Godzilla sigue contando con el mejor tráiler de todo el MonsterVerse

Un repaso a la calidad de los avances del MonsterVerse

Godzilla sigue contando con el mejor tráiler de todo el MonsterVerse
Godzilla arrasó desde su primer vistazo
Publicado en Cine

El MonsterVerse se ha consolidado como una franquicia reconocida no solo por sus enfrentamientos titánicos, sino también por la calidad de sus tráileres. A lo largo de los años, estos avances han sorprendido a la audiencia con elecciones audaces de música y edición, incluso cuando las películas en sí han sido recibidas con críticas mixtas. Godzilla: King of the Monsters fue un caso de expectativas defraudadas, pero su campaña de marketing sigue siendo recordada por su impacto visual y sonoro. Por otro lado, Kong: Skull Island resultó ser una mejor película y sus tráilers dejaron una marca imborrable en los espectadores.

Sin embargo, el punto más alto en la historia de los tráilers del MonsterVerse se dio con el primer avance oficial de Godzilla en diciembre de 2013. Este teaser, que mostró por primera vez al público en general la visión moderna del icónico kaiju, se convirtió en un evento en sí mismo. Su impacto fue inmediato y, a día de hoy, sigue siendo considerado como el mejor adelanto de toda la saga.

Este teaser debutó en los cines junto a El Hobbit: La desolación de Smaug y comenzaba con una escena intensa en la que el almirante William Stenz dirigía un discurso solemne a un grupo de soldados. La narración llena de gravedad, acompañada por el inquietante "Requiem" de György Ligeti, sumergía a la audiencia en una atmósfera de peligro inminente mientras los paracaidistas descendían sobre una zona devastada, dejando tras de sí estelas de humo rojo. En ese momento, la silueta de Godzilla se vislumbraba entre la niebla, marcando un instante inolvidable.

El resto del tráiler mantenía un tono minimalista, con imágenes impactantes de la destrucción y la expresión de desesperación de los personajes, entre ellos un Bryan Cranston visiblemente afectado. A diferencia de otros avances de la época que abusaban de los sonidos estruendosos popularizados por Inception, este teaser optó por un enfoque más artístico, confiando en el peso de su narración visual y auditiva para impactar a los espectadores.

Más allá de su calidad como pieza de marketing, este adelanto sirvió para tranquilizar a los seguidores de Godzilla, quienes temían que se repitiera el fracaso de la versión estadounidense de 1998. Con una estética fiel al espíritu original del monstruo y un tono serio y respetuoso, quedó claro que esta nueva versión buscaría hacer justicia al legado del Rey de los Monstruos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!