El primer cameo de Stephen King fue en la película de otra leyenda del terror

Actualmente, existen 71 adaptaciones de las obras de Stephen King, pero su primera aparición en las pantallas de cine no tiene que ver con ellas

El primer cameo de Stephen King fue en la película de otra leyenda del terror
King ha realizado decenas de cameos a lo largo de su carrera
Publicado en Cine

Los verdaderos amantes de las películas de terror reconocen el increíble talento del difunto George A. Romero. Sin embargo, su legado no se relaciona únicamente con este género. Antes de alcanzar el éxito con La noche de los muertos vivientes (1968), esta leyenda del cine realizó numerosos cortometrajes industriales y, a principio de los años ochenta, sorprendió al público con Los caballeros de la moto (1981), una película muy especial para Stephen King.

La producción que vincula a dos genios del terror

Los caballeros de la moto

Los caballeros de la moto permitió que dos genios del terror estuviesen "trabajando" juntos

En 1981, se estrenó uno de los proyectos más ambiciosos de George A. Romero. Además de escenas de riesgo cargadas de tensión y un buen argumento, Los caballeros de la moto tienen se caracteriza por el correcto desarrollo de sus personajes.

Ed Harris fue el encargado de asumir el rol protagónico, como el rey del tropo. De igual modo, cuenta con la participación estelar de Ken Foree, quien también más tarde volvería a trabajar junto a Romero en Zombie (1978). Otros nombres que vale la pena recordar del elenco son el de Tom Savini, y el joven novato que dio vida al personaje de Hoagie Man: nada más y nada menos, que el mismo Stephen King.

¿De qué trata Los caballeros de la moto?

A través de un enfoque directo, Los caballeros de la moto exponen las aventuras de una banda de moteros vestidos al estilo de los caballeros de la Mesa Redonda. Esta peculiar compañía organiza ferias medievales en cada pueblo que visitan. De esta manera, los locales tienen la posibilidad de vivir una experiencia renacentista llena de comidas, bebidas, venta de artesanías y música propios de la época, así como de ser testigos de justas donde los caballos son reemplazados por motocicletas.

Aunque los torneos son una verdadera novedad, no solo se trata de su vestimenta, sino también de las reglas que rigen su estilo de vida. Hablamos de una compañía itinerante que se rige de acuerdo a las normas que seguían los hombres de Camelot, lo que les permite ganar popularidad. Por desgracia, precisamente la fama alcanzada es lo que termina complicando las cosas.

La primera colaboración entre George A. Romero y Stephen King

Los caballeros de la moto

Este se convertiría el primero de muchos cameos para King

Si bien lo hemos visto presente en muchos cameos de las películas que adaptan las historias de sus libros –que por cierto, ha sumado una nueva adaptación a la larga lista, mientras otras adaptaciones están en el horno–, y se trata de un papel poco relevante, Los caballeros de la moto representa el debut de Stephen King en las pantallas de cine.

Como Hoagie Man, vemos a King sentado entre la multitud que disfruta del espectáculo que ofrecen los caballeros a bordo de sus motocicletas. Sin complicaciones, despierta la atención tanto por su particular vestimenta, una camisa de cachemira semejante a la parte posterior de una gorra de béisbol, como por la desagradable manera de comer. Mientras dice sus limitadas líneas de diálogo, King muerde un embudo de manera glotona haciendo que los trozos de hoagie caigan de su boca.

Esta escena tiene otra particularidad que vale la pena mencionar, la esposa de King también aparece en la película. La dama sentada al lado de Hoagie Man, y a quien se acredita como su esposa, es en realidad Tabitha King.

King y Romero volvieron a coincidir durante el rodaje de Creepshow (1983), un clásico del terror que cuenta con el guion del maestro del terror y su participación como el pobre y condenado granjero, Jordy Verrill.

Una huella imborrable

A lo largo de su carrera, Romero llevó a la pantalla producciones que marcaron un hito en la industria cinematográfica. Asimismo, su nombre se encuentra incluido en la lista de los pocos directores que se mantuvieron activos hasta el momento de su fallecimiento.

En 2017, el mundo del cine despidió a un auténtico outsider, una mente brillante que nunca dudó en exponer su particular visión y mostró especial interés en romper los estereotipos del sistema que caracteriza a los grandes estudios.

Quienes tuvieron la suerte de trabajar con Romero lo describen como una persona brillante, creativa y muy sociable. Durante una entrevista, Ed Harris aseguró que tenía muy gratos recuerdos de su participación en Los caballeros de la moto, de acuerdo a sus palabras, la experiencia del rodaje fue genial de principio a fin.

En definitiva, si bien Stephen King ha tenido cameos en muchas adaptaciones cinematográficas de sus libros, probablemente el maestro del terror recuerda con mucho cariño su participación en Los caballeros de la moto, después de todo, no solo fue su primera aparición en la pantalla grande, sino que le permitió trabajar con otra leyenda del género terror.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!