El director de Misión Imposible 7 revela detalles e influencias para crear la película
Entre estas influencias se citó algunas de las joyas más brillantes del cine mudo.

Misión Imposible: Sentencia mortal - Parte 1, o simplemente Misión Imposible 7 tiene amplias posibilidades de colarse entre las películas más recordadas de lo que llevamos de 2023. Con una secuela confirmada para el año que viene, la película ha conseguido triunfar en taquilla y en crítica especializada, posicionando a la película como una de las mejores entregas de la saga.
La película supone la tercera aportación de Christopher McQuarrie como director y él mismo fue quien dio a conocer algunas de las influencias más importantes que ha ayudado a hacer posible esta película de acción.
El cine clásico como inspiración para formar un sólido blockbuster moderno
Buster Keaton, Harol Lloyd o Charles Chaplin y sus respectivas películas El moderno Sherlock Holmes, El hombre mosca y Luces de la ciudad fueron los nombres mencionados por McQuarrie, ayudando a crear aspectos de la película como su narrativa o algunos de sus momentos con más acción.
El que fue también guionista del inolvidable thriller Sospechosos Habituales reveló estas influencias en una conversación vía Letterbox, siendo las 3 películas reconocidos clásicos del cine mudo y para la labor de realización de la película protagonizada por Tom Cruise un punto de inicio para crear la séptima entrega.
El director también compartió que una de sus prioridades era conseguir traer la historia más emocional de todas las películas de la saga sin olvidar añadir las necesarias escenas de acción, comparándolas con una de las anteriores entregas de la saga:
En Fallout empezamos con ideas muy emotivas y descubrimos la acción. En ésta empezamos con la acción y luego descubrimos realmente estas ideas emocionales.

Tom Cruise y Vanessa Kirby en una escena de la película
Tampoco olvidó mencionar al reparto de su largometraje, destacando a Hayley Atwell en su interpretación del personaje de Grace, quien considera que tiene un talento prácticamente único para la película:
Llevábamos más de diez años hablando con Hayley Atwell y siempre buscábamos el momento adecuado para mostrar el que considerábamos un talento muy, muy específico y lleno de matices que sólo Hayley posee.
Volviendo a las influencias clásicas que ayudaron a McQuarrie, él mismo aprovechó para dar su opinión sobre como observar las mencionadas joyas de antaño a través de una perspectiva más actual como espectador ha ayudado a verlas de manera diferente, destacó como fuente de inspiración para la escena del tren que podemos ver en el propio póster de la película; El Tren, un clásico bélico de 1964.