Esta fue la única vez en la que el crítico de cine más famoso del mundo se disculpó por una mala crítica

En ocasiones, los críticos emiten su veredicto sin tomar en cuenta los factores externos, este es el caso de la película dirigida por Ben Stiller

Esta fue la única vez en la que el crítico de cine más famoso del mundo se disculpó por una mala crítica
Un verdadero crítico sabe cuando retractarse
Publicado en Cine

Si bien Jean-Luc Godard y Pauline Kael fueron piezas claves al momento de crear y comprobar muchas de las teorías más populares de la industria del cine, no han existido críticas con mayor impacto en la cultura cinematográfica como las emitidas por Roger Ebert, de hecho, es a quien le debemos la idea de discutir detalladamente si una película funciona o no. Ebert fue implacable al momento de dar su opinión, aunque celebraba los proyectos que consideraba satisfactorios, no vacilaba en criticar las que no cumplieron con sus expectativas.

En 2001, Ben Stiller llevó a la pantalla, Zoolander: Un descerebrado de moda, la película que marcó un paso adelante en su carrera como director. A pesar de la respuesta del público fue moderadamente buena, incluso ahora mismo Zoolander No. 2 (2016) forma parte de la cartelera de Netflix, de acuerdo las palabras exactas de Ebert, la producción justifica el odio que sienten algunas personas hacia Estados Unidos en muchas partes del mundo.

¿De qué trata Zoolander: Un descerebrado de moda?

Zoolander Un descerebrado de moda

La trama de Zoolander fue la desencadenante de la mala crítica

La trama sigue a Derek Zoolander, un modelo masculino tonto y superficial que decide retirarse de las pasarelas, después de perder su cuarta corona en la noche de gala a manos de Hansel, el nuevo modelo interpretado por Owen Wilson. Ante este panorama, Jacobim Mugatu aprovecha la ocasión para lavar su cerebro y convencerlo de asesinar al Primer Ministro de Malasia, quien tiene intenciones de poner en marcha una ley que prohíbe el trabajo infantil.

Precisamente, en este argumento se basó el crítico para emitir su opinión. Desde su perspectiva, si bien es cierto que las personas necesitan historias que permiten escaparse un poco de la realidad, Ebert encontró inapropiado el crimen que plantea la trama.

Roger Ebert fue mordaz con Zoolander: Un descerebrado de moda

En general, los críticos de cine acostumbran a escribir críticas negativas con la intención de generar reacción en la audiencia. Sin embargo, este no es el caso de Ebert, durante su carrera, demostró respeto hacia su profesión. Por ello, ciertas personas consideraron excesivo su veredicto respecto a Zoolander: Un descerebrado de moda, ya que tomó muy seriamente, algunos de los subtextos políticos planteados en la historia.

La teoría estaba sustentada no solo en la decepción que sentía de ver al público perder el tiempo con películas de mal gusto, sino en la invitación a invertir los papeles y responder si la reacción de la audiencia sería la misma ante una argumento donde un líder político norteamericano fuese asesinado por un personaje malasio.

Esto implica que la reseña negativa no está dirigida a toda la producción, sino al manejo inapropiado del argumento. De hecho, alabó la actuación de Stiller, asegurando que las mejores secuencias son las que exponen el nivel extremo de estupidez del personaje. Igualmente, hizo énfasis en la dependencia de la industria de la moda hacia el trabajo infantil.

Zoolander: Un descerebrado de moda llegó en el peor momento

Zoolander Un descerebrado de moda 3

El timing de Zoolander fue uno de los peores

El crítico reconoció que parte de su reacción estuvo motivada por el impacto que generó el ataque terrorista del 11 de septiembre, un argumento lógico teniendo en cuenta que la producción de Stiller fue la primera en estrenarse después de la tragedia.

Aunque se disculpó por haber sido demasiado duro en su evaluación inicial, también confesó que el ángulo del asesinato le hubiese parecido de mal gusto incluso antes del nefasto suceso.

El programa The Tonight Show fue el lugar de encuentro entre Ebert y Stiller, el actor y director aseguró que el crítico admitió haberse excedido en culpar a la producción por el surgimiento de pensamientos antiamericanos y que, en general, su verdadero descontento estuvo en las fallas de la película como comedia.

Después de la controversial crítica, Elbet elogió muchas de las apariciones del actor, entre ellas, su participación en Starsky & Hutch: la película(2004) y Greenberg (2010). En cuanto al actor, compartió que, a pesar del evidente desconcierto que le produjo la crítica, no tiene por costumbre dejarse llevar por los comentarios.

En definitiva, la disculpa emitida por Roger Ebert demostró su profesionalismo y objetividad como crítico. Además de asumir el error frente a Ben Stiller, esta actitud es una invitación clara a revalorizar la importancia de emitir críticas cinematográficas equilibrada. En cualquier caso, Zoolander es una de las mejores películas de comedia que puedes ver en Prime Video.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!