HBO Max cuenta con una de las mejores precuelas de películas de terror de todos los tiempos
La plataforma de streaming llega a Halloween cargada de contenido

Un título de terror reciente a tener en cuenta en el catálogo de HBO Max está dando mucho de qué hablar. Los suscriptores de la plataforma pueden disfrutar de La primera profecía (2024), precuela del clásico de 1976 dirigido por Richard Donner, que ha sorprendido tanto a críticos como a fanáticos del género por revitalizar con éxito una franquicia de casi medio siglo que ahora se puede retomar desconociendo la original.
Ver La primera profecía en HBO Max
Dirigida por Arkasha Stevenson en su debut como realizadora, la cinta explora los orígenes de Damien, el mítico Anticristo del cine de terror. La historia sigue a Margaret (interpretada por Nell Tiger Free), una joven estadounidense enviada a un orfanato católico en Roma, donde descubrirá una siniestra conspiración destinada a propiciar el nacimiento de la figura demoníaca.
Aunque La primera profecía se convierte en la sexta entrega de la saga, los suscriptores deben conformarse con este estreno: las otras cinco películas de la franquicia no forman parte del catálogo de HBO Max, aunque por suerte no hace falta ser conocedor de los clásicos de culto para disfrutar de esta historia reciente.
El terror que no consigue despegar
Las precuelas de terror no suelen gozar de buena reputación —casos como El exorcista: el comienzo o Paranormal Activity 3 lo demuestran—, pero La primera profecía ha logrado lo que muchos consideraban imposible: expandir el universo de la obra original sin traicionar su esencia. Bajo la dirección de Stevenson, la película retoma la atmósfera inquietante y la narrativa oscura que definieron a la obra de Donner, aportando giros novedosos que conectan directamente con la película de 1976.
El filme no solo convenció al público especializado, sino que también marcó un hito dentro de la franquicia con buenas críticas que la convierten en la entrega mejor valorada desde la original. En taquilla, la producción también respondió: recaudó 53 millones de dólares frente a un presupuesto de 30 millones, consolidándose como una de las sorpresas del cine de terror en 2024, un año sin terror de tipo metraje.