La versión del director de Napoleón ya está disponible, pero no es la versión de Ridley Scott que crees
Apple confirma la duración de Napoleón, ahora que podemos disfrutar a través de su plataforma de streaming

En 2023, Ridley Scott llevó a la pantalla la epopeya histórica que narra los orígenes de uno de los emperadores de Francia más reconocidos a escala mundial. Sin embargo, antes de su esperado estreno, el cineasta reveló la existencia de una versión de cuatro horas, en la cual se exponen muchos detalles claves de esta insigne figura. Por ello, cuando se dio a conocer el lanzamiento de Napoleon: The Director's Cut a través de la plataforma de Apple TV+, muchos especularon respecto a si se trata de la propuesta anunciada por su director.
Napoleon: The Director's Cut incluye 48 minutos de metraje adicional

La nueva versión incluye más metraje, pero no dura 4 horas
La versión del director ya se encuentra disponible para el disfrute de los suscriptores de Apple TV+, sin embargo, es necesario aclarar que no se prolonga durante cuatro horas como había anunciado Scott. Esta joya del cine épico protagonizado por Joaquin Phoenix, tiene una duración exacta de tres horas y 24 minutos, esto implica 48 minutos de metraje adicional en comparación a la producción que los espectadores disfrutaron en las salas de cine.
A diferencia de otros metrajes, el propósito no se limita a simplemente extender la historia, sino que desentraña muchos de los secretos de las guerras Napoleónicas.
Asimismo, mientras somos testigos de un intento de asesinato y otra batalla épica, tenemos la oportunidad de conocer con mayor profundidad la relación entre Napoleón y Josefina, el papel perfectamente interpretado por Vanessa Kirby.
El talento de Ridley Scott se hace sentir
Si bien las mejores películas de Ridley Scott se pasean por diferentes géneros, incluyendo historias de ciencia ficción, es indiscutible la facilidad con la que el cineasta consigue desarrollar epopeyas históricas fantásticas, Napoleón forma parte de la lista.
Sin complicaciones, el director consiguió crear una película clásica de dimensiones épicas. Las secuencias de batallas están concebidas desde una perspectiva capaz de transmitir emociones, invitando al espectador a sumergirse en los momentos trascendentales que marcaron la trayectoria del personaje.
¿Por qué el material extra en Napoleon: The Director's Cut es tan especial?

Los 48 minutos extra aportan un mayor grado de interés al espectador
A pesar de la cantidad nada despreciable de batallas clave en las que tuvo participación el emperador presentado en la versión cinematográfica, Napoleon: The Director's Cut incluye la batalla de Marengo. Si bien la duración de la secuencia es relativamente corta, respecto a la del resto de los enfrentamientos presentados, por ejemplo, la batalla de Austerlitz, el combate tuvo gran importancia en las acciones de Bonaparte, por lo que merece ser contada.
Este conflicto bélico se llevó a cabo en el año 1800, y representa un estrecho triunfo para el ejército francés. De acuerdo a lo expuesto en escena, fue el escenario en el que Napoleón se enfrentó a las fuerzas austríacas en territorio italiano.
Por otra parte, la versión extendida incluye la denominada trama de la rue Saint-Nicaise, un intento de asesinato nunca antes contado en ninguna producción del cine o de la televisión. Asimismo, ofrece una perspectiva clara del intento fallido de invasión a Rusia encabezado por el emperador.
Pero eso no es todo, Ridley se tomó el tiempo suficiente para incorporar escenas de Napoleón y Josefina. De esta forma, dejó en evidencia la tumultuosa relación entre Bonaparte y su esposa. Al parecer, la intención del director fue ampliar el contexto a través de una explicación más detallada de lo que ella sentía hacia el emperador a puertas cerradas.
En definitiva, aunque Gladiator (2000) presume de ser la obra maestra de Ridley Scott, y una de las mejores películas de aventura, es incuestionable la eficacia con la que el cineasta consiguió narrar el ascenso de Napoleón de líder militar y oficial del ejército, a emperador de Francia. Sin embargo, para muchos críticos y espectadores, el punto fuerte de la película radica en la manera en la que expone la relación volátil y adictiva que este hombre sintió hacia su esposa. De esta forma, la versión del director permite apreciar el lado más profundo y personal de Bonaparte.
The Director's Cut incluye la batalla de Marengo. Si bien la duración de la secuencia es relativamente corta, respecto a la del resto de los enfrentamientos presentados, por ejemplo, la batalla de Austerlitz, el combate tuvo gran importancia en las acciones de Bonaparte, por lo que merece ser contada.
Este conflicto bélico se llevó a cabo en el año 1800, y representa un estrecho triunfo para el ejército francés. De acuerdo a lo expuesto en escena, fue el escenario en el que Napoleón se enfrentó a las fuerzas austríacas en territorio italiano.
Por otra parte, la versión extendida incluye la denominada trama de la rue Saint-Nicaise, un intento de asesinato nunca antes contado en ninguna producción del cine o de la televisión. Asimismo, ofrece una perspectiva clara del intento fallido de invasión a Rusia encabezado por el emperador.
Pero eso no es todo, Ridley se tomó el tiempo suficiente para incorporar escenas de Napoleón y Josefina. De esta forma, dejó en evidencia la tumultuosa relación entre Bonaparte y su esposa. Al parecer, la intención del director fue ampliar el contexto a través de una explicación más detallada de lo que ella sentía hacia el emperador a puertas cerradas.
En definitiva, aunque Gladiator (2000) presume de ser la obra maestra de Ridley Scott, y una de las mejores películas de aventura, es incuestionable la eficacia con la que el cineasta consiguió narrar el ascenso de Napoleón de líder militar y oficial del ejército, a emperador de Francia. Sin embargo, para muchos críticos y espectadores, el punto fuerte de la película radica en la manera en la que expone la relación volátil y adictiva que este hombre sintió hacia su esposa. De esta forma, la versión del director permite apreciar el lado más profundo y personal de Bonaparte.