Las guerreras K-pop ofrece todos los detalles sobre su estreno en cines
Su enorme nivel de visionado en la plataforma de streaming asegura afluencia en las grandes salas

Netflix ha anunciado que Las guerreras K-pop, la película más vista en la historia de la plataforma, estará en proyección en los cines de todo el mundo del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, justo para Halloween, en su versión sing-along. La experiencia permitirá al público cantar las canciones del grupo ficticio HUNTR/X como si estuviera en un karaoke. Algunas cadenas españolas como Kinépolis, Odeon, Mk2, Ocine y UCC ya tienen entradas a la venta, y se espera que más se sumen pronto.
La noticia llega cuando su canción principal, Golden, lleva 16 semanas en el Billboard Hot 100, ocupando el puesto 13 en la semana del 18 de octubre. HUNTR/X se convierte así en el primer grupo femenino en liderar ese ranking desde Destiny’s Child en 2001. El grupo también colocó otras tres canciones —Your Idol, Soda Pop y How It’s Done— en el top 10, consolidando el impacto cultural del film más allá de la pantalla.
Esta noticia sí que es G-O-L-D-E-N ✨ 'Canta con las guerreras k-pop' estará en cines del 31 de octubre al 2 de noviembre. pic.twitter.com/9UDb3BHvxi
— Netflix España (@NetflixES) October 16, 2025
La historia, dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, gira en torno a Rumi, Zoey y Mira, tres cantantes que llevan una doble vida: son estrellas del grupo HUNTR/X y, al mismo tiempo, cazadoras de demonios. Su enfrentamiento con los Saja Boys, un grupo rival cuyos integrantes son demonios encubiertos, da pie a un espectáculo lleno de acción, luces neón, estética futurista y coreografías musicales.
Netflix también quiere conquistar los cines
Este salto al cine supone un evento festivo y participativo, apelando a la nostalgia y al fervor fan. No se trata solo de una proyección, sino de una experiencia colectiva: el público no asiste a “ver” la película, sino a vivirla, cantarla y compartirla. La elección de Halloween refuerza el componente fantástico y demoníaco del argumento, pero en clave pop y colorida, alejándose del terror tradicional.
El mensaje de fondo celebra la fusión cultural: el K-pop como fenómeno global se mezcla con el cine de animación estadounidense, demostrando que los lenguajes audiovisuales y musicales pueden unirse para crear nuevos íconos transnacionales. Mientras tanto, ya se está abordando la secuela de Las guerreras K-pop.