Esta película infantil de los 80 también es uno de los filmes de fantasía más oscuros que se han hecho

Esta animación infantil demuestra que las películas de fantasía también pueden presentar historias oscuras

Esta película infantil de los 80 también es uno de los filmes de fantasía más oscuros que se han hecho
Aunque no lo parezca, esta película infantil es más oscura de lo que crees
Publicado en Cine

Normalmente, la animación es asociada con el público infantil. Sin embargo, existen un sinnúmero de producciones que no solo eliminan la barrera de la edad, sino que esconden historias oscuras. Si bien en la actualidad encontramos películas y series animadas para adultos, en 1982, Nimh, el mundo secreto de la Sra. Brisby marcó un hito en la forma de hacer películas infantiles.

Aunque presenta ratones parlantes y enaltece el valor de la familia, hablamos de una historia bastante intensa, de hecho, es el aspecto que define a esta creación de Don Bluth.

¿De qué trata Nimh, el mundo secreto de la Sra. Brisby?

Nimh, el mundo secreto de la Sra. Brisby 3

La señorita Brisby hará lo posible por salvar a su ratoncito

Esta adaptación libre de la novela La señora Frisby y las ratas de NIMH, sigue a la señora Brisby, una ratona viuda que pide ayuda a un grupo de ratas de laboratorio para encontrar la cura y salvar a su hijo enfermo, antes de que su hogar sea destruido por el arado de un granjero.

De forma agradable e ingeniosa, el ex animador de Disney logró su objetivo de cambiar la forma de hacer películas infantiles. Sin complicaciones, Bluth convirtió la calidez y ternura que caracteriza al mundo animado, y lo convirtió en una experiencia oscura e intensa capaz de provocar miedo en los pequeños, y ser agradablemente aterradora para los adultos.

A pesar de su género, Nimh, el mundo secreto de la Sra. Brisby expone directamente temas complejos, entre ellos, la experimentación con animales. De igual forma, aborda la mortalidad y el concepto de la supervivencia, dando como resultado, una aventura apasionante donde convergen el misterio, la acción, el peligro e incluso el terror, a través de escenas verdaderamente espeluznantes.

Nimh, el mundo secreto de la Sra. Brisby rompió todos los esquemas

Durante la década de los 80, las películas animadas se caracterizaban por un enfoque alegre, y reconfortante. De esta manera, aunque tiene elementos propios del género infantil, inyectó contenido a nivel adulto mediante una narración ortodoxa, que expone la lucha entre la naturaleza y la ciencia.

Los clásicos personajes pintorescos que transmitían lecciones de vida sencillas, fueron reemplazados por una clara intención de mostrar la realidad, sin evadir temas difíciles ni endulzar el argumento.

Gracias a ello, Bluth terminó desafiando al público adulto, alejándose completamente de las típicas aventuras de Disney, para mostrar una historia donde una decisión equivocada puede suponer la muerte y destrucción. A ello se suma la inclusión de criaturas peligrosas y las consecuencias que acarrean los experimentos científicos con animales.

Una forma original de utilizar la dualidad

Nimh, el mundo secreto de la Sra. Brisby 2

Los personajes de esta película no son para nada como los que estamos acostumbrados

El concepto de la dualidad no es extraño en el mundo de la animación, por el contrario, ha estado presente en películas que van desde La Bella y la Bestia (1991) hasta Mulan (1998), producciones que aunque presentan a dos de las princesas más icónicas de Disney, tienen argumentos completamente diferentes. Sin embargo, al integrar en una misma propuesta la ciencia y la magia, Nimh, el mundo secreto de la Sra. Brisby consiguió unir mundos aparentemente opuestos.

Por un lado, tenemos a las ratas dotadas de inteligencia humana después de ser sometidas a ensayos clínicos en el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH). Pero eso no es todo, las habilidades especiales de estas especies les permiten la creación de una sociedad funcional que incluso cuenta con un gobierno activo.

El uso de elementos mágicos representa la otra cara de la dualidad. Los poderes sobrenaturales de Nicodemus, y el amuleto que recibe la Sra. Brisby, son el ejemplo de aquello que carece de explicación científica. De esta forma, la historia combina la idea del control y el progreso, con aspectos que no tienen lógica, lo que elevó la calidad del resultado.

En definitiva, Bluth se lanzó de cabeza a la oscuridad con Nimh, el mundo secreto de la Sra. Brisby. Sin temor, el animador optó por una atmósfera casi gótica, en la que los protagonistas no son criaturas amigables y divertidas, sino sobrevivientes de experimentos crueles y que están obligadas a tomar decisiones difíciles, para garantizar su futuro.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!