Esta escena de Spider-Man necesitó más de 150 tomas para salir bien

Para Sam Raimi el objetivo es alcanzar la perfección sin importar en cada escena, sin importar que cueste hasta un maratón de 16 horas

Esta escena de Spider-Man necesitó más de 150 tomas para salir bien
Era necesario que la toma fuese simplemente perfecta
Publicado en Cine

La picadura de una araña genéticamente modificada le confiere algunas de las habilidades de insecto a un joven adolescente, que termina convertido en un superhéroe enmascarado que lucha contra las injusticias. Esta es una forma de resumir el argumento que plantea la primera película de Spider-Man, para muchos una de las mejores de todas y que ha abonado el camino para la futura entrega de Spider-Man 4.

Gracias a esta película, Sam Raimi no solo le dio vida al icónico personaje de Marvel en la gran pantalla, su estreno en 2002 marcó un hito que sirvió de impulso al desarrollo de una nueva era para la industria del cine de superhéroes.

Si bien la película está llena de momentos dignos de recordar, una de las escenas memorables es la que sucede en la cafetería de la escuela cuando vemos a Peter Parker evitar la caída de Mary Jane, mientras atrapa la comida que salió volando de la bandeja.

A diferencia de lo que muchos creen, la hazaña no tiene nada que ver con CGI. En realidad, es el resultado del asombroso trabajo de Tobey Maguire y la entrega que todos tuvieron para soportar 16 horas de rodaje.

Sin imágenes generadas por ordenador

Spider-Man

16 horas para una toma de apenas 5 segundos de duración

Por lo general, gracias a los avances tecnológicos, las producciones de superhéroes involucran el uso de CGI. Sin embargo, la memorable escena donde Peter Parker atrapa a Mary Jane cuando se resbala corresponde a la toma 156 de la escena. Aunque Sony Studios no estaba convencido con la idea de realizar la hazaña de manera natural –de hecho, fuentes extraoficiales aseguran que, en principio, la escena estaba programada para crear digitalmente– nadie tuvo que convencer a Raimi de asumir el desafío, por el contrario, se mostró entusiasmado.

De acuerdo a las declaraciones de la misma Kirsten Dunst, el único “truco” fue la aplicación de un poco de pegamento para hacer que la bandeja permaneciera adherida a la mano de Tobey, fuera de esto, la escena es el resultado de la habilidad del actor.

Hasta el momento, se desconoce que exista una toma previa a la 156 que estuviera cercana al éxito, o un intento arruinado por la emoción o asombro del momento, los comentarios tanto del director como de los actores solo indican que tardaron cerca de 16 horas para completar el objetivo.

Una escena que pudo ser eliminada

Este lapso de tiempo generó controversias entre Raimi y los directivos del estudio, desde su punto de vista, era un esfuerzo innecesario, llegando incluso a considerar la opción de descartar la escena debido a la inversión de recursos que requería. Por fortuna para los espectadores, el director mantuvo una postura firme y no permitió que todo el esfuerzo fuera a terminar botado en la basura.

Hoy en día es fácil apoyar la iniciativa de Raimi de apostar por el uso de los elementos prácticos, en lugar de CGI. Aunque los efectos visuales digitales formaban parte de las producciones de la época, las imágenes generadas por ordenador no iban a igualar la calidad alcanzada, un punto que queda en evidencia en escenas de la película que no han envejecido de manera favorable.

Todo el esfuerzo valió la pena

Spider-Man 2

Cada escenea de Spider-Man (2002) está perfectamente cuidada

Las múltiples tomas y 16 horas de rodaje no es la parte más sorprendente de la escena de la bandeja en Spider-Man, sino el haberlo logrado sin ningún tipo de queja por parte del elenco o del equipo técnico. Esto demuestra el acierto de Raimi en darle a los efectos prácticos el valor que en verdad merece.

Además, no podemos olvidar un detalle especialmente importable, hablamos de una escena crucial para el desarrollo de la trama, así como de la trilogía en general, ya que Mary Jane conoce lo que parece una nueva versión de Peter y comienza a sospechar que es mucho más de lo que aparenta ser.

En definitiva, lograr momentos memorables requiere dedicación y esfuerzo. Así lo demuestra el empeño de Raimi por el uso de los efectos prácticos sobre la utilización de CGI en Spider-Man. La escena donde Tobey Maguire atrapa la comida en la primera entrega de la saga, no solo será recordada como el resultado de un agotador rodaje que necesitó más de 150 tomas, sino de la impecable visión creativa de su director que no se ha repetido en ninguna otra de todas las películas de Spider-Man.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!