Está disponible en Netflix y según iMDB es el mejor remake de todos los tiempos
Más allá de la mala fama que tienen los remakes, este thriller policial ofrece una experiencia igual, e incluso superior, a la de la historia original

No hay que ser un crítico especializado para darse cuenta de que, en su mayoría, los remakes no pasan de ser una mala imitación de la producción original. Por ello, exceptuando las veces en las que los avances tecnológicos han ayudado a elevar la calidad gráfica de los clásicos de la ciencia ficción, terminan pasando desapercibidos o peor aún, odiados por los espectadores. Sin embargo, este no es el caso del thriller policiaco, Infiltrados (2006), que ahora mismo está disponible en Netflix.
Martin Scorsese fue el encargado de dirigir el remake de Juego sucio (Infernal Affairs) (2002), la película de culto de Andrew Lau y Alan Mark, que sigue la historia de un topo que se infiltra en el departamento de policía por órdenes del líder de una peligrosa asociación criminal. De acuerdo a IMDb, Inflitrados es igual de brutal que la primera versión, lo que habla muy bien del talento del cineasta en este tipo de proyectos, e incrementa las expectativas en torno a la llegada de El diablo en la ciudad blanca, la esperada producción que comparte con Leonardo DiCaprio, la cual lleva más de 14 años en desarrollo.
¿De qué trata Infiltrados?
Aunque comparte la misma premisa central de Juego Sucio, presenta un integrante de la mafia infiltrado en la policía, y a un agente de la ley que se cuela en una organización criminal, la película de Scorsese es bastante diferente en lo que respecta al estilo, enfoque y, sobre todo, contexto cultural, perfecto para los suscriptores de Netflix que disfrutan de este tipo de contenido.
A diferencia de la primera versión no está ambientada en Hong Kong, sino en la ciudad de Boston, y expone los intentos del Departamento de Policía de Massachussets de detener las acciones de la mafia irlandesa liderada por Frank Costello. Para ello, Billy Costigan, un policía novato, debe asumir el reto de infiltrarse en la organización criminal con el fin de ganarse la confianza del jefe al mando.
Por otro lado, tenemos a Colin Sullivan, quien presume de un puesto estratégico dentro de la unidad de Investigaciones Especiales que pretende dar caza a Costello, pero, para sorpresa de todos, termina siendo un topo del mismo líder criminal.
¿Por qué Infiltrados es tan buena como Juego Sucio?
Sin duda, y gracias a la forma en la que aborda el tema de la mafia holandesa, y la corrupción en Boston, Infiltrados es la adaptación perfecta de la historia de Andrew Lau y Alan Mak a un contexto estadounidense, por consecuencia, resulta mucho más accesible de disfrutar para la audiencia occidental, sobre todo, si tenemos en cuenta que forma parte de la cartelera de Netflix.
Asimismo, contó con un despliegue de estrellas de la industria del cine, encabezadas por los talentosos Matt Damon, Leonardo DiCaprio y el icono de Hollywood, Jack Nicholson. La experiencia de estos grandes actores incrementó la profundidad y complejidad de los personajes, de hecho, algunos críticos aseguran que el argumento es el resultado de la exploración de la psicología de sus protagonistas.
El estilo visual y la experiencia de Martin Scorsese

Este thriller criminal es uno de los mejores disponibles, aun a día de hoy
Sin complicaciones, el director le otorga un ritmo e intensidad cautivadora a su propuesta, contando la historia desde una perspectiva brutal e inmejorable. Infiltrados marcó el regreso de Scorsese a las calles, con una versión que deja atrás las exhibiciones operísticas de emoción, y se inclina hacia la idea de explorar la historia real de Whitey Bulger y su relación con el FBI.
Por otra parte, expone la violencia sin tabúes. Al estilo de las mejores películas de gánsteres, deja en evidencia la realidad que viven las ciudades que sucumben ante el control del crimen organizado.
Gracias a ello, la trama básica de Juego Sucio se ajusta al esquema clásico de thrillers policiales a los que Scorsese nos tiene acostumbrados: una auténtica red de mentiras, conspiraciones e intrigas, donde abundan los enfrentamientos y corre la sangre de principio a fin.
En definitiva, ambas producciones son sobresalientes a su manera, por lo que han dejado una huella en la industria cinematográfica. De esta forma, es imposible afirmar que Infiltrados supera a Juego Sucio, o viceversa. La elección entre una y otra depende tanto de los gustos individuales de los espectadores, como de los criterios utilizados para comparar. Sin embargo, no cabe duda que la obra de Scorsese es un thriller que nadie debería perderse como parte de una maratón de películas de Netflix.