Danny Lloyd, el niño de El Resplandor: así de irreconocible luce en la actualidad

El niño de El Resplandor ha seguido un camino muy diferente al que tenía en infancia

Danny Lloyd, el niño de El Resplandor: así de irreconocible luce en la actualidad
Danny Lloyd en su pequeño triciclo
Publicado en Cine

Aunque para muchos será un auténtico desconocido, para otros más adeptos, Danny Lloyd es conocido como el “niño de El Resplandor”, una película de culto que en un par de meses cumplirá 44 años desde su estreno, y que es conocida como la obra magna de Kubrick, y de acuerdo con cientos de miles de usuarios, como la mejor película del director, con una nota de IMDb de 8,4.

Con apenas 8 años de edad, Danny Lloyd debutó protagonizando la película que se convertiría en una de las mejores películas de terror de HBO Max y de toda la historia del cine. Casi cinco mil niños acudieron al casting, sin embargo, Stanley Kubrick lo escogió entre toda la multitud. Una decisión muy acertada por parte del director, pues, tanto su papel como la película en sí fue un claro ejemplo de éxito.

Después de iniciar su carrera cinematográfica con este largometraje, Lloy formó parte de El precio del poder (1982). Pero a pesar de que se le daba bien, ser un actor no era

Su debut en El Resplandor lo catapultó a la fama, pero la actuación no era su pasión. Después de participar en El precio del poder (1982), decidió alejarse del mundo del cine abandonando su carrera. Sin embargo, volvería a aparecer en la gran pantalla en la película Doctor Sueño (2019), la secuela de El Resplandor, en un breve cameo.

¿Qué fue de Danny Floyd, el niño de El Resplandor?

Danny LLoyd 2

Así luce Danny Lloyd a sus 51 años de edad

La vida de Lloyd dio un giro bastante drástico a lo largo de su vida. A pesar de que en su infancia formó parte de grandes éxitos cinematográficos, a sus casi 52 años, es profesor de biología en un instituto de Estados Unidos.

Sin embargo, esta dirección completamente opuesta no ha impedido que Lloyd recuerde la interacción positiva que tuvo en el set con el grandísimo director Stanley Kubrick. De hecho, afirma que durante todo el rodaje, Kubrick se dedicaba a protegerlo tanto como fuese posible, pues, le hizo creer que estaba rodando una historia dramática y no una cinta de terror.

Para lograr este objetivo se utilizaban diversas estrategias, como por ejemplo sustituir al pequeño niño con un muñeco de tamaño real o alejarlo del set de grabación cuando se debían filmar las escenas más escalofriantes de la película.

Diferentes visiones sobre El Resplandor

Danny Lloyd dio una entrevista con The Guardian en 2017, donde narraba su experiencia con el cineasta:

Recuerdo a Kubrick jugando a la pelota conmigo, jugando al pilla-pilla, y ese tipo de cosas. Era un hombre grande con barba, pero no recuerdo haberme asustado ni sentido intimidado por él ni nada por el estilo

El Resplandor fue la adaptación de la novela homónima del maestro del terror Stephen King, quizá el autor con mayores adaptaciones al cine –aunque a pesar de ello, aún hay obras sin adaptar–. En cualquier caso, por su parte, el autor de la obra original alguna vez señaló que el largometraje no recibió la mayor apreciación, incluso, él fue uno de esos duros críticos. De acuerdo con King, esto se debía a que “El resplandor es una película hermosa con una imagen magnífica. Es como un precioso Cadillac sin motor en su interior”.

King también añade que Jack Torrance no tiene un arco muy marcado en esta película, de hecho, cuando vemos su primera aparición, este se encuentra en la oficina del director del hotel, Mr. Ulman, y justo en ese instante ya nos damos cuenta de lo loco que está, pero no vemos nada más allá.

Un clásico del terror

Danny Lloyd con Jack Torrance

Danny Lloyd con Jack Torrance en una escena de El Resplandor

El Resplandor, la película de Stanley Kubrick de 1980, actualmente es conocido como un clásico del cine de terror y una película que todo fan del séptimo arte debe ver, y además, también se une a la lista de películas de terror que no son para mayores de 18.

Si bien, como ya hemos mencionado, la recepción inicial fue mixta, rápidamente la película se ganó el estatus de culto. Una de las más grandes obras de Kubrick.

Hay un cúmulo de factores que permitieron que este film llegará tan alto, desde la meticulosa atención al detalle de Kubrick y la actuación del elenco, hasta la historia original y la tonelada de simbolismos con los que cuenta el largometraje.

El Resplandor es una película que ha resistido el paso del tiempo y a día de hoy continúa siendo tan aterradora y fascinante como lo fue cuando se estrenó por primera vez. Es una obra maestra del cine que seguirá siendo apreciada por generaciones venideras.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!