El Retorno del Rey: así era el oscuro final de la Comarca que no mostró la película

A pesar de lo que plasmó la película tras derrotar a Sauron, en las novelas, el regreso a la Comarca fue muy diferente

El Retorno del Rey: así era el oscuro final de la Comarca que no mostró la película
El final para los hobbits no fue tan bonito como nos mostraron
Publicado en Cine
Por por Luis Pérez

El título El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey (2003) cierra la trilogía de Peter Jackson que adapta las novelas de J.R.R. Tolkien. Con esta producción, Jackson culminaba su serie de películas por lo más alto, mostrándonos la salvación de la Tierra Media tras la derrota de las fuerzas de Sauron en el Monte del Destino. Por ello, esta última entrega cobra una gran importancia al plasmar el final del camino para la Comunidad del Anillo, cuyos integrantes se separan para afrontar su destino en un mundo liberado del mal.

El Retorno del Rey: así era el oscuro final de la Comarca que no mostró la película

Portada de El Señor de los Anillos: el retorno del Rey (2003)

Así, al final de El Retorno del Rey vemos la coronación de Aragorn como rey de Gondor y la partida de los elfos, Gandalf, Frodo y Bilbo a las Tierras Imperecederas de Valinor. La Cuarta Edad llega a la Tierra Media y se da comienzo al dominio de los Hombres, resaltando la victoria de la paz y la importancia del sacrificio y la esperanza. Visto así, el final del camino es muy placentero, sin embargo, en los escritos de Tolkien no todo es tan fácil y agradable para los hobbits. Actualmente puedes ver El Retorno del Rey en HBO Max y Amazon Prime.

Ver El Retorno del Rey en HBO Max Ver El Retorno del Rey en Amazon Prime

A pesar de lo que plasmó la película tras derrotar a Sauron, en las novelas, el regreso a la Comarca fue muy diferente

En la última entrega cinematográfica de la trilogía de El Señor de los Anillos vemos como los medianos Pippin, Merry, Sam y Frodo vuelven a la Comarca, donde les espera un hogar lleno de felicidad y presenciamos la boda de Sam. Lo cierto es que la raza de los hobbits cuenta con muchas curiosidades ocultas y, aunque el final feliz mencionado no es una invención de Peter Jackson ya que también se encuentra en las novelas de Tolkien, hay un capítulo anterior que muestra la Comarca un tanto diferente.

Hobbits

La valentía de los hobbits fue clave para vencer el poder de Sauron

"La limpieza de la Comarca" narra los hechos ocurridos justo a la vuelta de los hobbits de su gran aventura por los peligros de la Tierra Media. Lo cierto es que lo que se cuenta en la novela difiere bastante de lo que vemos en la película. Cuando los hobbits llegan a la frontera de su tierra por el Puente Baranduin, son detenidos por los nuevos Shiriffs. Al llegar a la Comarca se encuentran con un lugar industrializado en el que robustos los edificios han sustituido a la naturaleza y todo lo que conocían.

Además, el orden cívico también se ha visto muy mermando, ya que un hombre llamado Sharkey lidera el gobierno y sus duras reglas, que someten al pueblo mediano. Los hobbits unen fuerzas para derrotar a los rufianes de Sharkey, el cual espera la última estocada en la Comarca. Todo da un giro todavía más maligno cuando Sharkey resulta ser Saruman intentando reconstruir Isengard con el poco poder que le queda. El mago acaba siendo derrotado y expulsado de la tierra de los medianos.

El Retorno del Rey: así era el oscuro final de la Comarca que no mostró la película

Saruman en El Señor de los Anillos

A pesar de ser un final más desolador, tras esto, Tolkien narra los hechos que podemos ver adaptados en la película. La prosperidad llega para los hobbits después de "La limpieza de la Comarca" y todo termina con el viaje final a Valinor. Por tanto, el desenlace termina siendo el mismo, sin embargo, el pueblo mediano también acaba luchando por su libertad y pagando las consecuencias de la guerra contra Sauron. Así se acababa definitivamente con la andadura del mal en la Tierra Media, no obstante, la franquicia estrenará una nueva película a finales de este año y parece estar preparando más producciones para un futuro.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!