La duda de Christopher Nolan que casi nos roba obra su maestra: El caballero oscuro
A pesar del rotundo éxito de Batman Begins, Christopher Nolan no quería dirigir El caballero oscuro, por lo que casi nos quedamos sin la mejor película de Batman de la historia

El Caballero Oscuro, dirigida por Christopher Nolan en 2008, sin dudas es una de las mejores películas de Batman jamás hechas, y quizá la mejor de la saga filmada en el siglo XXI. El impacto que tuvo este largometraje en la cultura pop es innegable, y aun a día de hoy, sigue siendo una referencia obligatoria en el cine de superhéroes.
En esta segunda entrega de la trilogía de Nolan, el director se encargó de superar su producción anterior, Batman Begins –que casi, literalmente estuvimos a nada de ver a Jake Gyllenhaal como Batman, aunque al final se decidieron por Christian Bale–, y vaya que lo logró.
Nos encontramos con una trama un tanto compleja y cargada de matices, personajes memorables como el Joker de Heath Ledger, quien brindó una de las mejores interpretaciones del Arlequín del Odio de la historia, plasmando la caótica y retorcida mente del villano que contrasta y al mismo tiempo lo convierte en el perfecto némesis de Batman –una actuación que le valió para ganar el premio Oscar como Mejor Actor de Reparto y que muchos recordarán porque no dejaba de lamerse los labios–, y por supuesto, una dirección magistral.
Sin embargo, de acuerdo con las declaraciones de Jonathan Nolan, estuvimos a muy poco de perdernos de esta obra de arte…
Nolan tenía dudas sobre si debía aceptar dirigir El Caballero oscuro

El caballero oscuro es una de las mejores películas de Batman
Según las declaraciones del cineasta Jonathan Nolan en una entrevista en el pódcast Armchair Expert, convencer a su hermano, Christopher Nolan de que dirigiera esta producción fue una actividad extenuante. Y todo se debe a que, si bien el cineasta ya había acertado perfectamente con Batman Begins, la primera de su trilogía, no estaba seguro de hacer otra película de cómics porque temía que su carrera se viese encasillada en películas de superhéroes.
Jonathan afirma que le echó una mano a Nolan en Batman Begins a la distancia, y teniendo en cuenta que fue el único comics que su hermano le regaló por su cumpleaños 14, estar en el plató trabajando con él en esta producción apenas 10 años después fue una locura, un momento muy especial para ambos.
Después de Batman Begins, Chris pasó a dirigir el thriller de magos El prestigio, y ahora no se decidía si hacer otra película de Batman porque no quería convertirse en director exclusivo de películas de superhéroes. Y si bien el cineasta estaba muy orgulloso de su filme, aun así no se animaba a hacer otra producción.
Jonathan descubrió esta situación como si ambos hubiesen construido un coche deportivo increíble, de lo mejor del mercado, y Jonathan dijera: “mira lo que hemos construido, demos una vuelta en él… aunque, ¿no quieres hacer otro?”.
Christopher Nolan finalmente accedió

¡De la duda al éxito!
Jonathan recuerda haber estado alrededor de una hora hablando con su hermano sobre la historia de origen del filme, una experiencia genial, pero descubre cómo “¿qué [más] podemos hacer con esto?". Fue allí donde empezó a brindar algunas ideas de cómo podría darle un giro de tuerca a algo que ya se encontraba bien: coger a los mismos personajes y cambiar ligeramente de género, pasar de una película de aventura a una política, de mafiosos o algo que cause una sensación nueva y diferente en el público.
Pero no fue hasta que Jonathan literalmente se sentó con el productor Charles Roven y su hermano y les dijo: “Oigan, no sean unas gallinas de mierda, ¡hagamos esto!”. Jonathan sabía que con la magia de los guiones de David Goyer, junto con un poco de su aporte, era la combinación perfecta para crear una obra maestra. Jonathan recuerda que después de que tenían el guion hecho, estaba como “Esto será genial, es muy emocionante. Sin duda debemos hacer esta película”.
Al final Nolan entró en razón y decidió montarse en el tren, y aunque produjo una de las mejores películas de superhéroes, con una calidad artística de primera y un guion que nos dejó con algunas de las mejores frases de Batman, y a pesar de todo ello, aun así evitó ser encasillado.
Así pues, El caballero oscuro tomó inspiración del clásico thriller policiaco Heat, de Michael Mann, y lo plasmó en lo que aun a día de hoy continúa siendo una de las películas de cómics más aclamadas de la historia. Finalmente, los hermanos Nolan compartieron el crédito de guionistas en la secuela, además de que trabajaron en la última de la trilogía, El caballero oscuro: La leyenda renace, producida en 2012.