E.T. 2: así iba a ser la secuela que Spielberg terminó descartando
Una secuela podría haber traído de nuevo a E.T. a la ciudad, pero ¿por qué Spielberg decidió no ampliar la historia?

En 1982, el joven Elliott encuentra en su patio un amigable y tierno extraterrestre que no es capaz de comunicarse y parece ser inofensivo. Ambos personajes desarrollarán un gran vínculo emocional, dejándonos una historia conmovedora que se convertiría en un clásico atemporal de la gran pantalla. Efectivamente, estamos hablando de E.T., el extraterrestre, la cual puedes ver actualmente en Amazon Prime.
Ver E.T., el extraterrestre en Amazon Prime

Portada de E.T., el extraterrestre
A pesar de ser una película dirigida para el público más infantil, la brillante cinematografía de Spielberg generó una gran tensión en algunos momentos y, sobre todo, una impactante intensidad emotiva que hizo que la película emocionara a los espectadores de todas las edades. El carismático E.T. necesita volver a casa tras ser abandonado por su especie en la Tierra, por lo que la película indaga en temas como la identidad, la amistad y la empatía por los demás.
E.T. se convirtió en el mayor éxito de Steven Spielberg hasta esa fecha, pasando a ser uno de los films de ciencia ficción más relevantes de la historia del séptimo arte. En su estreno, logró superar a Star Wars y se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos, hasta que Spielberg se destronó a sí mismo con Jurassic Park (1993), que contará con una nueva secuela. De esta forma, E.T. se instauró en la cultura popular del momento al sorprender a todo el mundo con sus novedosos efectos especiales y su aclamada banda sonora, creada por John Williams.

Spielberg en el rodaje de E.T.
Tras el inalcanzable éxito de la película, no es raro pensar que Spielberg desarrollara un proyecto de secuela que continuara con el fenómeno E.T., pero la realidad es que una continuación también correría el riesgo de estropear la esencia única de la primera entrega. Y lo cierto es que esa fue exactamente la razón que hizo que el director tomara la decisión de no rodar una nueva película del venerado extraterrestre.
Una secuela podría haber traído de nuevo a E.T. a la ciudad, pero ¿por qué Spielberg decidió no ampliar la historia?
El principal matiz que diferencia a E.T. del resto de películas de la misma temática, es que el personaje llegado desde otra galaxia no supone una amenaza para el ser humano, sino que es una criatura dulce y muy amigable. Por ello, una de las claves que echó para atrás a Spielberg, fue que el guion para la segunda película rompía este esquema y discrepaba en este aspecto con la cinta original.

Elliott y E.T. en la escena en bicicleta
Y es que la trama de E.T. 2, titulada E.T. II: Miedos Nocturnos, se centraría en el grupo de amigos de Elliott, los cuales serían secuestrados por alienígenas malvados. La película entró en desarrollo provisional y sería escrita por el propio Spielberg y Melissa Mathison, escritora de la historia original.
Tras ser capturados, el grupo de niños pediría ayuda a E.T. que les salvaría como Elliott hizo con el la primera vez. A pesar de no desentonar demasiado, ambos guionistas consideraron que la trama sería demasiado oscura para ser una película infantil, y no iría muy acorde con la agradable imagen de la primera producción.

E.T., el extraterrestre (1982) es una de las mejores películas de Spielberg
La realidad es que ellos no eran los únicos que pensaban esto, ya que algunos miembros del elenco como Drew Barrymore dejaron clara su opinión contraria a la creación de una secuela, puesto que nunca llegaría al nivel de la primera película. En una entrevista con Slashfilm, el propio Henry Thomas confesó su punto de vista:
Creo que debería dejarse en paz, pero siempre se ha hablado de una secuela. Se habló a principios de los años 80, porque el estudio realmente estaba presionando para lograrlo a la luz del éxito que tuvo en el cine.
Así, Thomas afirmaba contundentemente que E.T. debía dejarse como está, y es que algunas películas no requieren de precuelas o secuelas, ya que su esencia se perdería entre las ambiciones de la industria cinematográfica. Sea como sea, podemos agradecer que la decisión de Spielberg fuera la correcta y que nunca llegara la continuación de la historia que se ganó el corazón de millones de personas de todo el planeta.