin Tiempo para Morir. Ni siquiera tiene que ver con el actor que consiga el papel o del éxito que tenga su reinado. El problema viene cuando se asume que James Bond no puede morir dos veces. Al menos no con el mismo impacto.
Sin Tiempo para Morir rompió una regla de 60 años al matar a 007 en el acto final, una decisión inusual que encajaba perfectamente con el arco argumental individual de Daniel Craig. Aun así, es muy improbable que se vuelva a repetir en la gran pantalla. La idea de dejar que James Bond muera cada vez que un actor renuncie reduciría ese impacto emocional tras décadas siendo considerado un personaje inmortal.
Sea cual sea el camino que tome Bond 26, la película generará opiniones divididas. Cuando el sustituto de Daniel Craig se retire, el público probablemente estará pidiendo a gritos justo lo contrario de lo que recibió. Por lo tanto, siempre existirá un obstáculo que frustre las esperanzas de que el próximo James Bond tenga un final como el de Sin Tiempo para Morir.